Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia

Autores
Argüello, Sebastián; S´Davila, Santiago
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Argüello, Sebastián
Argüello, Sebastián
Descripción
El mal funcionamiento del drenaje pluvial provoca problemas cotidianos que afectan la calidad de vida de los ciudadanos al generar inundaciones de viviendas, cortes de calles, deterioro de las infraestructuras e importantes pérdidas económicas. El desarrollo de áreas urbanas se manifiesta en el crecimiento de la densidad de población y construcciones, lo que produce variaciones en las condiciones naturales de la cuenca por impermeabilización de la superficie, generando impactos significativos, tanto a nivel de la localidad como a nivel regional. Por otra parte la urbanización afecta mayormente al recurso hídrico, el cual se ve afectado no sólo en el cambio de sus condiciones naturales de escurrimiento, también su calidad se deteriora por la incorporación de material contaminante captado por el sistema de drenaje pluvial. La incorporación de material sólido contaminante por lavado de la superficie al inicio de la lluvia y el aporte de líquidos cloacales o industriales que ingresan al sistema de drenaje en forma clandestina producen además una fuente indeseable de contaminación. Con la urbanización se alteran las condiciones naturales de escurrimiento que son sustituidas por el incremento de áreas impermeables y por la construcción de estructuras artificiales que se traducen en una modificación sustancial del balance hídrico. El presente proyecto “INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA ZONA NORESTE - CIUDAD DE CONCORDIA”, considera las soluciones más adecuadas para la evacuación de las aguas pluviales.
Fil: Argüello, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Desagüe pluvial
Drenaje urbano
Método racional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2706

id RIAUTN_c8225390f4d4290b27a925859b2b5809
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2706
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Infraestructura complementaria zona noreste - ConcordiaArgüello, SebastiánS´Davila, SantiagoDesagüe pluvialDrenaje urbanoMétodo racionalEl mal funcionamiento del drenaje pluvial provoca problemas cotidianos que afectan la calidad de vida de los ciudadanos al generar inundaciones de viviendas, cortes de calles, deterioro de las infraestructuras e importantes pérdidas económicas. El desarrollo de áreas urbanas se manifiesta en el crecimiento de la densidad de población y construcciones, lo que produce variaciones en las condiciones naturales de la cuenca por impermeabilización de la superficie, generando impactos significativos, tanto a nivel de la localidad como a nivel regional. Por otra parte la urbanización afecta mayormente al recurso hídrico, el cual se ve afectado no sólo en el cambio de sus condiciones naturales de escurrimiento, también su calidad se deteriora por la incorporación de material contaminante captado por el sistema de drenaje pluvial. La incorporación de material sólido contaminante por lavado de la superficie al inicio de la lluvia y el aporte de líquidos cloacales o industriales que ingresan al sistema de drenaje en forma clandestina producen además una fuente indeseable de contaminación. Con la urbanización se alteran las condiciones naturales de escurrimiento que son sustituidas por el incremento de áreas impermeables y por la construcción de estructuras artificiales que se traducen en una modificación sustancial del balance hídrico. El presente proyecto “INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA ZONA NORESTE - CIUDAD DE CONCORDIA”, considera las soluciones más adecuadas para la evacuación de las aguas pluviales.Fil: Argüello, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia.Argüello, SebastiánArgüello, Sebastián2018-03-19T23:13:57Z2018-03-19T23:13:57Z2018-03-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2706spaConcordia, Entre Ríos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Argüello, SebastiánS´Davila, SantiagoAcadémicaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-23T11:18:46Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2706instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:18:47.242Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia
title Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia
spellingShingle Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia
Argüello, Sebastián
Desagüe pluvial
Drenaje urbano
Método racional
title_short Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia
title_full Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia
title_fullStr Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia
title_full_unstemmed Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia
title_sort Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia
dc.creator.none.fl_str_mv Argüello, Sebastián
S´Davila, Santiago
author Argüello, Sebastián
author_facet Argüello, Sebastián
S´Davila, Santiago
author_role author
author2 S´Davila, Santiago
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Argüello, Sebastián
Argüello, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Desagüe pluvial
Drenaje urbano
Método racional
topic Desagüe pluvial
Drenaje urbano
Método racional
dc.description.none.fl_txt_mv El mal funcionamiento del drenaje pluvial provoca problemas cotidianos que afectan la calidad de vida de los ciudadanos al generar inundaciones de viviendas, cortes de calles, deterioro de las infraestructuras e importantes pérdidas económicas. El desarrollo de áreas urbanas se manifiesta en el crecimiento de la densidad de población y construcciones, lo que produce variaciones en las condiciones naturales de la cuenca por impermeabilización de la superficie, generando impactos significativos, tanto a nivel de la localidad como a nivel regional. Por otra parte la urbanización afecta mayormente al recurso hídrico, el cual se ve afectado no sólo en el cambio de sus condiciones naturales de escurrimiento, también su calidad se deteriora por la incorporación de material contaminante captado por el sistema de drenaje pluvial. La incorporación de material sólido contaminante por lavado de la superficie al inicio de la lluvia y el aporte de líquidos cloacales o industriales que ingresan al sistema de drenaje en forma clandestina producen además una fuente indeseable de contaminación. Con la urbanización se alteran las condiciones naturales de escurrimiento que son sustituidas por el incremento de áreas impermeables y por la construcción de estructuras artificiales que se traducen en una modificación sustancial del balance hídrico. El presente proyecto “INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA ZONA NORESTE - CIUDAD DE CONCORDIA”, considera las soluciones más adecuadas para la evacuación de las aguas pluviales.
Fil: Argüello, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Peer Reviewed
description El mal funcionamiento del drenaje pluvial provoca problemas cotidianos que afectan la calidad de vida de los ciudadanos al generar inundaciones de viviendas, cortes de calles, deterioro de las infraestructuras e importantes pérdidas económicas. El desarrollo de áreas urbanas se manifiesta en el crecimiento de la densidad de población y construcciones, lo que produce variaciones en las condiciones naturales de la cuenca por impermeabilización de la superficie, generando impactos significativos, tanto a nivel de la localidad como a nivel regional. Por otra parte la urbanización afecta mayormente al recurso hídrico, el cual se ve afectado no sólo en el cambio de sus condiciones naturales de escurrimiento, también su calidad se deteriora por la incorporación de material contaminante captado por el sistema de drenaje pluvial. La incorporación de material sólido contaminante por lavado de la superficie al inicio de la lluvia y el aporte de líquidos cloacales o industriales que ingresan al sistema de drenaje en forma clandestina producen además una fuente indeseable de contaminación. Con la urbanización se alteran las condiciones naturales de escurrimiento que son sustituidas por el incremento de áreas impermeables y por la construcción de estructuras artificiales que se traducen en una modificación sustancial del balance hídrico. El presente proyecto “INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA ZONA NORESTE - CIUDAD DE CONCORDIA”, considera las soluciones más adecuadas para la evacuación de las aguas pluviales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-19T23:13:57Z
2018-03-19T23:13:57Z
2018-03-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/2706
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Argüello, Sebastián
S´Davila, Santiago
Académica
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Argüello, Sebastián
S´Davila, Santiago
Académica
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Concordia, Entre Ríos.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846787946165829632
score 12.471625