Parque industrial Tierra de Palmares
- Autores
- Armand Pilón, Melina Estefanía; Heis, Juan Pablo; Jara, Natalí
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pairone, Juan Ramón
Mardon, Arturo Enrique - Descripción
- La realización del proyecto final es el último requisito necesario para la obtención del título de grado de Ingeniero Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional. El mismo tiene como objetivo englobar los conocimientos obtenidos en el transcurso de la carrera, mediante la solución de una problemática real, económica y operativamente viable, que se pueda abordar desde la ingeniería comprendiendo no solo la solución propiamente dicha, sino también la identificación del problema. El presente trabajo titulado “Parque Industrial Tierra De Palmares” fue desarrollado íntegramente por Melina Estefanía Armand Pilón, Juan Pablo Heis y Natalí Jara. Para desarrollar el proyecto se adoptó como área problemática la ciudad de San José, siguiendo una metodología que consiste en realizar primeramente un relevamiento general de la provincia de Entre Ríos, luego del departamento Colón, para finalmente abordar la situación actual de la ciudad de San José. Para realizar dicha tarea fue necesario consultar a las diversas autoridades y organismos, así como también visitar los distintos lugares realizando un trabajo de campo en los mismos. Una vez recopilada toda la información pertinente, se efectuó un diagnóstico de todos los entornos de la ciudad de San José detectando así las falencias a nivel urbano cuya solución incumbe al campo de la Ingeniería Civil. Conjuntamente con la cátedra, se decidió abocar como eje central el desarrollo industrial por ser una actividad impulsora de la economía local. Seguidamente, se planteó el objetivo general y los distintos objetivos particulares a alcanzar. Para poder cumplir con dichos objetivos, se desarrollaron tres anteproyectos: Anteproyecto Nº1-Estudio de factibilidad, Anteproyecto Nº2-Planta de Tratamiento de Efluentes y Anteproyecto N°3-Infraestructura Vial. Luego de su realización, de entre estos anteproyectos se eligió uno, el cual se continuó en parte hasta la etapa de proyecto ejecutivo.
Fil: Armand Pilón, Melina Estefanía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Heis, Juan Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería CivilArgentina.
Fil: Jara, Natalí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Parque industrial
San José
Impacto ambiental
Infraestructura vial
Tratamiento de efluentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1199
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_73eb6cf0c19332ed1bb842050d8cbc0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1199 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Parque industrial Tierra de PalmaresArmand Pilón, Melina EstefaníaHeis, Juan PabloJara, NatalíParque industrialSan JoséImpacto ambientalInfraestructura vialTratamiento de efluentesLa realización del proyecto final es el último requisito necesario para la obtención del título de grado de Ingeniero Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional. El mismo tiene como objetivo englobar los conocimientos obtenidos en el transcurso de la carrera, mediante la solución de una problemática real, económica y operativamente viable, que se pueda abordar desde la ingeniería comprendiendo no solo la solución propiamente dicha, sino también la identificación del problema. El presente trabajo titulado “Parque Industrial Tierra De Palmares” fue desarrollado íntegramente por Melina Estefanía Armand Pilón, Juan Pablo Heis y Natalí Jara. Para desarrollar el proyecto se adoptó como área problemática la ciudad de San José, siguiendo una metodología que consiste en realizar primeramente un relevamiento general de la provincia de Entre Ríos, luego del departamento Colón, para finalmente abordar la situación actual de la ciudad de San José. Para realizar dicha tarea fue necesario consultar a las diversas autoridades y organismos, así como también visitar los distintos lugares realizando un trabajo de campo en los mismos. Una vez recopilada toda la información pertinente, se efectuó un diagnóstico de todos los entornos de la ciudad de San José detectando así las falencias a nivel urbano cuya solución incumbe al campo de la Ingeniería Civil. Conjuntamente con la cátedra, se decidió abocar como eje central el desarrollo industrial por ser una actividad impulsora de la economía local. Seguidamente, se planteó el objetivo general y los distintos objetivos particulares a alcanzar. Para poder cumplir con dichos objetivos, se desarrollaron tres anteproyectos: Anteproyecto Nº1-Estudio de factibilidad, Anteproyecto Nº2-Planta de Tratamiento de Efluentes y Anteproyecto N°3-Infraestructura Vial. Luego de su realización, de entre estos anteproyectos se eligió uno, el cual se continuó en parte hasta la etapa de proyecto ejecutivo.Fil: Armand Pilón, Melina Estefanía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Heis, Juan Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería CivilArgentina.Fil: Jara, Natalí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Pairone, Juan RamónMardon, Arturo Enrique2016-11-09T20:45:17Z2016-11-09T20:45:17Z2016-06-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfPFC Ingeniería Civil FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1199spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Armand Pilón, Melina Estefanía ; Heis, Juan Pablo ; Jara NatalíNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:31Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1199instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:31.557Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parque industrial Tierra de Palmares |
title |
Parque industrial Tierra de Palmares |
spellingShingle |
Parque industrial Tierra de Palmares Armand Pilón, Melina Estefanía Parque industrial San José Impacto ambiental Infraestructura vial Tratamiento de efluentes |
title_short |
Parque industrial Tierra de Palmares |
title_full |
Parque industrial Tierra de Palmares |
title_fullStr |
Parque industrial Tierra de Palmares |
title_full_unstemmed |
Parque industrial Tierra de Palmares |
title_sort |
Parque industrial Tierra de Palmares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Armand Pilón, Melina Estefanía Heis, Juan Pablo Jara, Natalí |
author |
Armand Pilón, Melina Estefanía |
author_facet |
Armand Pilón, Melina Estefanía Heis, Juan Pablo Jara, Natalí |
author_role |
author |
author2 |
Heis, Juan Pablo Jara, Natalí |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pairone, Juan Ramón Mardon, Arturo Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parque industrial San José Impacto ambiental Infraestructura vial Tratamiento de efluentes |
topic |
Parque industrial San José Impacto ambiental Infraestructura vial Tratamiento de efluentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La realización del proyecto final es el último requisito necesario para la obtención del título de grado de Ingeniero Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional. El mismo tiene como objetivo englobar los conocimientos obtenidos en el transcurso de la carrera, mediante la solución de una problemática real, económica y operativamente viable, que se pueda abordar desde la ingeniería comprendiendo no solo la solución propiamente dicha, sino también la identificación del problema. El presente trabajo titulado “Parque Industrial Tierra De Palmares” fue desarrollado íntegramente por Melina Estefanía Armand Pilón, Juan Pablo Heis y Natalí Jara. Para desarrollar el proyecto se adoptó como área problemática la ciudad de San José, siguiendo una metodología que consiste en realizar primeramente un relevamiento general de la provincia de Entre Ríos, luego del departamento Colón, para finalmente abordar la situación actual de la ciudad de San José. Para realizar dicha tarea fue necesario consultar a las diversas autoridades y organismos, así como también visitar los distintos lugares realizando un trabajo de campo en los mismos. Una vez recopilada toda la información pertinente, se efectuó un diagnóstico de todos los entornos de la ciudad de San José detectando así las falencias a nivel urbano cuya solución incumbe al campo de la Ingeniería Civil. Conjuntamente con la cátedra, se decidió abocar como eje central el desarrollo industrial por ser una actividad impulsora de la economía local. Seguidamente, se planteó el objetivo general y los distintos objetivos particulares a alcanzar. Para poder cumplir con dichos objetivos, se desarrollaron tres anteproyectos: Anteproyecto Nº1-Estudio de factibilidad, Anteproyecto Nº2-Planta de Tratamiento de Efluentes y Anteproyecto N°3-Infraestructura Vial. Luego de su realización, de entre estos anteproyectos se eligió uno, el cual se continuó en parte hasta la etapa de proyecto ejecutivo. Fil: Armand Pilón, Melina Estefanía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Heis, Juan Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería CivilArgentina. Fil: Jara, Natalí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina. Peer Reviewed |
description |
La realización del proyecto final es el último requisito necesario para la obtención del título de grado de Ingeniero Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional. El mismo tiene como objetivo englobar los conocimientos obtenidos en el transcurso de la carrera, mediante la solución de una problemática real, económica y operativamente viable, que se pueda abordar desde la ingeniería comprendiendo no solo la solución propiamente dicha, sino también la identificación del problema. El presente trabajo titulado “Parque Industrial Tierra De Palmares” fue desarrollado íntegramente por Melina Estefanía Armand Pilón, Juan Pablo Heis y Natalí Jara. Para desarrollar el proyecto se adoptó como área problemática la ciudad de San José, siguiendo una metodología que consiste en realizar primeramente un relevamiento general de la provincia de Entre Ríos, luego del departamento Colón, para finalmente abordar la situación actual de la ciudad de San José. Para realizar dicha tarea fue necesario consultar a las diversas autoridades y organismos, así como también visitar los distintos lugares realizando un trabajo de campo en los mismos. Una vez recopilada toda la información pertinente, se efectuó un diagnóstico de todos los entornos de la ciudad de San José detectando así las falencias a nivel urbano cuya solución incumbe al campo de la Ingeniería Civil. Conjuntamente con la cátedra, se decidió abocar como eje central el desarrollo industrial por ser una actividad impulsora de la economía local. Seguidamente, se planteó el objetivo general y los distintos objetivos particulares a alcanzar. Para poder cumplir con dichos objetivos, se desarrollaron tres anteproyectos: Anteproyecto Nº1-Estudio de factibilidad, Anteproyecto Nº2-Planta de Tratamiento de Efluentes y Anteproyecto N°3-Infraestructura Vial. Luego de su realización, de entre estos anteproyectos se eligió uno, el cual se continuó en parte hasta la etapa de proyecto ejecutivo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-09T20:45:17Z 2016-11-09T20:45:17Z 2016-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
PFC Ingeniería Civil FRCU http://hdl.handle.net/20.500.12272/1199 |
identifier_str_mv |
PFC Ingeniería Civil FRCU |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1199 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ Armand Pilón, Melina Estefanía ; Heis, Juan Pablo ; Jara Natalí No comercial con fines académicos. Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ Armand Pilón, Melina Estefanía ; Heis, Juan Pablo ; Jara Natalí No comercial con fines académicos. Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621787885731840 |
score |
12.558318 |