La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEA
- Autores
- Acuña, César Javier; Cuenca Pletsch, Liliana Raquel; Pinto, Noelia; Tomaselli, Gabriela; Tortosa, Nicolás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los desafíos que propone la economía mundial, la vinculación efectiva entre productores y consumidores, y la necesaria articulación entre innovación, ciencia y tecnología forman la base para la actual “Sociedad del Conocimiento”, donde la universidad tiene un rol protagónico, no solo como institución educativa, sino, más bien, como generador de innovación y transferencia tecnológica. En el marco de este nuevo escenario, surgen nuevas demandas de producción y transferencia de conocimiento, en el que modelo de vinculación Universidad-Industria-Estado juega un rol preponderante. Así, el presente artículo tiene como propósito presentar una experiencia en el que se vinculan, a través de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social, dos universidades (UTN, Regional Resistencia y UNNE); el Estado, representado por el Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo del Chaco y el sector privado representado por el POLO IT Chaco y POLO IT Corrientes.
Fil: Acuña, César Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Cuenca Pletsch, Liliana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Tomaselli, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Fil: Tortosa, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina
Peer Reviewed - Materia
-
Calidad del Software
Vinculación Universidad-EstadoEmpresa
Industria del Software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1521
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIAUTN_6bade7afad98b32a20a5de2beb8d3db3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1521 |
| network_acronym_str |
RIAUTN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| spelling |
La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEAAcuña, César JavierCuenca Pletsch, Liliana RaquelPinto, NoeliaTomaselli, GabrielaTortosa, NicolásCalidad del SoftwareVinculación Universidad-EstadoEmpresaIndustria del SoftwareLos desafíos que propone la economía mundial, la vinculación efectiva entre productores y consumidores, y la necesaria articulación entre innovación, ciencia y tecnología forman la base para la actual “Sociedad del Conocimiento”, donde la universidad tiene un rol protagónico, no solo como institución educativa, sino, más bien, como generador de innovación y transferencia tecnológica. En el marco de este nuevo escenario, surgen nuevas demandas de producción y transferencia de conocimiento, en el que modelo de vinculación Universidad-Industria-Estado juega un rol preponderante. Así, el presente artículo tiene como propósito presentar una experiencia en el que se vinculan, a través de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social, dos universidades (UTN, Regional Resistencia y UNNE); el Estado, representado por el Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo del Chaco y el sector privado representado por el POLO IT Chaco y POLO IT Corrientes.Fil: Acuña, César Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Cuenca Pletsch, Liliana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Tomaselli, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaFil: Tortosa, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; ArgentinaPeer Reviewed2017-06-09T14:26:57Z2017-06-09T14:26:57Z2015-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2451-7505http://hdl.handle.net/20.500.12272/1521spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-23T11:18:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1521instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:18:40.364Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEA |
| title |
La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEA |
| spellingShingle |
La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEA Acuña, César Javier Calidad del Software Vinculación Universidad-EstadoEmpresa Industria del Software |
| title_short |
La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEA |
| title_full |
La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEA |
| title_fullStr |
La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEA |
| title_full_unstemmed |
La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEA |
| title_sort |
La vinculación universidad-industria como instrumento de mejora para la competitividad de las empresas de desarrollo de software del NEA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, César Javier Cuenca Pletsch, Liliana Raquel Pinto, Noelia Tomaselli, Gabriela Tortosa, Nicolás |
| author |
Acuña, César Javier |
| author_facet |
Acuña, César Javier Cuenca Pletsch, Liliana Raquel Pinto, Noelia Tomaselli, Gabriela Tortosa, Nicolás |
| author_role |
author |
| author2 |
Cuenca Pletsch, Liliana Raquel Pinto, Noelia Tomaselli, Gabriela Tortosa, Nicolás |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad del Software Vinculación Universidad-EstadoEmpresa Industria del Software |
| topic |
Calidad del Software Vinculación Universidad-EstadoEmpresa Industria del Software |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los desafíos que propone la economía mundial, la vinculación efectiva entre productores y consumidores, y la necesaria articulación entre innovación, ciencia y tecnología forman la base para la actual “Sociedad del Conocimiento”, donde la universidad tiene un rol protagónico, no solo como institución educativa, sino, más bien, como generador de innovación y transferencia tecnológica. En el marco de este nuevo escenario, surgen nuevas demandas de producción y transferencia de conocimiento, en el que modelo de vinculación Universidad-Industria-Estado juega un rol preponderante. Así, el presente artículo tiene como propósito presentar una experiencia en el que se vinculan, a través de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social, dos universidades (UTN, Regional Resistencia y UNNE); el Estado, representado por el Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo del Chaco y el sector privado representado por el POLO IT Chaco y POLO IT Corrientes. Fil: Acuña, César Javier. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina Fil: Cuenca Pletsch, Liliana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina Fil: Pinto, Noelia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina Fil: Tomaselli, Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina Fil: Tortosa, Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación Aplicada a las TIC; Argentina Peer Reviewed |
| description |
Los desafíos que propone la economía mundial, la vinculación efectiva entre productores y consumidores, y la necesaria articulación entre innovación, ciencia y tecnología forman la base para la actual “Sociedad del Conocimiento”, donde la universidad tiene un rol protagónico, no solo como institución educativa, sino, más bien, como generador de innovación y transferencia tecnológica. En el marco de este nuevo escenario, surgen nuevas demandas de producción y transferencia de conocimiento, en el que modelo de vinculación Universidad-Industria-Estado juega un rol preponderante. Así, el presente artículo tiene como propósito presentar una experiencia en el que se vinculan, a través de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social, dos universidades (UTN, Regional Resistencia y UNNE); el Estado, representado por el Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo del Chaco y el sector privado representado por el POLO IT Chaco y POLO IT Corrientes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-02 2017-06-09T14:26:57Z 2017-06-09T14:26:57Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2451-7505 http://hdl.handle.net/20.500.12272/1521 |
| identifier_str_mv |
2451-7505 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1521 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso Abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
| _version_ |
1846787943313702912 |
| score |
12.471625 |