Recuperando a Weiner para recuperar alumnos
- Autores
- Stefanoni, María Eugenia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Es fundamental la implementación de procesos de mejora continua y detección de desvíos, que permitan gestionar eficientemente las actividades de toda organización, gestión de proyectos que mejoren los actuales niveles de deserción, con planes de seguimiento, en este caso, a los alumnos en riesgo de desertar: alumnos recursantes e irregulares, y reincorporarlos. Recuperamos la Teoría de Atribución de Weiner, por medio de la cual, determinamos las causas a las que atribuyen los alumnos de las carreras de Ingeniería, el estado de “alumno irregular”. Dichas causas son estudiadas bajo esta teoría. La teoría de la atribución es un análisis sistemático de las formas posibles en que los individuos perciben las causas de su éxito o fracaso en situaciones de logro, tales como capacidad, esfuerzo, dificultad de la tarea, suerte o falla en usar la estrategia correcta para solucionar el problema. Ésta no es una lista exhaustiva, pero incluye las razones ofrecidas de manera típica para explicar el éxito y el fracaso. Como parte del marco teórico, se analiza información referente al diseño de instrumentos de medición y se complementa con datos para contemplar la confiabilidad y la validez de dicho instrumento. Con la información soporte, se procede al diseño del instrumento para la medición de las atribuciones consideradas por los alumnos irregulares. A través de éste instrumento resaltamos la importancia de los datos aportados por los estudiantes, como una rica fuente de información utilizable en la evaluación continúa de cualquier institución educativa.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina - Materia
- Recuperar, Atribución, Irregular, Instrumento
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4127
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_294afef9a033b651baca389a547f2e7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4127 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Recuperando a Weiner para recuperar alumnosStefanoni, María EugeniaRecuperar, Atribución, Irregular, InstrumentoEs fundamental la implementación de procesos de mejora continua y detección de desvíos, que permitan gestionar eficientemente las actividades de toda organización, gestión de proyectos que mejoren los actuales niveles de deserción, con planes de seguimiento, en este caso, a los alumnos en riesgo de desertar: alumnos recursantes e irregulares, y reincorporarlos. Recuperamos la Teoría de Atribución de Weiner, por medio de la cual, determinamos las causas a las que atribuyen los alumnos de las carreras de Ingeniería, el estado de “alumno irregular”. Dichas causas son estudiadas bajo esta teoría. La teoría de la atribución es un análisis sistemático de las formas posibles en que los individuos perciben las causas de su éxito o fracaso en situaciones de logro, tales como capacidad, esfuerzo, dificultad de la tarea, suerte o falla en usar la estrategia correcta para solucionar el problema. Ésta no es una lista exhaustiva, pero incluye las razones ofrecidas de manera típica para explicar el éxito y el fracaso. Como parte del marco teórico, se analiza información referente al diseño de instrumentos de medición y se complementa con datos para contemplar la confiabilidad y la validez de dicho instrumento. Con la información soporte, se procede al diseño del instrumento para la medición de las atribuciones consideradas por los alumnos irregulares. A través de éste instrumento resaltamos la importancia de los datos aportados por los estudiantes, como una rica fuente de información utilizable en la evaluación continúa de cualquier institución educativa.Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-10-31T13:22:14Z2019-10-31T13:22:14Z2012-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfPresentación ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/4127OTROSspaPID 25/J080PID 25/J080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Stefanoni, María EugeniaAtribuciónAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:39Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4127instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:39.392Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperando a Weiner para recuperar alumnos |
title |
Recuperando a Weiner para recuperar alumnos |
spellingShingle |
Recuperando a Weiner para recuperar alumnos Stefanoni, María Eugenia Recuperar, Atribución, Irregular, Instrumento |
title_short |
Recuperando a Weiner para recuperar alumnos |
title_full |
Recuperando a Weiner para recuperar alumnos |
title_fullStr |
Recuperando a Weiner para recuperar alumnos |
title_full_unstemmed |
Recuperando a Weiner para recuperar alumnos |
title_sort |
Recuperando a Weiner para recuperar alumnos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stefanoni, María Eugenia |
author |
Stefanoni, María Eugenia |
author_facet |
Stefanoni, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recuperar, Atribución, Irregular, Instrumento |
topic |
Recuperar, Atribución, Irregular, Instrumento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es fundamental la implementación de procesos de mejora continua y detección de desvíos, que permitan gestionar eficientemente las actividades de toda organización, gestión de proyectos que mejoren los actuales niveles de deserción, con planes de seguimiento, en este caso, a los alumnos en riesgo de desertar: alumnos recursantes e irregulares, y reincorporarlos. Recuperamos la Teoría de Atribución de Weiner, por medio de la cual, determinamos las causas a las que atribuyen los alumnos de las carreras de Ingeniería, el estado de “alumno irregular”. Dichas causas son estudiadas bajo esta teoría. La teoría de la atribución es un análisis sistemático de las formas posibles en que los individuos perciben las causas de su éxito o fracaso en situaciones de logro, tales como capacidad, esfuerzo, dificultad de la tarea, suerte o falla en usar la estrategia correcta para solucionar el problema. Ésta no es una lista exhaustiva, pero incluye las razones ofrecidas de manera típica para explicar el éxito y el fracaso. Como parte del marco teórico, se analiza información referente al diseño de instrumentos de medición y se complementa con datos para contemplar la confiabilidad y la validez de dicho instrumento. Con la información soporte, se procede al diseño del instrumento para la medición de las atribuciones consideradas por los alumnos irregulares. A través de éste instrumento resaltamos la importancia de los datos aportados por los estudiantes, como una rica fuente de información utilizable en la evaluación continúa de cualquier institución educativa. Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina |
description |
Es fundamental la implementación de procesos de mejora continua y detección de desvíos, que permitan gestionar eficientemente las actividades de toda organización, gestión de proyectos que mejoren los actuales niveles de deserción, con planes de seguimiento, en este caso, a los alumnos en riesgo de desertar: alumnos recursantes e irregulares, y reincorporarlos. Recuperamos la Teoría de Atribución de Weiner, por medio de la cual, determinamos las causas a las que atribuyen los alumnos de las carreras de Ingeniería, el estado de “alumno irregular”. Dichas causas son estudiadas bajo esta teoría. La teoría de la atribución es un análisis sistemático de las formas posibles en que los individuos perciben las causas de su éxito o fracaso en situaciones de logro, tales como capacidad, esfuerzo, dificultad de la tarea, suerte o falla en usar la estrategia correcta para solucionar el problema. Ésta no es una lista exhaustiva, pero incluye las razones ofrecidas de manera típica para explicar el éxito y el fracaso. Como parte del marco teórico, se analiza información referente al diseño de instrumentos de medición y se complementa con datos para contemplar la confiabilidad y la validez de dicho instrumento. Con la información soporte, se procede al diseño del instrumento para la medición de las atribuciones consideradas por los alumnos irregulares. A través de éste instrumento resaltamos la importancia de los datos aportados por los estudiantes, como una rica fuente de información utilizable en la evaluación continúa de cualquier institución educativa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-31 2019-10-31T13:22:14Z 2019-10-31T13:22:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Presentación ECEFI 2012 http://hdl.handle.net/20.500.12272/4127 OTROS |
identifier_str_mv |
Presentación ECEFI 2012 OTROS |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4127 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
PID 25/J080 PID 25/J080 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Stefanoni, María Eugenia Atribución Atribución 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Stefanoni, María Eugenia Atribución Atribución 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344356392992768 |
score |
12.623145 |