Sistema de tratamiento de agua de lastre
- Autores
- Nuccetelli, Wanda Nahir
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, Sebastián
- Descripción
- Todo buque para navegar sin hundirse debe obedecer el Principio de Arquímedes. Esto significa que debe existir en todo momento una compensación entre el peso del buque y el peso del agua desplazada por el casco para garantizar la navegación y estabilidad, ya sea que viaje cargado o descargado. Lastre se denomina al medio sólido, líquido o gaseoso empleado por los buques para aumentar o disminuir el peso del cuerpo. Primeramente se utilizaban lastres sólidos (rocas, arena) los cuales debían ser cargados o descargados en los distintos puertos conllevando un trabajo y costo extra. A partir de 1880 se reemplazaron los lastres sólidos por agua, ya que suponía una ventaja enorme debido a que es un recurso en abundancia, sin coste adicional y con facilidad de carga y descarga, el cual puede ser de diversos orígenes según donde la nave lo “tome”.
Fil: Nuccetelli, Wanda Nahir. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina - Materia
- tratamiento, agua de lastre
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4064
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_2528a81cd5e334a16e6a067dd67d08fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4064 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Sistema de tratamiento de agua de lastreNuccetelli, Wanda Nahirtratamiento, agua de lastreTodo buque para navegar sin hundirse debe obedecer el Principio de Arquímedes. Esto significa que debe existir en todo momento una compensación entre el peso del buque y el peso del agua desplazada por el casco para garantizar la navegación y estabilidad, ya sea que viaje cargado o descargado. Lastre se denomina al medio sólido, líquido o gaseoso empleado por los buques para aumentar o disminuir el peso del cuerpo. Primeramente se utilizaban lastres sólidos (rocas, arena) los cuales debían ser cargados o descargados en los distintos puertos conllevando un trabajo y costo extra. A partir de 1880 se reemplazaron los lastres sólidos por agua, ya que suponía una ventaja enorme debido a que es un recurso en abundancia, sin coste adicional y con facilidad de carga y descarga, el cual puede ser de diversos orígenes según donde la nave lo “tome”.Fil: Nuccetelli, Wanda Nahir. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; ArgentinaReyes, Sebastián2019-10-21T15:36:44Z2019-10-21T15:36:44Z2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/4064spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:41Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4064instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:41.584Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de tratamiento de agua de lastre |
title |
Sistema de tratamiento de agua de lastre |
spellingShingle |
Sistema de tratamiento de agua de lastre Nuccetelli, Wanda Nahir tratamiento, agua de lastre |
title_short |
Sistema de tratamiento de agua de lastre |
title_full |
Sistema de tratamiento de agua de lastre |
title_fullStr |
Sistema de tratamiento de agua de lastre |
title_full_unstemmed |
Sistema de tratamiento de agua de lastre |
title_sort |
Sistema de tratamiento de agua de lastre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuccetelli, Wanda Nahir |
author |
Nuccetelli, Wanda Nahir |
author_facet |
Nuccetelli, Wanda Nahir |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
tratamiento, agua de lastre |
topic |
tratamiento, agua de lastre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Todo buque para navegar sin hundirse debe obedecer el Principio de Arquímedes. Esto significa que debe existir en todo momento una compensación entre el peso del buque y el peso del agua desplazada por el casco para garantizar la navegación y estabilidad, ya sea que viaje cargado o descargado. Lastre se denomina al medio sólido, líquido o gaseoso empleado por los buques para aumentar o disminuir el peso del cuerpo. Primeramente se utilizaban lastres sólidos (rocas, arena) los cuales debían ser cargados o descargados en los distintos puertos conllevando un trabajo y costo extra. A partir de 1880 se reemplazaron los lastres sólidos por agua, ya que suponía una ventaja enorme debido a que es un recurso en abundancia, sin coste adicional y con facilidad de carga y descarga, el cual puede ser de diversos orígenes según donde la nave lo “tome”. Fil: Nuccetelli, Wanda Nahir. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina |
description |
Todo buque para navegar sin hundirse debe obedecer el Principio de Arquímedes. Esto significa que debe existir en todo momento una compensación entre el peso del buque y el peso del agua desplazada por el casco para garantizar la navegación y estabilidad, ya sea que viaje cargado o descargado. Lastre se denomina al medio sólido, líquido o gaseoso empleado por los buques para aumentar o disminuir el peso del cuerpo. Primeramente se utilizaban lastres sólidos (rocas, arena) los cuales debían ser cargados o descargados en los distintos puertos conllevando un trabajo y costo extra. A partir de 1880 se reemplazaron los lastres sólidos por agua, ya que suponía una ventaja enorme debido a que es un recurso en abundancia, sin coste adicional y con facilidad de carga y descarga, el cual puede ser de diversos orígenes según donde la nave lo “tome”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-21T15:36:44Z 2019-10-21T15:36:44Z 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4064 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344357255970817 |
score |
12.623145 |