Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación
- Autores
- Quarroz, Roberto; Argüello, Sebastián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente Argentina posee un déficit habitacional, no solo desde el punto de vista cuantitativo, sino también cualitativo, es por esto que las soluciones sociales, ambientales y constructivas adquieren fundamental importancia para el desarrollo nacional. Es por esto que el concepto de construcción sostenible toma un papel principal a través del uso eficiente de la energía. Siendo necesario evaluar el nivel de sostenibilidad del diseño previo a la construcción. En este trabajo se busca la optimización de una vivienda social mediante simulación, con software REVIT de Autodesk como herramienta principal para la determinación de sostenibilidad obteniéndose una reducción de las cargas de aire acondicionado y de consumo eléctrico de aproximadamente el 20%, demostrando así que el análisis energético mediante software es una herramienta optima para la evaluación de sostenibilidad en construcciones que aún se encuentran en etapa de diseño.
Fil: Quarroz, Roberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Fil: Argüello, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Construcción sostenible
Simulación
Revit
BIM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2269
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIAUTN_e880e14fe452ada7368e98ac00cbaa38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2269 |
| network_acronym_str |
RIAUTN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| spelling |
Diseño de vivienda social sostenible mediante simulaciónQuarroz, RobertoArgüello, SebastiánConstrucción sostenibleSimulaciónRevitBIMActualmente Argentina posee un déficit habitacional, no solo desde el punto de vista cuantitativo, sino también cualitativo, es por esto que las soluciones sociales, ambientales y constructivas adquieren fundamental importancia para el desarrollo nacional. Es por esto que el concepto de construcción sostenible toma un papel principal a través del uso eficiente de la energía. Siendo necesario evaluar el nivel de sostenibilidad del diseño previo a la construcción. En este trabajo se busca la optimización de una vivienda social mediante simulación, con software REVIT de Autodesk como herramienta principal para la determinación de sostenibilidad obteniéndose una reducción de las cargas de aire acondicionado y de consumo eléctrico de aproximadamente el 20%, demostrando así que el análisis energético mediante software es una herramienta optima para la evaluación de sostenibilidad en construcciones que aún se encuentran en etapa de diseño.Fil: Quarroz, Roberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Fil: Argüello, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Peer Reviewed2017-11-01T22:48:20Z2017-11-01T22:48:20Z2016-11-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfJornadas de Estudiantes Investigadores JEI (2016)http://hdl.handle.net/20.500.12272/2269spaEstudio del uso eficiente de la energía en la región a través de simulación con DEVS. EITUIFE0004267TC.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalA.A.reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-23T11:18:43Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2269instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:18:43.737Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación |
| title |
Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación |
| spellingShingle |
Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación Quarroz, Roberto Construcción sostenible Simulación Revit BIM |
| title_short |
Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación |
| title_full |
Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación |
| title_fullStr |
Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación |
| title_full_unstemmed |
Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación |
| title_sort |
Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quarroz, Roberto Argüello, Sebastián |
| author |
Quarroz, Roberto |
| author_facet |
Quarroz, Roberto Argüello, Sebastián |
| author_role |
author |
| author2 |
Argüello, Sebastián |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcción sostenible Simulación Revit BIM |
| topic |
Construcción sostenible Simulación Revit BIM |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente Argentina posee un déficit habitacional, no solo desde el punto de vista cuantitativo, sino también cualitativo, es por esto que las soluciones sociales, ambientales y constructivas adquieren fundamental importancia para el desarrollo nacional. Es por esto que el concepto de construcción sostenible toma un papel principal a través del uso eficiente de la energía. Siendo necesario evaluar el nivel de sostenibilidad del diseño previo a la construcción. En este trabajo se busca la optimización de una vivienda social mediante simulación, con software REVIT de Autodesk como herramienta principal para la determinación de sostenibilidad obteniéndose una reducción de las cargas de aire acondicionado y de consumo eléctrico de aproximadamente el 20%, demostrando así que el análisis energético mediante software es una herramienta optima para la evaluación de sostenibilidad en construcciones que aún se encuentran en etapa de diseño. Fil: Quarroz, Roberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. Fil: Argüello, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. Peer Reviewed |
| description |
Actualmente Argentina posee un déficit habitacional, no solo desde el punto de vista cuantitativo, sino también cualitativo, es por esto que las soluciones sociales, ambientales y constructivas adquieren fundamental importancia para el desarrollo nacional. Es por esto que el concepto de construcción sostenible toma un papel principal a través del uso eficiente de la energía. Siendo necesario evaluar el nivel de sostenibilidad del diseño previo a la construcción. En este trabajo se busca la optimización de una vivienda social mediante simulación, con software REVIT de Autodesk como herramienta principal para la determinación de sostenibilidad obteniéndose una reducción de las cargas de aire acondicionado y de consumo eléctrico de aproximadamente el 20%, demostrando así que el análisis energético mediante software es una herramienta optima para la evaluación de sostenibilidad en construcciones que aún se encuentran en etapa de diseño. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-03 2017-11-01T22:48:20Z 2017-11-01T22:48:20Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Jornadas de Estudiantes Investigadores JEI (2016) http://hdl.handle.net/20.500.12272/2269 |
| identifier_str_mv |
Jornadas de Estudiantes Investigadores JEI (2016) |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2269 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Estudio del uso eficiente de la energía en la región a través de simulación con DEVS. EITUIFE0004267TC. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional A.A. |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional A.A. |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
| _version_ |
1846787944567799808 |
| score |
12.471625 |