Producción y comercialización de sistemas de escape
- Autores
- Ale, Brenda Amira; Arroferia, María Luz; Cervatte, Julieta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santangelo, Juan Carlos
- Descripción
- El objeto del presente proyecto es la producción y comercialización de sistemas de escapes destinados a los automóviles fabricados en Argentina de las siguientes terminales automotrices: FCA Argentina, Ford, PSA Argentina, General Motors, Renault y VolksWagen. El objetivo principal de este proyecto es captar la porción de mercado de sistemas de escape importados por las terminales automotrices, el cual representa un 14% de todos los sistemas de escape utilizados para la producción nacional. Desde el Gobierno se pretende que las empresas automotrices reduzcan las autopartes importadas mediante el cumplimiento de la Ley 2020, que determina que solo un 30% de las autopartes pueden ser importadas, siendo hoy un 77%. Se tendrán en cuenta los requerimientos de producción de las automotrices, así como también la calidad necesaria para ser validados como proveedores de ellas. El proyecto tiene un VAN U$D 1.007.988, con una TIR proyecto de 20.9% y una TIR accionista de 46 %. Se financiará un 70% a una tasa fija de 16%, equivalente a una suma de $ 30.102.054, con un sistema de amortización Francés a 7 años, que cuenta con un periodo de gracia de 6 meses. El 30% restante será aportado por accionistas, equivalente a un monto de $ 12.900.880.
Fil: Ale, Brenda Amira. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina
Fil: Arroferia, María Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina
Fil: Cervatte, Julieta. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina - Materia
- automotriz, sistemas de escape
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3728
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_af6f7db9cc563dc329266dd63b8e2c27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3728 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Producción y comercialización de sistemas de escapeAle, Brenda AmiraArroferia, María LuzCervatte, Julietaautomotriz, sistemas de escapeEl objeto del presente proyecto es la producción y comercialización de sistemas de escapes destinados a los automóviles fabricados en Argentina de las siguientes terminales automotrices: FCA Argentina, Ford, PSA Argentina, General Motors, Renault y VolksWagen. El objetivo principal de este proyecto es captar la porción de mercado de sistemas de escape importados por las terminales automotrices, el cual representa un 14% de todos los sistemas de escape utilizados para la producción nacional. Desde el Gobierno se pretende que las empresas automotrices reduzcan las autopartes importadas mediante el cumplimiento de la Ley 2020, que determina que solo un 30% de las autopartes pueden ser importadas, siendo hoy un 77%. Se tendrán en cuenta los requerimientos de producción de las automotrices, así como también la calidad necesaria para ser validados como proveedores de ellas. El proyecto tiene un VAN U$D 1.007.988, con una TIR proyecto de 20.9% y una TIR accionista de 46 %. Se financiará un 70% a una tasa fija de 16%, equivalente a una suma de $ 30.102.054, con un sistema de amortización Francés a 7 años, que cuenta con un periodo de gracia de 6 meses. El 30% restante será aportado por accionistas, equivalente a un monto de $ 12.900.880.Fil: Ale, Brenda Amira. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; ArgentinaFil: Arroferia, María Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; ArgentinaFil: Cervatte, Julieta. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; ArgentinaSantangelo, Juan Carlos2019-06-27T12:06:08Z2019-06-27T12:06:08Z2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-18T10:51:09Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3728instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:51:09.35Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y comercialización de sistemas de escape |
title |
Producción y comercialización de sistemas de escape |
spellingShingle |
Producción y comercialización de sistemas de escape Ale, Brenda Amira automotriz, sistemas de escape |
title_short |
Producción y comercialización de sistemas de escape |
title_full |
Producción y comercialización de sistemas de escape |
title_fullStr |
Producción y comercialización de sistemas de escape |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de sistemas de escape |
title_sort |
Producción y comercialización de sistemas de escape |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ale, Brenda Amira Arroferia, María Luz Cervatte, Julieta |
author |
Ale, Brenda Amira |
author_facet |
Ale, Brenda Amira Arroferia, María Luz Cervatte, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Arroferia, María Luz Cervatte, Julieta |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santangelo, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
automotriz, sistemas de escape |
topic |
automotriz, sistemas de escape |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto del presente proyecto es la producción y comercialización de sistemas de escapes destinados a los automóviles fabricados en Argentina de las siguientes terminales automotrices: FCA Argentina, Ford, PSA Argentina, General Motors, Renault y VolksWagen. El objetivo principal de este proyecto es captar la porción de mercado de sistemas de escape importados por las terminales automotrices, el cual representa un 14% de todos los sistemas de escape utilizados para la producción nacional. Desde el Gobierno se pretende que las empresas automotrices reduzcan las autopartes importadas mediante el cumplimiento de la Ley 2020, que determina que solo un 30% de las autopartes pueden ser importadas, siendo hoy un 77%. Se tendrán en cuenta los requerimientos de producción de las automotrices, así como también la calidad necesaria para ser validados como proveedores de ellas. El proyecto tiene un VAN U$D 1.007.988, con una TIR proyecto de 20.9% y una TIR accionista de 46 %. Se financiará un 70% a una tasa fija de 16%, equivalente a una suma de $ 30.102.054, con un sistema de amortización Francés a 7 años, que cuenta con un periodo de gracia de 6 meses. El 30% restante será aportado por accionistas, equivalente a un monto de $ 12.900.880. Fil: Ale, Brenda Amira. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina Fil: Arroferia, María Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina Fil: Cervatte, Julieta. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina |
description |
El objeto del presente proyecto es la producción y comercialización de sistemas de escapes destinados a los automóviles fabricados en Argentina de las siguientes terminales automotrices: FCA Argentina, Ford, PSA Argentina, General Motors, Renault y VolksWagen. El objetivo principal de este proyecto es captar la porción de mercado de sistemas de escape importados por las terminales automotrices, el cual representa un 14% de todos los sistemas de escape utilizados para la producción nacional. Desde el Gobierno se pretende que las empresas automotrices reduzcan las autopartes importadas mediante el cumplimiento de la Ley 2020, que determina que solo un 30% de las autopartes pueden ser importadas, siendo hoy un 77%. Se tendrán en cuenta los requerimientos de producción de las automotrices, así como también la calidad necesaria para ser validados como proveedores de ellas. El proyecto tiene un VAN U$D 1.007.988, con una TIR proyecto de 20.9% y una TIR accionista de 46 %. Se financiará un 70% a una tasa fija de 16%, equivalente a una suma de $ 30.102.054, con un sistema de amortización Francés a 7 años, que cuenta con un periodo de gracia de 6 meses. El 30% restante será aportado por accionistas, equivalente a un monto de $ 12.900.880. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-27T12:06:08Z 2019-06-27T12:06:08Z 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3728 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1843612232468922368 |
score |
12.490522 |