Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio Piloto

Autores
Molina, Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Renzis, Gustavo
Ronzio, Oscar
Descripción
Fil: Molina, Gabriel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La presente investigación tendrá como objetivo determinar si el uso o no de un plano inclinado para la realización del ejercicio squat con cinturón ruso (SCCR) genera una diferencia de activación electromiográfica del vasto medial oblicuo. Material y métodos: Se reclutaron 12 sujetos masculinos de entre 21 y 45 años que realizan una práctica deportiva tres veces por semana en ausencia de patologías musculoesqueléticas o dolor en miembros inferiores, de los cuales 5 personas pudieron ser evaluadas. Todos los participantes realizaron 3 repeticiones del ejercicio SCCR con y sin plano inclinado de 25º. En el estudio se realizó una medición electromiográfica del musculo Vasto Medial Oblicuo (VMO) en contracción isométrica de 10 segundos con dos minutos de descanso entre repeticiones.
Materia
KINESIOLOGIA
ELECTROMIOGRAFIA
CUADRICEPS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH3506aaee980f1117156e26

id RIBARCELO_302a0aabf56ce37e949b8f72b91cd190
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH3506aaee980f1117156e26
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio PilotoMolina, GabrielKINESIOLOGIAELECTROMIOGRAFIACUADRICEPSFil: Molina, Gabriel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La presente investigación tendrá como objetivo determinar si el uso o no de un plano inclinado para la realización del ejercicio squat con cinturón ruso (SCCR) genera una diferencia de activación electromiográfica del vasto medial oblicuo. Material y métodos: Se reclutaron 12 sujetos masculinos de entre 21 y 45 años que realizan una práctica deportiva tres veces por semana en ausencia de patologías musculoesqueléticas o dolor en miembros inferiores, de los cuales 5 personas pudieron ser evaluadas. Todos los participantes realizaron 3 repeticiones del ejercicio SCCR con y sin plano inclinado de 25º. En el estudio se realizó una medición electromiográfica del musculo Vasto Medial Oblicuo (VMO) en contracción isométrica de 10 segundos con dos minutos de descanso entre repeticiones.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóDe Renzis, GustavoRonzio, Oscar2018-03-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH3506.dir/BRC_TFI_MolinaGabriel.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:56Zoai:fbarcelo:snrd:HASH3506aaee980f1117156e26instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:57.406Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio Piloto
title Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio Piloto
spellingShingle Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio Piloto
Molina, Gabriel
KINESIOLOGIA
ELECTROMIOGRAFIA
CUADRICEPS
title_short Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio Piloto
title_full Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio Piloto
title_fullStr Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio Piloto
title_full_unstemmed Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio Piloto
title_sort Activación electromiográfica del cuadriceps con cinturón ruso con y sin plano inclinado: Estudio Piloto
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Gabriel
author Molina, Gabriel
author_facet Molina, Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Renzis, Gustavo
Ronzio, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv KINESIOLOGIA
ELECTROMIOGRAFIA
CUADRICEPS
topic KINESIOLOGIA
ELECTROMIOGRAFIA
CUADRICEPS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina, Gabriel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La presente investigación tendrá como objetivo determinar si el uso o no de un plano inclinado para la realización del ejercicio squat con cinturón ruso (SCCR) genera una diferencia de activación electromiográfica del vasto medial oblicuo. Material y métodos: Se reclutaron 12 sujetos masculinos de entre 21 y 45 años que realizan una práctica deportiva tres veces por semana en ausencia de patologías musculoesqueléticas o dolor en miembros inferiores, de los cuales 5 personas pudieron ser evaluadas. Todos los participantes realizaron 3 repeticiones del ejercicio SCCR con y sin plano inclinado de 25º. En el estudio se realizó una medición electromiográfica del musculo Vasto Medial Oblicuo (VMO) en contracción isométrica de 10 segundos con dos minutos de descanso entre repeticiones.
description Fil: Molina, Gabriel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH3506.dir/BRC_TFI_MolinaGabriel.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH3506.dir/BRC_TFI_MolinaGabriel.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611759645032448
score 13.070432