Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles.
- Autores
- Monsalve, Santiago
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martin, Paola
Apa, Sebastian - Descripción
- Fil: Monsalve, Santiago. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: La autopsia, entendida sucintamente como el procedimiento médico que se realiza después de la muerte con la finalidad de esclarecer las causas de defunción, se caracteriza -cuando se realiza apropiadamente- por ser completa, metódica e ilustrada, entre otros atributos. Las cavidades otorrinolaringológicas, puntualmente los oídos y las fosas nasales, escapan a la examinación minuciosa en virtud de su pequeño tamaño y difícil inspección. Al tratarse de espacios naturalmente oscuros, se necesita de medios con fuente de luz externa para poder visualizar las estructuras que allí se encuentran. La presente Tesis tiene como finalidad proponer el uso de dispositivos videoendoscópicos de bajo coste para que sean utilizados de manera sistemática durante las autopsias realizadas por los distintos Cuerpos Médicos Forenses. Asimismo, este manuscrito realiza una descripción anatómica meticulosa del oído y de las fosas nasales para facilitar la comprensión de los hallazgos. Se utilizaron para tales fines 15 cabezas humanas formolizadas y 15 pacientes vivos con sus respectivas fosas nasales y oídos. Entre los hallazgos se describen perforaciones timpánicas y septales, cuerpos extraños, lesiones iatrogénicas y por violencia, y se realiza una comparación con la escasa bibliografía sobre la examinación de cavidades otorrinolaringológicas. - Materia
-
MEDICINA LEGAL
TANATOLOGIA
OTORRINOLARINGOLOGIA
ENDOSCOPIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/737
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIBARCELO_5f9c562517df58a59905de1f2241939e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/737 |
| network_acronym_str |
RIBARCELO |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
| spelling |
Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles.Monsalve, SantiagoMEDICINA LEGALTANATOLOGIAOTORRINOLARINGOLOGIAENDOSCOPIAFil: Monsalve, Santiago. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: La autopsia, entendida sucintamente como el procedimiento médico que se realiza después de la muerte con la finalidad de esclarecer las causas de defunción, se caracteriza -cuando se realiza apropiadamente- por ser completa, metódica e ilustrada, entre otros atributos. Las cavidades otorrinolaringológicas, puntualmente los oídos y las fosas nasales, escapan a la examinación minuciosa en virtud de su pequeño tamaño y difícil inspección. Al tratarse de espacios naturalmente oscuros, se necesita de medios con fuente de luz externa para poder visualizar las estructuras que allí se encuentran. La presente Tesis tiene como finalidad proponer el uso de dispositivos videoendoscópicos de bajo coste para que sean utilizados de manera sistemática durante las autopsias realizadas por los distintos Cuerpos Médicos Forenses. Asimismo, este manuscrito realiza una descripción anatómica meticulosa del oído y de las fosas nasales para facilitar la comprensión de los hallazgos. Se utilizaron para tales fines 15 cabezas humanas formolizadas y 15 pacientes vivos con sus respectivas fosas nasales y oídos. Entre los hallazgos se describen perforaciones timpánicas y septales, cuerpos extraños, lesiones iatrogénicas y por violencia, y se realiza una comparación con la escasa bibliografía sobre la examinación de cavidades otorrinolaringológicas.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóMartin, PaolaApa, Sebastian2023-04-212025-07-12T15:47:26Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0289/002ba5a9.dir/BRC_Tesis_MonsalveSantiago.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0289.dir/BRC_Tesis_MonsalveSantiago.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-23T11:16:32Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/737instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:32.521Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles. |
| title |
Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles. |
| spellingShingle |
Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles. Monsalve, Santiago MEDICINA LEGAL TANATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGIA ENDOSCOPIA |
| title_short |
Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles. |
| title_full |
Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles. |
| title_fullStr |
Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles. |
| title_full_unstemmed |
Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles. |
| title_sort |
Examinación tanatológica de cavidades otorrinolaringológicas mediante el uso de métodos videoendoscópicos accesibles. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Monsalve, Santiago |
| author |
Monsalve, Santiago |
| author_facet |
Monsalve, Santiago |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martin, Paola Apa, Sebastian |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA LEGAL TANATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGIA ENDOSCOPIA |
| topic |
MEDICINA LEGAL TANATOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGIA ENDOSCOPIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monsalve, Santiago. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Fil: La autopsia, entendida sucintamente como el procedimiento médico que se realiza después de la muerte con la finalidad de esclarecer las causas de defunción, se caracteriza -cuando se realiza apropiadamente- por ser completa, metódica e ilustrada, entre otros atributos. Las cavidades otorrinolaringológicas, puntualmente los oídos y las fosas nasales, escapan a la examinación minuciosa en virtud de su pequeño tamaño y difícil inspección. Al tratarse de espacios naturalmente oscuros, se necesita de medios con fuente de luz externa para poder visualizar las estructuras que allí se encuentran. La presente Tesis tiene como finalidad proponer el uso de dispositivos videoendoscópicos de bajo coste para que sean utilizados de manera sistemática durante las autopsias realizadas por los distintos Cuerpos Médicos Forenses. Asimismo, este manuscrito realiza una descripción anatómica meticulosa del oído y de las fosas nasales para facilitar la comprensión de los hallazgos. Se utilizaron para tales fines 15 cabezas humanas formolizadas y 15 pacientes vivos con sus respectivas fosas nasales y oídos. Entre los hallazgos se describen perforaciones timpánicas y septales, cuerpos extraños, lesiones iatrogénicas y por violencia, y se realiza una comparación con la escasa bibliografía sobre la examinación de cavidades otorrinolaringológicas. |
| description |
Fil: Monsalve, Santiago. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-21 2025-07-12T15:47:26Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0289/002ba5a9.dir/BRC_Tesis_MonsalveSantiago.pdf http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0289.dir/BRC_Tesis_MonsalveSantiago.pdf |
| url |
https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0289/002ba5a9.dir/BRC_Tesis_MonsalveSantiago.pdf http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0289.dir/BRC_Tesis_MonsalveSantiago.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
| collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
| instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
| repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
| _version_ |
1846787621093638144 |
| score |
12.471625 |