Aspectos médico legales del médico de guardia
- Autores
- Dahlberg, Paola Lilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodriguez, Alejandra L.
- Descripción
- Fil: Dahlberg, Paola Lilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Los médicos que trabajan en servicios de guardia son responsables de brindar atención médica de calidad y cumplir con los estándares éticos y legales. Cualquier error médico que resulte en daño al paciente puede dar lugar a demandas por mala praxis. Deben obtener el consentimiento informado de los pacientes antes de realizar procedimientos médicos o administrar tratamientos. Esto implica proporcionar información detallada sobre los riesgos, beneficios y alternativas disponibles. Es fundamental llevar registros precisos de la historia clínica de los pacientes atendidos en la guardia. Estos registros deben ser completos y legibles, ya que pueden ser utilizados como evidencia en casos de demandas médicas. Se debe proteger la confidencialidad de la información médica de los pacientes. Divulgar información sin el consentimiento del paciente puede dar lugar a acciones legales. (1) Los médicos deben cumplir con el Código de Ética Médica, que establece los principios éticos que guían la práctica médica en Argentina. El no cumplimiento de estos principios puede tener consecuencias legales y disciplinarias. Los profesionales de la salud deben estar al tanto de las regulaciones y normativas específicas que rigen la práctica médica en Argentina, incluyendo las relacionadas con el ejercicio de la medicina de guardia, la prescripción de medicamentos y otros aspectos relevantes. La legislación laboral en Argentina establece límites en cuanto a las horas de trabajo de los médicos en guardias, así como los períodos de descanso obligatorios. El incumplimiento de estas regulaciones puede dar lugar a sanciones. Es común que los médicos mantengan un seguro de responsabilidad profesional para protegerse contra demandas por mala praxis. Esto puede ser obligatorio en algunos casos. (2) Es importante mantener una comunicación efectiva con los pacientes y sus familiares, brindando información clara y comprensible sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico. La falta de comunicación adecuada puede generar conflictos legales. Los médicos deben mantenerse actualizados en su formación y conocimientos médicos, ya que la mala praxis puede estar relacionada con la falta de competencia o conocimiento actualizado. Es importante destacar que la legislación y regulaciones médicas pueden cambiar con el tiempo, por lo que es esencial que los médicos estén al tanto de las leyes y normativas vigentes en Argentina y busquen asesoramiento legal cuando sea necesario para garantizar que su práctica médica se ajuste a los requisitos médico-legales actuales.(3) - Materia
-
MEDICINA LEGAL
GUARDIA MEDICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH017d94360eab5835a7d0479a
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_320ae9f5f03b63acbb072a545a4d171c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH017d94360eab5835a7d0479a |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Aspectos médico legales del médico de guardiaDahlberg, Paola LiliaMEDICINA LEGALGUARDIA MEDICAFil: Dahlberg, Paola Lilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Los médicos que trabajan en servicios de guardia son responsables de brindar atención médica de calidad y cumplir con los estándares éticos y legales. Cualquier error médico que resulte en daño al paciente puede dar lugar a demandas por mala praxis. Deben obtener el consentimiento informado de los pacientes antes de realizar procedimientos médicos o administrar tratamientos. Esto implica proporcionar información detallada sobre los riesgos, beneficios y alternativas disponibles. Es fundamental llevar registros precisos de la historia clínica de los pacientes atendidos en la guardia. Estos registros deben ser completos y legibles, ya que pueden ser utilizados como evidencia en casos de demandas médicas. Se debe proteger la confidencialidad de la información médica de los pacientes. Divulgar información sin el consentimiento del paciente puede dar lugar a acciones legales. (1) Los médicos deben cumplir con el Código de Ética Médica, que establece los principios éticos que guían la práctica médica en Argentina. El no cumplimiento de estos principios puede tener consecuencias legales y disciplinarias. Los profesionales de la salud deben estar al tanto de las regulaciones y normativas específicas que rigen la práctica médica en Argentina, incluyendo las relacionadas con el ejercicio de la medicina de guardia, la prescripción de medicamentos y otros aspectos relevantes. La legislación laboral en Argentina establece límites en cuanto a las horas de trabajo de los médicos en guardias, así como los períodos de descanso obligatorios. El incumplimiento de estas regulaciones puede dar lugar a sanciones. Es común que los médicos mantengan un seguro de responsabilidad profesional para protegerse contra demandas por mala praxis. Esto puede ser obligatorio en algunos casos. (2) Es importante mantener una comunicación efectiva con los pacientes y sus familiares, brindando información clara y comprensible sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico. La falta de comunicación adecuada puede generar conflictos legales. Los médicos deben mantenerse actualizados en su formación y conocimientos médicos, ya que la mala praxis puede estar relacionada con la falta de competencia o conocimiento actualizado. Es importante destacar que la legislación y regulaciones médicas pueden cambiar con el tiempo, por lo que es esencial que los médicos estén al tanto de las leyes y normativas vigentes en Argentina y busquen asesoramiento legal cuando sea necesario para garantizar que su práctica médica se ajuste a los requisitos médico-legales actuales.(3) Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóRodriguez, Alejandra L.2023-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH017d.dir/BRC_Tesis_Dahlberg.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:42Zoai:fbarcelo:snrd:HASH017d94360eab5835a7d0479ainstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:43.103Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos médico legales del médico de guardia |
title |
Aspectos médico legales del médico de guardia |
spellingShingle |
Aspectos médico legales del médico de guardia Dahlberg, Paola Lilia MEDICINA LEGAL GUARDIA MEDICA |
title_short |
Aspectos médico legales del médico de guardia |
title_full |
Aspectos médico legales del médico de guardia |
title_fullStr |
Aspectos médico legales del médico de guardia |
title_full_unstemmed |
Aspectos médico legales del médico de guardia |
title_sort |
Aspectos médico legales del médico de guardia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dahlberg, Paola Lilia |
author |
Dahlberg, Paola Lilia |
author_facet |
Dahlberg, Paola Lilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Alejandra L. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA LEGAL GUARDIA MEDICA |
topic |
MEDICINA LEGAL GUARDIA MEDICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dahlberg, Paola Lilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Los médicos que trabajan en servicios de guardia son responsables de brindar atención médica de calidad y cumplir con los estándares éticos y legales. Cualquier error médico que resulte en daño al paciente puede dar lugar a demandas por mala praxis. Deben obtener el consentimiento informado de los pacientes antes de realizar procedimientos médicos o administrar tratamientos. Esto implica proporcionar información detallada sobre los riesgos, beneficios y alternativas disponibles. Es fundamental llevar registros precisos de la historia clínica de los pacientes atendidos en la guardia. Estos registros deben ser completos y legibles, ya que pueden ser utilizados como evidencia en casos de demandas médicas. Se debe proteger la confidencialidad de la información médica de los pacientes. Divulgar información sin el consentimiento del paciente puede dar lugar a acciones legales. (1) Los médicos deben cumplir con el Código de Ética Médica, que establece los principios éticos que guían la práctica médica en Argentina. El no cumplimiento de estos principios puede tener consecuencias legales y disciplinarias. Los profesionales de la salud deben estar al tanto de las regulaciones y normativas específicas que rigen la práctica médica en Argentina, incluyendo las relacionadas con el ejercicio de la medicina de guardia, la prescripción de medicamentos y otros aspectos relevantes. La legislación laboral en Argentina establece límites en cuanto a las horas de trabajo de los médicos en guardias, así como los períodos de descanso obligatorios. El incumplimiento de estas regulaciones puede dar lugar a sanciones. Es común que los médicos mantengan un seguro de responsabilidad profesional para protegerse contra demandas por mala praxis. Esto puede ser obligatorio en algunos casos. (2) Es importante mantener una comunicación efectiva con los pacientes y sus familiares, brindando información clara y comprensible sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico. La falta de comunicación adecuada puede generar conflictos legales. Los médicos deben mantenerse actualizados en su formación y conocimientos médicos, ya que la mala praxis puede estar relacionada con la falta de competencia o conocimiento actualizado. Es importante destacar que la legislación y regulaciones médicas pueden cambiar con el tiempo, por lo que es esencial que los médicos estén al tanto de las leyes y normativas vigentes en Argentina y busquen asesoramiento legal cuando sea necesario para garantizar que su práctica médica se ajuste a los requisitos médico-legales actuales.(3) |
description |
Fil: Dahlberg, Paola Lilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH017d.dir/BRC_Tesis_Dahlberg.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH017d.dir/BRC_Tesis_Dahlberg.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344001887272960 |
score |
12.623145 |