Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal

Autores
Aguaysa Carrillo, Christian R.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ratto Nielsen, María Teresa
Descripción
Fil: Aguaysa Carrillo, Christian R.. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es la principal causa de muerte inesperada del niño durante el período post natal en los países desarrollados, tomando gran relevancia en la medicina actual; más aún, sabiendo que es un evento estresante para sus padres ya que se enfrentan a una vivencia tan antinatural como desgarradora. Es por ello que en el presente trabajo se aborda el tema tomando en cuenta varios aspectos que nos pueden llevar a entender de mejor manera estos sucesos. Se ha hecho una recopilación de información disponible para tener mayor claridad en cuanto a la definición, la epidemiología, los factores de riesgo y etiopatogenia de la muerte súbita del lactante. Así, también, se afrontan los aspectos médico-legales en relación a estos eventos; tomando en cuenta que, la rapidez con la que se presenta y la falta de un diagnóstico certero hacen que el médico legal, el médico forense e incluso los pediatras se enfrenten a un importante reto al tener que discriminar la causa de defunción del niño y diferenciar a la muerte súbita del lactante de una muerte violenta.
Materia
MUERTE SUBITA DEL LACTANTE
MEDICINA LEGAL
MUERTE VIOLENTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASHc5bcd012dda7a8d2c602e1

id RIBARCELO_53182e7c3fb928ad8ca4916efe3422d7
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASHc5bcd012dda7a8d2c602e1
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Muerte súbita del lactante y su implicación médico legalAguaysa Carrillo, Christian R.MUERTE SUBITA DEL LACTANTEMEDICINA LEGALMUERTE VIOLENTAFil: Aguaysa Carrillo, Christian R.. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es la principal causa de muerte inesperada del niño durante el período post natal en los países desarrollados, tomando gran relevancia en la medicina actual; más aún, sabiendo que es un evento estresante para sus padres ya que se enfrentan a una vivencia tan antinatural como desgarradora. Es por ello que en el presente trabajo se aborda el tema tomando en cuenta varios aspectos que nos pueden llevar a entender de mejor manera estos sucesos. Se ha hecho una recopilación de información disponible para tener mayor claridad en cuanto a la definición, la epidemiología, los factores de riesgo y etiopatogenia de la muerte súbita del lactante. Así, también, se afrontan los aspectos médico-legales en relación a estos eventos; tomando en cuenta que, la rapidez con la que se presenta y la falta de un diagnóstico certero hacen que el médico legal, el médico forense e incluso los pediatras se enfrenten a un importante reto al tener que discriminar la causa de defunción del niño y diferenciar a la muerte súbita del lactante de una muerte violenta.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóRatto Nielsen, María Teresa 2014-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHc5bc.dir/BRC_Tesis_AguaysaCarrillo.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:55Zoai:fbarcelo:snrd:HASHc5bcd012dda7a8d2c602e1instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:55.994Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal
title Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal
spellingShingle Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal
Aguaysa Carrillo, Christian R.
MUERTE SUBITA DEL LACTANTE
MEDICINA LEGAL
MUERTE VIOLENTA
title_short Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal
title_full Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal
title_fullStr Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal
title_full_unstemmed Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal
title_sort Muerte súbita del lactante y su implicación médico legal
dc.creator.none.fl_str_mv Aguaysa Carrillo, Christian R.
author Aguaysa Carrillo, Christian R.
author_facet Aguaysa Carrillo, Christian R.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ratto Nielsen, María Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv MUERTE SUBITA DEL LACTANTE
MEDICINA LEGAL
MUERTE VIOLENTA
topic MUERTE SUBITA DEL LACTANTE
MEDICINA LEGAL
MUERTE VIOLENTA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguaysa Carrillo, Christian R.. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es la principal causa de muerte inesperada del niño durante el período post natal en los países desarrollados, tomando gran relevancia en la medicina actual; más aún, sabiendo que es un evento estresante para sus padres ya que se enfrentan a una vivencia tan antinatural como desgarradora. Es por ello que en el presente trabajo se aborda el tema tomando en cuenta varios aspectos que nos pueden llevar a entender de mejor manera estos sucesos. Se ha hecho una recopilación de información disponible para tener mayor claridad en cuanto a la definición, la epidemiología, los factores de riesgo y etiopatogenia de la muerte súbita del lactante. Así, también, se afrontan los aspectos médico-legales en relación a estos eventos; tomando en cuenta que, la rapidez con la que se presenta y la falta de un diagnóstico certero hacen que el médico legal, el médico forense e incluso los pediatras se enfrenten a un importante reto al tener que discriminar la causa de defunción del niño y diferenciar a la muerte súbita del lactante de una muerte violenta.
description Fil: Aguaysa Carrillo, Christian R.. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHc5bc.dir/BRC_Tesis_AguaysaCarrillo.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHc5bc.dir/BRC_Tesis_AguaysaCarrillo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611758463287296
score 13.070432