Ampliación ala este UTN Facultad Regional San Rafael
- Autores
- Galdón, Joaquín; Di Césare, Mateo; Belizón, Jorge; Larghi, Josefina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galdón, Joaquín
Galdón, Joaquín - Descripción
- La educación es uno de los factores más importantes en la vida humana; influye en el desarrollo y crecimiento de las personas y sociedades. Es necesaria para enriquecer la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos, pero en mayor medida, para mejorar los niveles de bienestar social y crecimiento económico. Una forma de lograr dichos objetivos es invirtiendo en calidad de educación, la cual incluye recursos humanos suficientes y correctamente especializados, plan de educación adecuado e infraestructura edilicia acorde a las necesidades de la sociedad y la demanda de espacios. El presente Proyecto corresponde al desarrollo de la infraestructura edilicia; mediante la Ampliación de la Segunda Planta del Ala Este de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael. La misma estará destinada principalmente a aulas, moduladas para permitir posibles variaciones y adaptaciones para diferentes usos y cantidades de alumnos por aula. El edificio seguirá los lineamientos estructurales existentes y se respetará y reutilizará la mayor cantidad de elementos posibles para disminuir los costos de construcción. La problemática ha sido analizada mediante una visión integral, comenzando por un diagnóstico de las necesidades inmediatas e infraestructura actual hasta la selección de la alternativa más conveniente. El Proyecto se centra en la Etapa de Formulación; partiendo del recaudo de la información de la estructura actual, para su posterior diseño arquitectónico, análisis, evaluación y adecuación de la estructura existente a la proyectada y el cálculo de los elementos estructurales. Siempre considerando y respetando los aspectos técnicos, legales, ambientales, políticos, institucionales y económicos; vigentes a nivel Municipal, Provincial y Nacional. El proyecto busca contribuir a la mejora de la calidad de la educación y del confort de los alumnos y docentes de la Facultad, brindando a su vez, la posibilidad de incorporar nuevas Carreras Ingenieriles, y de este modo, lograr una mayor oferta educativa a Nivel Superior en la Ciudad de San Rafael.
Fil: Galdón, Joaquín Di Césare, Mateo Bellizón, Jorge Larghi, Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Mendoza; Argentina
Peer Reviewed - Materia
-
Diseño arquitectónico
Ampliación de Edificio
Instalaciones: sanitarias, eléctricas y de gas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3174
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_677c9a120dbb24e35bb0cbf07e31114c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3174 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Ampliación ala este UTN Facultad Regional San RafaelGaldón, JoaquínDi Césare, MateoBelizón, JorgeLarghi, JosefinaDiseño arquitectónicoAmpliación de EdificioInstalaciones: sanitarias, eléctricas y de gasLa educación es uno de los factores más importantes en la vida humana; influye en el desarrollo y crecimiento de las personas y sociedades. Es necesaria para enriquecer la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos, pero en mayor medida, para mejorar los niveles de bienestar social y crecimiento económico. Una forma de lograr dichos objetivos es invirtiendo en calidad de educación, la cual incluye recursos humanos suficientes y correctamente especializados, plan de educación adecuado e infraestructura edilicia acorde a las necesidades de la sociedad y la demanda de espacios. El presente Proyecto corresponde al desarrollo de la infraestructura edilicia; mediante la Ampliación de la Segunda Planta del Ala Este de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael. La misma estará destinada principalmente a aulas, moduladas para permitir posibles variaciones y adaptaciones para diferentes usos y cantidades de alumnos por aula. El edificio seguirá los lineamientos estructurales existentes y se respetará y reutilizará la mayor cantidad de elementos posibles para disminuir los costos de construcción. La problemática ha sido analizada mediante una visión integral, comenzando por un diagnóstico de las necesidades inmediatas e infraestructura actual hasta la selección de la alternativa más conveniente. El Proyecto se centra en la Etapa de Formulación; partiendo del recaudo de la información de la estructura actual, para su posterior diseño arquitectónico, análisis, evaluación y adecuación de la estructura existente a la proyectada y el cálculo de los elementos estructurales. Siempre considerando y respetando los aspectos técnicos, legales, ambientales, políticos, institucionales y económicos; vigentes a nivel Municipal, Provincial y Nacional. El proyecto busca contribuir a la mejora de la calidad de la educación y del confort de los alumnos y docentes de la Facultad, brindando a su vez, la posibilidad de incorporar nuevas Carreras Ingenieriles, y de este modo, lograr una mayor oferta educativa a Nivel Superior en la Ciudad de San Rafael.Fil: Galdón, Joaquín Di Césare, Mateo Bellizón, Jorge Larghi, Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Mendoza; ArgentinaPeer ReviewedGaldón, JoaquínGaldón, Joaquín2018-10-05T22:34:23Z2018-10-05T22:34:23Z2018-08-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3174spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:41Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3174instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:41.549Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliación ala este UTN Facultad Regional San Rafael |
title |
Ampliación ala este UTN Facultad Regional San Rafael |
spellingShingle |
Ampliación ala este UTN Facultad Regional San Rafael Galdón, Joaquín Diseño arquitectónico Ampliación de Edificio Instalaciones: sanitarias, eléctricas y de gas |
title_short |
Ampliación ala este UTN Facultad Regional San Rafael |
title_full |
Ampliación ala este UTN Facultad Regional San Rafael |
title_fullStr |
Ampliación ala este UTN Facultad Regional San Rafael |
title_full_unstemmed |
Ampliación ala este UTN Facultad Regional San Rafael |
title_sort |
Ampliación ala este UTN Facultad Regional San Rafael |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galdón, Joaquín Di Césare, Mateo Belizón, Jorge Larghi, Josefina |
author |
Galdón, Joaquín |
author_facet |
Galdón, Joaquín Di Césare, Mateo Belizón, Jorge Larghi, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Di Césare, Mateo Belizón, Jorge Larghi, Josefina |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galdón, Joaquín Galdón, Joaquín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Ampliación de Edificio Instalaciones: sanitarias, eléctricas y de gas |
topic |
Diseño arquitectónico Ampliación de Edificio Instalaciones: sanitarias, eléctricas y de gas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación es uno de los factores más importantes en la vida humana; influye en el desarrollo y crecimiento de las personas y sociedades. Es necesaria para enriquecer la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos, pero en mayor medida, para mejorar los niveles de bienestar social y crecimiento económico. Una forma de lograr dichos objetivos es invirtiendo en calidad de educación, la cual incluye recursos humanos suficientes y correctamente especializados, plan de educación adecuado e infraestructura edilicia acorde a las necesidades de la sociedad y la demanda de espacios. El presente Proyecto corresponde al desarrollo de la infraestructura edilicia; mediante la Ampliación de la Segunda Planta del Ala Este de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael. La misma estará destinada principalmente a aulas, moduladas para permitir posibles variaciones y adaptaciones para diferentes usos y cantidades de alumnos por aula. El edificio seguirá los lineamientos estructurales existentes y se respetará y reutilizará la mayor cantidad de elementos posibles para disminuir los costos de construcción. La problemática ha sido analizada mediante una visión integral, comenzando por un diagnóstico de las necesidades inmediatas e infraestructura actual hasta la selección de la alternativa más conveniente. El Proyecto se centra en la Etapa de Formulación; partiendo del recaudo de la información de la estructura actual, para su posterior diseño arquitectónico, análisis, evaluación y adecuación de la estructura existente a la proyectada y el cálculo de los elementos estructurales. Siempre considerando y respetando los aspectos técnicos, legales, ambientales, políticos, institucionales y económicos; vigentes a nivel Municipal, Provincial y Nacional. El proyecto busca contribuir a la mejora de la calidad de la educación y del confort de los alumnos y docentes de la Facultad, brindando a su vez, la posibilidad de incorporar nuevas Carreras Ingenieriles, y de este modo, lograr una mayor oferta educativa a Nivel Superior en la Ciudad de San Rafael. Fil: Galdón, Joaquín Di Césare, Mateo Bellizón, Jorge Larghi, Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Mendoza; Argentina Peer Reviewed |
description |
La educación es uno de los factores más importantes en la vida humana; influye en el desarrollo y crecimiento de las personas y sociedades. Es necesaria para enriquecer la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos, pero en mayor medida, para mejorar los niveles de bienestar social y crecimiento económico. Una forma de lograr dichos objetivos es invirtiendo en calidad de educación, la cual incluye recursos humanos suficientes y correctamente especializados, plan de educación adecuado e infraestructura edilicia acorde a las necesidades de la sociedad y la demanda de espacios. El presente Proyecto corresponde al desarrollo de la infraestructura edilicia; mediante la Ampliación de la Segunda Planta del Ala Este de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael. La misma estará destinada principalmente a aulas, moduladas para permitir posibles variaciones y adaptaciones para diferentes usos y cantidades de alumnos por aula. El edificio seguirá los lineamientos estructurales existentes y se respetará y reutilizará la mayor cantidad de elementos posibles para disminuir los costos de construcción. La problemática ha sido analizada mediante una visión integral, comenzando por un diagnóstico de las necesidades inmediatas e infraestructura actual hasta la selección de la alternativa más conveniente. El Proyecto se centra en la Etapa de Formulación; partiendo del recaudo de la información de la estructura actual, para su posterior diseño arquitectónico, análisis, evaluación y adecuación de la estructura existente a la proyectada y el cálculo de los elementos estructurales. Siempre considerando y respetando los aspectos técnicos, legales, ambientales, políticos, institucionales y económicos; vigentes a nivel Municipal, Provincial y Nacional. El proyecto busca contribuir a la mejora de la calidad de la educación y del confort de los alumnos y docentes de la Facultad, brindando a su vez, la posibilidad de incorporar nuevas Carreras Ingenieriles, y de este modo, lograr una mayor oferta educativa a Nivel Superior en la Ciudad de San Rafael. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-05T22:34:23Z 2018-10-05T22:34:23Z 2018-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3174 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621790821744640 |
score |
12.559606 |