Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.

Autores
Gallo, Omar D.; Ferreyra, Diego M.; Tonini, Walter R.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, se describe el procedimiento de ensayo para la determinación de zonas o puntos calientes en las chapas de los estatores de máquinas trifásicas de baja tensión y algunos resultados obtenidos de él; esta prueba es encargada generalmente por los rebo-binadores y reparadores de las citadas máquinas. Las zonas calientes se producen por las considerables corrientes parásitas que se originan cuando las chapas se sueldan entre sí debido a la acción de un cortocircuito importante. El ensayo es sencillo, se realiza según un procedimiento estándar en los laboratorios especializados y arroja resultados y diagnósticos que conducen a la reducción de los costos económicos originados por reparaciones incompletas o pérdidas de producción del usuario.
Fil: UTN Regional San Francisco, Av. de la Universidad 501, (2400) San Francisco, Córdoba, Argentina.
Peer Reviewed
Materia
estatores trifásicos
ensayo de puntos calientes
corrientes parásitas en los estatores
soldadura de chapas del estator
cortocircuitos de motores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3277

id RIAUTN_35a1f30a9d2b08b76f7d52c970905813
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3277
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.Gallo, Omar D.Ferreyra, Diego M.Tonini, Walter R.estatores trifásicosensayo de puntos calientescorrientes parásitas en los estatoressoldadura de chapas del estatorcortocircuitos de motoresEn este trabajo, se describe el procedimiento de ensayo para la determinación de zonas o puntos calientes en las chapas de los estatores de máquinas trifásicas de baja tensión y algunos resultados obtenidos de él; esta prueba es encargada generalmente por los rebo-binadores y reparadores de las citadas máquinas. Las zonas calientes se producen por las considerables corrientes parásitas que se originan cuando las chapas se sueldan entre sí debido a la acción de un cortocircuito importante. El ensayo es sencillo, se realiza según un procedimiento estándar en los laboratorios especializados y arroja resultados y diagnósticos que conducen a la reducción de los costos económicos originados por reparaciones incompletas o pérdidas de producción del usuario.Fil: UTN Regional San Francisco, Av. de la Universidad 501, (2400) San Francisco, Córdoba, Argentina.Peer Reviewed2018-11-16T21:48:42Z2018-11-16T21:48:42Z2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfGallo, Omar D.; Ferreyra, Diego M.; Tonini, Walter R.; Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión; REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PALERMO; pp. 55-66; noviembre 2015.1850-08702344-9217 (en línea)http://hdl.handle.net/20.500.12272/3277spaNacional.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:41Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3277instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:41.608Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.
title Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.
spellingShingle Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.
Gallo, Omar D.
estatores trifásicos
ensayo de puntos calientes
corrientes parásitas en los estatores
soldadura de chapas del estator
cortocircuitos de motores
title_short Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.
title_full Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.
title_fullStr Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.
title_full_unstemmed Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.
title_sort Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo, Omar D.
Ferreyra, Diego M.
Tonini, Walter R.
author Gallo, Omar D.
author_facet Gallo, Omar D.
Ferreyra, Diego M.
Tonini, Walter R.
author_role author
author2 Ferreyra, Diego M.
Tonini, Walter R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv estatores trifásicos
ensayo de puntos calientes
corrientes parásitas en los estatores
soldadura de chapas del estator
cortocircuitos de motores
topic estatores trifásicos
ensayo de puntos calientes
corrientes parásitas en los estatores
soldadura de chapas del estator
cortocircuitos de motores
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, se describe el procedimiento de ensayo para la determinación de zonas o puntos calientes en las chapas de los estatores de máquinas trifásicas de baja tensión y algunos resultados obtenidos de él; esta prueba es encargada generalmente por los rebo-binadores y reparadores de las citadas máquinas. Las zonas calientes se producen por las considerables corrientes parásitas que se originan cuando las chapas se sueldan entre sí debido a la acción de un cortocircuito importante. El ensayo es sencillo, se realiza según un procedimiento estándar en los laboratorios especializados y arroja resultados y diagnósticos que conducen a la reducción de los costos económicos originados por reparaciones incompletas o pérdidas de producción del usuario.
Fil: UTN Regional San Francisco, Av. de la Universidad 501, (2400) San Francisco, Córdoba, Argentina.
Peer Reviewed
description En este trabajo, se describe el procedimiento de ensayo para la determinación de zonas o puntos calientes en las chapas de los estatores de máquinas trifásicas de baja tensión y algunos resultados obtenidos de él; esta prueba es encargada generalmente por los rebo-binadores y reparadores de las citadas máquinas. Las zonas calientes se producen por las considerables corrientes parásitas que se originan cuando las chapas se sueldan entre sí debido a la acción de un cortocircuito importante. El ensayo es sencillo, se realiza según un procedimiento estándar en los laboratorios especializados y arroja resultados y diagnósticos que conducen a la reducción de los costos económicos originados por reparaciones incompletas o pérdidas de producción del usuario.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
2018-11-16T21:48:42Z
2018-11-16T21:48:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gallo, Omar D.; Ferreyra, Diego M.; Tonini, Walter R.; Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión; REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PALERMO; pp. 55-66; noviembre 2015.
1850-0870
2344-9217 (en línea)
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3277
identifier_str_mv Gallo, Omar D.; Ferreyra, Diego M.; Tonini, Walter R.; Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión; REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PALERMO; pp. 55-66; noviembre 2015.
1850-0870
2344-9217 (en línea)
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344357269602304
score 12.623145