Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX

Autores
Traversa, Luis P.; Iloro, Fabián H.; Marquez, Sebastián O.; Sota, Jorge Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cinética del deterioro sufrida por una estructura metálica expuesta a la atmósfera es un proceso complejo que depende no sólo de la naturaleza del metal y del medio sino que también por variables de diseño y por la adecuada implementación de métodos de protección. A fines del Siglo XIX se empezó a emplear el hierro en la ejecución de puentes carreteros y fundamentalmente en puentes ferroviarios, teniendo un gran desarrollo la tecnología para su construcción, empleándose como método de unión de los diferentes elementos estructurales bulones del mismo material. Todavía muchos de ellos se siguen utilizando con sobrecargas mayores a las previstas en el proyecto, situación que se da principalmente en los puentes viales, aunque la mayoría ha quedado en rutas no pavimentadas. En este trabajo se presenta un relevamiento de puentes metálicos construidos en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los puentes más antiguos corresponden a diseños del Ing. Luis M. Huergo, construidos en Inglaterra y trasladados para su armado en la Argentina. Además se presentan puentes viales correspondientes a la Ruta Nacional Nº 1 y algunos puentes aislados ubicados sobre el Río Samborombón y el Río Salado, como así también sobre canales. En todos los casos se analiza el material empleado y las patologías que presentan luego de más de 100 años de servicio emplazados en un ambiente con características de clima templado y niveles de precipitaciones del orden de 1200 mm/año.
The kinetics of corrosive deterioration suffered by a metal structure exposed to the atmosphere is a complex process which depends not only on the nature of metal and environment but also on the design and protection methods employed. In the late nineteenth century the use of iron in the execution of highway bridges began, and basically in railway bridges, promoting a great technological development, and introducing the use of bolts of the same material to bind the different structural elements. Many of these bridges are still used with overloads higher than expected according to the project, a situation that occurs mainly in highway bridges, although most of them are on unpaved roads. this paper presents a survey of metallic bridges built in the late nineteenth and early twentieth century in the Province of Buenos Aires, Argentina. The oldest bridges correspond to designs of Eng. Luis M. Huergo, built in England and shipped for assembly in Argentina. Besides, road bridges on National Road Nº 1 are presented, and some isolated bridges on Río Samborombón and on Río Salado flood relief channels. In all cases the employed material is analyzed, as well as the pathologies exhibited after more than 100 years located in a temperate environment with a mean rainfall of around 1200 mm/year.
Fil: Traversa, Luis P. LEMIT, Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina.
Fil: Iloro, Fabián H. LEMIT, Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina.
Fil: Marquez, Sebastián O. LEMIT, Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina.
Fil: Sota, Jorge Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Hormigón
Reacción álcali-sílice
Reciclado
Durabilidad
Concrete
Alkali-silica reaction
Recycled
Durability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3609

id RIAUTN_67f87a0b183f27fdb0b7ffd6c4ca9594
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3609
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XXTraversa, Luis P.Iloro, Fabián H.Marquez, Sebastián O.Sota, Jorge DanielHormigónReacción álcali-síliceRecicladoDurabilidadConcreteAlkali-silica reactionRecycledDurabilityLa cinética del deterioro sufrida por una estructura metálica expuesta a la atmósfera es un proceso complejo que depende no sólo de la naturaleza del metal y del medio sino que también por variables de diseño y por la adecuada implementación de métodos de protección. A fines del Siglo XIX se empezó a emplear el hierro en la ejecución de puentes carreteros y fundamentalmente en puentes ferroviarios, teniendo un gran desarrollo la tecnología para su construcción, empleándose como método de unión de los diferentes elementos estructurales bulones del mismo material. Todavía muchos de ellos se siguen utilizando con sobrecargas mayores a las previstas en el proyecto, situación que se da principalmente en los puentes viales, aunque la mayoría ha quedado en rutas no pavimentadas. En este trabajo se presenta un relevamiento de puentes metálicos construidos en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los puentes más antiguos corresponden a diseños del Ing. Luis M. Huergo, construidos en Inglaterra y trasladados para su armado en la Argentina. Además se presentan puentes viales correspondientes a la Ruta Nacional Nº 1 y algunos puentes aislados ubicados sobre el Río Samborombón y el Río Salado, como así también sobre canales. En todos los casos se analiza el material empleado y las patologías que presentan luego de más de 100 años de servicio emplazados en un ambiente con características de clima templado y niveles de precipitaciones del orden de 1200 mm/año.The kinetics of corrosive deterioration suffered by a metal structure exposed to the atmosphere is a complex process which depends not only on the nature of metal and environment but also on the design and protection methods employed. In the late nineteenth century the use of iron in the execution of highway bridges began, and basically in railway bridges, promoting a great technological development, and introducing the use of bolts of the same material to bind the different structural elements. Many of these bridges are still used with overloads higher than expected according to the project, a situation that occurs mainly in highway bridges, although most of them are on unpaved roads. this paper presents a survey of metallic bridges built in the late nineteenth and early twentieth century in the Province of Buenos Aires, Argentina. The oldest bridges correspond to designs of Eng. Luis M. Huergo, built in England and shipped for assembly in Argentina. Besides, road bridges on National Road Nº 1 are presented, and some isolated bridges on Río Samborombón and on Río Salado flood relief channels. In all cases the employed material is analyzed, as well as the pathologies exhibited after more than 100 years located in a temperate environment with a mean rainfall of around 1200 mm/year.Fil: Traversa, Luis P. LEMIT, Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina.Fil: Iloro, Fabián H. LEMIT, Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina.Fil: Marquez, Sebastián O. LEMIT, Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina.Fil: Sota, Jorge Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.Peer Reviewed2019-05-24T23:53:02Z2019-05-24T23:53:02Z2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRevista GIICMA Nº 1 (2015)2591-6602http://hdl.handle.net/20.500.12272/3609spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:43Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3609instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:43.871Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
spellingShingle Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
Traversa, Luis P.
Hormigón
Reacción álcali-sílice
Reciclado
Durabilidad
Concrete
Alkali-silica reaction
Recycled
Durability
title_short Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title_full Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title_fullStr Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title_full_unstemmed Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title_sort Patologías de puentes de hierro construidos a entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Traversa, Luis P.
Iloro, Fabián H.
Marquez, Sebastián O.
Sota, Jorge Daniel
author Traversa, Luis P.
author_facet Traversa, Luis P.
Iloro, Fabián H.
Marquez, Sebastián O.
Sota, Jorge Daniel
author_role author
author2 Iloro, Fabián H.
Marquez, Sebastián O.
Sota, Jorge Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hormigón
Reacción álcali-sílice
Reciclado
Durabilidad
Concrete
Alkali-silica reaction
Recycled
Durability
topic Hormigón
Reacción álcali-sílice
Reciclado
Durabilidad
Concrete
Alkali-silica reaction
Recycled
Durability
dc.description.none.fl_txt_mv La cinética del deterioro sufrida por una estructura metálica expuesta a la atmósfera es un proceso complejo que depende no sólo de la naturaleza del metal y del medio sino que también por variables de diseño y por la adecuada implementación de métodos de protección. A fines del Siglo XIX se empezó a emplear el hierro en la ejecución de puentes carreteros y fundamentalmente en puentes ferroviarios, teniendo un gran desarrollo la tecnología para su construcción, empleándose como método de unión de los diferentes elementos estructurales bulones del mismo material. Todavía muchos de ellos se siguen utilizando con sobrecargas mayores a las previstas en el proyecto, situación que se da principalmente en los puentes viales, aunque la mayoría ha quedado en rutas no pavimentadas. En este trabajo se presenta un relevamiento de puentes metálicos construidos en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los puentes más antiguos corresponden a diseños del Ing. Luis M. Huergo, construidos en Inglaterra y trasladados para su armado en la Argentina. Además se presentan puentes viales correspondientes a la Ruta Nacional Nº 1 y algunos puentes aislados ubicados sobre el Río Samborombón y el Río Salado, como así también sobre canales. En todos los casos se analiza el material empleado y las patologías que presentan luego de más de 100 años de servicio emplazados en un ambiente con características de clima templado y niveles de precipitaciones del orden de 1200 mm/año.
The kinetics of corrosive deterioration suffered by a metal structure exposed to the atmosphere is a complex process which depends not only on the nature of metal and environment but also on the design and protection methods employed. In the late nineteenth century the use of iron in the execution of highway bridges began, and basically in railway bridges, promoting a great technological development, and introducing the use of bolts of the same material to bind the different structural elements. Many of these bridges are still used with overloads higher than expected according to the project, a situation that occurs mainly in highway bridges, although most of them are on unpaved roads. this paper presents a survey of metallic bridges built in the late nineteenth and early twentieth century in the Province of Buenos Aires, Argentina. The oldest bridges correspond to designs of Eng. Luis M. Huergo, built in England and shipped for assembly in Argentina. Besides, road bridges on National Road Nº 1 are presented, and some isolated bridges on Río Samborombón and on Río Salado flood relief channels. In all cases the employed material is analyzed, as well as the pathologies exhibited after more than 100 years located in a temperate environment with a mean rainfall of around 1200 mm/year.
Fil: Traversa, Luis P. LEMIT, Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina.
Fil: Iloro, Fabián H. LEMIT, Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina.
Fil: Marquez, Sebastián O. LEMIT, Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina.
Fil: Sota, Jorge Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIICMA; Argentina.
Peer Reviewed
description La cinética del deterioro sufrida por una estructura metálica expuesta a la atmósfera es un proceso complejo que depende no sólo de la naturaleza del metal y del medio sino que también por variables de diseño y por la adecuada implementación de métodos de protección. A fines del Siglo XIX se empezó a emplear el hierro en la ejecución de puentes carreteros y fundamentalmente en puentes ferroviarios, teniendo un gran desarrollo la tecnología para su construcción, empleándose como método de unión de los diferentes elementos estructurales bulones del mismo material. Todavía muchos de ellos se siguen utilizando con sobrecargas mayores a las previstas en el proyecto, situación que se da principalmente en los puentes viales, aunque la mayoría ha quedado en rutas no pavimentadas. En este trabajo se presenta un relevamiento de puentes metálicos construidos en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los puentes más antiguos corresponden a diseños del Ing. Luis M. Huergo, construidos en Inglaterra y trasladados para su armado en la Argentina. Además se presentan puentes viales correspondientes a la Ruta Nacional Nº 1 y algunos puentes aislados ubicados sobre el Río Samborombón y el Río Salado, como así también sobre canales. En todos los casos se analiza el material empleado y las patologías que presentan luego de más de 100 años de servicio emplazados en un ambiente con características de clima templado y niveles de precipitaciones del orden de 1200 mm/año.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
2019-05-24T23:53:02Z
2019-05-24T23:53:02Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Revista GIICMA Nº 1 (2015)
2591-6602
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3609
identifier_str_mv Revista GIICMA Nº 1 (2015)
2591-6602
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académica
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académica
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846146083168714752
score 12.712165