KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizado
- Autores
- Eichhorn, Lucas Alberto; Etcheverrigaray, Gonzalo Damián; Mazzei, Julián Ezequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bracalenti, Tomás Alfredo
Filippa, Gabriel - Descripción
- Con este proyecto se buscó hacer un aporte a la industria de la domótica, con un producto innovador y competitivo con soluciones actuales, permitiendo no solamente la simplificación en la apertura de una puerta, sino también mantener un control más específico. Por ejemplo, registrando eventos de cuándo y por quienes se realizó la apertura de una puerta. Se planteó crear un sistema domótico enfocado en mejorar los aspectos de confort y seguridad en una edificación, mejorando los sistemas de cerraduras físicas y magnéticas comandadas por dispositivos pasivos por lo que se estableció un conjunto de objetivos que guiaron el desarrollo del presente proyecto. La idea principal es un producto que permita la apertura y cierre de puertas utilizando como “llave” de acceso dispositivos móviles, que, con el simple hecho de acercar dicho aparato a la cerradura de la puerta, ésta se accione. El sistema propuesto en este proyecto es una solución con servidor centralizado con el cual se permite la administración tanto de los dispositivos habilitados para la apertura, los cuales deben ser registrados de forma única, como de las cerraduras, que podrán ser monitorizadas y reguladas de forma meticulosa, permitiendo a un administrador de un edificio controlar los accesos a cada ambiente de forma rigurosa. El producto planteado permite ser ofrecido a distintos perfiles de cliente, por lo que se presentan tres grandes grupos: - Sistema enfocado para hogares, permitiendo a una persona la administración de su hogar con ciertas funcionalidades adecuadas para tal fin. - Sistema enfocado para empresas, donde los administradores tendrán no solamente la posibilidad de administrar dispositivos, sino que también generar distintos perfiles de usuario, obtener reportes, entre otras funciones. - Sistema enfocado para hoteles, en donde se podrá administrar a gran nivel, determinando fechas, horarios, usuarios frecuentes, y todos los requerimientos que se necesiten para este rubro.
Fil: Eichhorn, Lucas Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Etcheverrigaray, Gonzalo Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Mazzei, Julián Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. - Materia
-
Domótica
NFC
Near field communication
Control de acceso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4221
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_3b169fdd17b8339c92cd720d0a91b6cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4221 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizadoEichhorn, Lucas AlbertoEtcheverrigaray, Gonzalo DamiánMazzei, Julián EzequielDomóticaNFCNear field communicationControl de accesoCon este proyecto se buscó hacer un aporte a la industria de la domótica, con un producto innovador y competitivo con soluciones actuales, permitiendo no solamente la simplificación en la apertura de una puerta, sino también mantener un control más específico. Por ejemplo, registrando eventos de cuándo y por quienes se realizó la apertura de una puerta. Se planteó crear un sistema domótico enfocado en mejorar los aspectos de confort y seguridad en una edificación, mejorando los sistemas de cerraduras físicas y magnéticas comandadas por dispositivos pasivos por lo que se estableció un conjunto de objetivos que guiaron el desarrollo del presente proyecto. La idea principal es un producto que permita la apertura y cierre de puertas utilizando como “llave” de acceso dispositivos móviles, que, con el simple hecho de acercar dicho aparato a la cerradura de la puerta, ésta se accione. El sistema propuesto en este proyecto es una solución con servidor centralizado con el cual se permite la administración tanto de los dispositivos habilitados para la apertura, los cuales deben ser registrados de forma única, como de las cerraduras, que podrán ser monitorizadas y reguladas de forma meticulosa, permitiendo a un administrador de un edificio controlar los accesos a cada ambiente de forma rigurosa. El producto planteado permite ser ofrecido a distintos perfiles de cliente, por lo que se presentan tres grandes grupos: - Sistema enfocado para hogares, permitiendo a una persona la administración de su hogar con ciertas funcionalidades adecuadas para tal fin. - Sistema enfocado para empresas, donde los administradores tendrán no solamente la posibilidad de administrar dispositivos, sino que también generar distintos perfiles de usuario, obtener reportes, entre otras funciones. - Sistema enfocado para hoteles, en donde se podrá administrar a gran nivel, determinando fechas, horarios, usuarios frecuentes, y todos los requerimientos que se necesiten para este rubro.Fil: Eichhorn, Lucas Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Etcheverrigaray, Gonzalo Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Mazzei, Julián Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Bracalenti, Tomás AlfredoFilippa, Gabriel2019-12-12T23:24:21Z2019-12-12T23:24:21Z2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradotext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/4221spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Los autoresLicencia Creative CommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:35Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4221instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:35.908Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizado |
title |
KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizado |
spellingShingle |
KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizado Eichhorn, Lucas Alberto Domótica NFC Near field communication Control de acceso |
title_short |
KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizado |
title_full |
KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizado |
title_fullStr |
KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizado |
title_full_unstemmed |
KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizado |
title_sort |
KeyWi : sistema de cerraduras comandadas por NFC con servidor centralizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eichhorn, Lucas Alberto Etcheverrigaray, Gonzalo Damián Mazzei, Julián Ezequiel |
author |
Eichhorn, Lucas Alberto |
author_facet |
Eichhorn, Lucas Alberto Etcheverrigaray, Gonzalo Damián Mazzei, Julián Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Etcheverrigaray, Gonzalo Damián Mazzei, Julián Ezequiel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bracalenti, Tomás Alfredo Filippa, Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Domótica NFC Near field communication Control de acceso |
topic |
Domótica NFC Near field communication Control de acceso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con este proyecto se buscó hacer un aporte a la industria de la domótica, con un producto innovador y competitivo con soluciones actuales, permitiendo no solamente la simplificación en la apertura de una puerta, sino también mantener un control más específico. Por ejemplo, registrando eventos de cuándo y por quienes se realizó la apertura de una puerta. Se planteó crear un sistema domótico enfocado en mejorar los aspectos de confort y seguridad en una edificación, mejorando los sistemas de cerraduras físicas y magnéticas comandadas por dispositivos pasivos por lo que se estableció un conjunto de objetivos que guiaron el desarrollo del presente proyecto. La idea principal es un producto que permita la apertura y cierre de puertas utilizando como “llave” de acceso dispositivos móviles, que, con el simple hecho de acercar dicho aparato a la cerradura de la puerta, ésta se accione. El sistema propuesto en este proyecto es una solución con servidor centralizado con el cual se permite la administración tanto de los dispositivos habilitados para la apertura, los cuales deben ser registrados de forma única, como de las cerraduras, que podrán ser monitorizadas y reguladas de forma meticulosa, permitiendo a un administrador de un edificio controlar los accesos a cada ambiente de forma rigurosa. El producto planteado permite ser ofrecido a distintos perfiles de cliente, por lo que se presentan tres grandes grupos: - Sistema enfocado para hogares, permitiendo a una persona la administración de su hogar con ciertas funcionalidades adecuadas para tal fin. - Sistema enfocado para empresas, donde los administradores tendrán no solamente la posibilidad de administrar dispositivos, sino que también generar distintos perfiles de usuario, obtener reportes, entre otras funciones. - Sistema enfocado para hoteles, en donde se podrá administrar a gran nivel, determinando fechas, horarios, usuarios frecuentes, y todos los requerimientos que se necesiten para este rubro. Fil: Eichhorn, Lucas Alberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Etcheverrigaray, Gonzalo Damián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Mazzei, Julián Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. |
description |
Con este proyecto se buscó hacer un aporte a la industria de la domótica, con un producto innovador y competitivo con soluciones actuales, permitiendo no solamente la simplificación en la apertura de una puerta, sino también mantener un control más específico. Por ejemplo, registrando eventos de cuándo y por quienes se realizó la apertura de una puerta. Se planteó crear un sistema domótico enfocado en mejorar los aspectos de confort y seguridad en una edificación, mejorando los sistemas de cerraduras físicas y magnéticas comandadas por dispositivos pasivos por lo que se estableció un conjunto de objetivos que guiaron el desarrollo del presente proyecto. La idea principal es un producto que permita la apertura y cierre de puertas utilizando como “llave” de acceso dispositivos móviles, que, con el simple hecho de acercar dicho aparato a la cerradura de la puerta, ésta se accione. El sistema propuesto en este proyecto es una solución con servidor centralizado con el cual se permite la administración tanto de los dispositivos habilitados para la apertura, los cuales deben ser registrados de forma única, como de las cerraduras, que podrán ser monitorizadas y reguladas de forma meticulosa, permitiendo a un administrador de un edificio controlar los accesos a cada ambiente de forma rigurosa. El producto planteado permite ser ofrecido a distintos perfiles de cliente, por lo que se presentan tres grandes grupos: - Sistema enfocado para hogares, permitiendo a una persona la administración de su hogar con ciertas funcionalidades adecuadas para tal fin. - Sistema enfocado para empresas, donde los administradores tendrán no solamente la posibilidad de administrar dispositivos, sino que también generar distintos perfiles de usuario, obtener reportes, entre otras funciones. - Sistema enfocado para hoteles, en donde se podrá administrar a gran nivel, determinando fechas, horarios, usuarios frecuentes, y todos los requerimientos que se necesiten para este rubro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-12T23:24:21Z 2019-12-12T23:24:21Z 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4221 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Los autores Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Los autores Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621789296066560 |
score |
12.559606 |