Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.

Autores
Liste, Omar Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bernardini, Diego
Basile, Alejandro
Descripción
Fil: Liste, Omar Alejandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La violencia y los crímenes violentos se han convertido en un problema de primera magnitud en la sociedad actual, pero existe una sensibilización especial hacia los delitos cometidos por los enfermos mentales. La violencia cometida por una persona que padece una enfermedad psiquiátrica es más temida por no tener sentido, ser impredecible y extraña. La ejecución de actos violentos y agresivos por pacientes que padecen algún trastorno mental ha sido un punto de interés para criminalistas y psiquiatras. Los resultados en diversas investigaciones en el área han sido contradictorios en cuanto a la asociación entre esquizofrenia, violencia y criminalidad. Aunque la mayor parte de la violencia no está relacionada con la enfermedad mental (no más del 10% de los actos de violencia criminal están relacionados a enfermedades psiquiátricas) y la mayoría de los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia no son violentos, estudios recientes han confirmado que estas variables tienen una asociación pequeña pero significativa. La presente revisión actualiza las variables implicadas en dicha asociación describiendo los aspectos clínicos, epidemiológicos y médico legales asociados a conductas violentas y criminalidad en esquizofrenia. Los principales factores predictivos asociados a comportamientos violentos en las personas con esquizofrenia son el abuso de sustancias, el incumplimiento terapéutico, los trastornos de la personalidad, la historia de violencia, la sintomatología productiva (delirio y alucinaciones), el pobre control de los impulsos secundario al déficit neuropsicológico, el bajo nivel socioeconómico, una reagudización reciente del cuadro, las alteraciones de la afectividad y la agresividad verbal manifiesta o latente. En torno al marco jurídico que regula los aspectos médico-legales en relación a la inimputabilidad en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia (Ley de Salud Mental 26.657 y artículo 34 inciso 1° del Código Penal), existen dificultades de interpretación y aplicación que derivan del encuentro entre estas dos normativas. Es importante tener en cuenta la diferencia entre el análisis de las variables clínicas relacionadas con actos violentos en esquizofrenia y el concepto de peligrosidad social. Este último pertenece al ámbito jurídico y no puede ser determinado por la psiquiatría basada en las pruebas científicas. La magnitud de la asociación entre violencia, crimen y esquizofrenia es modesta en comparación con el resto de las variables socioeconómicas y demográficas asociadas al delito. Se requieren estudios sistemáticos controlados para demostrar la relación causal entre la esquizofrenia y la violencia, o probar la eficacia de diferentes estrategias terapéuticas.
Materia
MEDICINA LEGAL
ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNOS CON CARACTERISTICAS PSICOTICAS
CRIMINALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH0149d4942e47480c63f7136a

id RIBARCELO_12d27558f3249aab89d6943a5bd02053
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH0149d4942e47480c63f7136a
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.Liste, Omar AlejandroMEDICINA LEGALESQUIZOFRENIA Y TRASTORNOS CON CARACTERISTICAS PSICOTICASCRIMINALIDADFil: Liste, Omar Alejandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La violencia y los crímenes violentos se han convertido en un problema de primera magnitud en la sociedad actual, pero existe una sensibilización especial hacia los delitos cometidos por los enfermos mentales. La violencia cometida por una persona que padece una enfermedad psiquiátrica es más temida por no tener sentido, ser impredecible y extraña. La ejecución de actos violentos y agresivos por pacientes que padecen algún trastorno mental ha sido un punto de interés para criminalistas y psiquiatras. Los resultados en diversas investigaciones en el área han sido contradictorios en cuanto a la asociación entre esquizofrenia, violencia y criminalidad. Aunque la mayor parte de la violencia no está relacionada con la enfermedad mental (no más del 10% de los actos de violencia criminal están relacionados a enfermedades psiquiátricas) y la mayoría de los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia no son violentos, estudios recientes han confirmado que estas variables tienen una asociación pequeña pero significativa. La presente revisión actualiza las variables implicadas en dicha asociación describiendo los aspectos clínicos, epidemiológicos y médico legales asociados a conductas violentas y criminalidad en esquizofrenia. Los principales factores predictivos asociados a comportamientos violentos en las personas con esquizofrenia son el abuso de sustancias, el incumplimiento terapéutico, los trastornos de la personalidad, la historia de violencia, la sintomatología productiva (delirio y alucinaciones), el pobre control de los impulsos secundario al déficit neuropsicológico, el bajo nivel socioeconómico, una reagudización reciente del cuadro, las alteraciones de la afectividad y la agresividad verbal manifiesta o latente. En torno al marco jurídico que regula los aspectos médico-legales en relación a la inimputabilidad en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia (Ley de Salud Mental 26.657 y artículo 34 inciso 1° del Código Penal), existen dificultades de interpretación y aplicación que derivan del encuentro entre estas dos normativas. Es importante tener en cuenta la diferencia entre el análisis de las variables clínicas relacionadas con actos violentos en esquizofrenia y el concepto de peligrosidad social. Este último pertenece al ámbito jurídico y no puede ser determinado por la psiquiatría basada en las pruebas científicas. La magnitud de la asociación entre violencia, crimen y esquizofrenia es modesta en comparación con el resto de las variables socioeconómicas y demográficas asociadas al delito. Se requieren estudios sistemáticos controlados para demostrar la relación causal entre la esquizofrenia y la violencia, o probar la eficacia de diferentes estrategias terapéuticas.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBernardini, DiegoBasile, Alejandro2019-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0149.dir/BRC_Tesis_Liste.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:42Zoai:fbarcelo:snrd:HASH0149d4942e47480c63f7136ainstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:43.197Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.
title Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.
spellingShingle Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.
Liste, Omar Alejandro
MEDICINA LEGAL
ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNOS CON CARACTERISTICAS PSICOTICAS
CRIMINALIDAD
title_short Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.
title_full Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.
title_fullStr Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.
title_full_unstemmed Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.
title_sort Criminalidad en esquizofrenia. Caracteristicas clínicas y aspectos médico legales.
dc.creator.none.fl_str_mv Liste, Omar Alejandro
author Liste, Omar Alejandro
author_facet Liste, Omar Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernardini, Diego
Basile, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA LEGAL
ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNOS CON CARACTERISTICAS PSICOTICAS
CRIMINALIDAD
topic MEDICINA LEGAL
ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNOS CON CARACTERISTICAS PSICOTICAS
CRIMINALIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Liste, Omar Alejandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La violencia y los crímenes violentos se han convertido en un problema de primera magnitud en la sociedad actual, pero existe una sensibilización especial hacia los delitos cometidos por los enfermos mentales. La violencia cometida por una persona que padece una enfermedad psiquiátrica es más temida por no tener sentido, ser impredecible y extraña. La ejecución de actos violentos y agresivos por pacientes que padecen algún trastorno mental ha sido un punto de interés para criminalistas y psiquiatras. Los resultados en diversas investigaciones en el área han sido contradictorios en cuanto a la asociación entre esquizofrenia, violencia y criminalidad. Aunque la mayor parte de la violencia no está relacionada con la enfermedad mental (no más del 10% de los actos de violencia criminal están relacionados a enfermedades psiquiátricas) y la mayoría de los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia no son violentos, estudios recientes han confirmado que estas variables tienen una asociación pequeña pero significativa. La presente revisión actualiza las variables implicadas en dicha asociación describiendo los aspectos clínicos, epidemiológicos y médico legales asociados a conductas violentas y criminalidad en esquizofrenia. Los principales factores predictivos asociados a comportamientos violentos en las personas con esquizofrenia son el abuso de sustancias, el incumplimiento terapéutico, los trastornos de la personalidad, la historia de violencia, la sintomatología productiva (delirio y alucinaciones), el pobre control de los impulsos secundario al déficit neuropsicológico, el bajo nivel socioeconómico, una reagudización reciente del cuadro, las alteraciones de la afectividad y la agresividad verbal manifiesta o latente. En torno al marco jurídico que regula los aspectos médico-legales en relación a la inimputabilidad en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia (Ley de Salud Mental 26.657 y artículo 34 inciso 1° del Código Penal), existen dificultades de interpretación y aplicación que derivan del encuentro entre estas dos normativas. Es importante tener en cuenta la diferencia entre el análisis de las variables clínicas relacionadas con actos violentos en esquizofrenia y el concepto de peligrosidad social. Este último pertenece al ámbito jurídico y no puede ser determinado por la psiquiatría basada en las pruebas científicas. La magnitud de la asociación entre violencia, crimen y esquizofrenia es modesta en comparación con el resto de las variables socioeconómicas y demográficas asociadas al delito. Se requieren estudios sistemáticos controlados para demostrar la relación causal entre la esquizofrenia y la violencia, o probar la eficacia de diferentes estrategias terapéuticas.
description Fil: Liste, Omar Alejandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0149.dir/BRC_Tesis_Liste.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0149.dir/BRC_Tesis_Liste.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344001921875968
score 12.623145