Producción de Biodiesel a partir de aceite de Salicornia

Autores
Abal, Santiago; Hiribarren, Juan; Diaz, Cristian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Polito, Oscar
Descripción
El siguiente trabajo describe de manera preliminar el diseño conceptual del proceso de producción de biodiesel. El biodiesel, producto principal para el proceso en estudio, se obtiene a partir de aceites vegetales, que mediante una reacción de transesterificación con metanol, forman metilesteres (FAME) y glicerol. El aceite elegido se extrae de las semillas de salicornia (planta halófita) dada las bondades de la planta descriptas en el trabajo. Se propone una capacidad de 120000 Tn/año de biodiesel, para lo cual se supone un cultivo de 72000 Ha en la zona costera de Chubut. La planta de extracción-transesterificación se ubica en el complejo industrial de Bahía Blanca, dada la cercanía con las materias primas y la disponibilidad de servicios. Se realizó el estuio técnico dando como resultado una inversión incial de 127.689.495,95 U$S sin financiamiento y de 113.249.495,95 U$S con el financiamiento de los terrenos. Esto genera un ingreso anual de aproximadamente U$S 115.800.000 brutos. Dando como resultado una TIR de 23,65% sin financiamiento y de 25,51% con financiamiento. Habiendo elegido una TMAR del 15% y teniendo en cuenta que el VPN sin financiamiento dio 50.222.033,1 U$S y con financiamiento dio 55.251.841,9 U$S, obtuvimos un IVANsf de 1.39 y un IVANcf de 1.49. Podemos concluir que el proyecto es RENTABLE.
Fil: Abal, Santiago. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Diaz, Cristian. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Hiribarren, Juan. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Materia
biodiesel; aceite de Salicornia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3392

id RIAUTN_158545f6caa3f4c52469529ea30648ca
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3392
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Producción de Biodiesel a partir de aceite de SalicorniaAbal, SantiagoHiribarren, JuanDiaz, Cristianbiodiesel; aceite de SalicorniaEl siguiente trabajo describe de manera preliminar el diseño conceptual del proceso de producción de biodiesel. El biodiesel, producto principal para el proceso en estudio, se obtiene a partir de aceites vegetales, que mediante una reacción de transesterificación con metanol, forman metilesteres (FAME) y glicerol. El aceite elegido se extrae de las semillas de salicornia (planta halófita) dada las bondades de la planta descriptas en el trabajo. Se propone una capacidad de 120000 Tn/año de biodiesel, para lo cual se supone un cultivo de 72000 Ha en la zona costera de Chubut. La planta de extracción-transesterificación se ubica en el complejo industrial de Bahía Blanca, dada la cercanía con las materias primas y la disponibilidad de servicios. Se realizó el estuio técnico dando como resultado una inversión incial de 127.689.495,95 U$S sin financiamiento y de 113.249.495,95 U$S con el financiamiento de los terrenos. Esto genera un ingreso anual de aproximadamente U$S 115.800.000 brutos. Dando como resultado una TIR de 23,65% sin financiamiento y de 25,51% con financiamiento. Habiendo elegido una TMAR del 15% y teniendo en cuenta que el VPN sin financiamiento dio 50.222.033,1 U$S y con financiamiento dio 55.251.841,9 U$S, obtuvimos un IVANsf de 1.39 y un IVANcf de 1.49. Podemos concluir que el proyecto es RENTABLE.Fil: Abal, Santiago. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Diaz, Cristian. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Hiribarren, Juan. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaPolito, Oscar2019-01-11T15:29:49Z2019-01-11T15:29:49Z2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3392spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:42Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3392instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:43.232Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de Biodiesel a partir de aceite de Salicornia
title Producción de Biodiesel a partir de aceite de Salicornia
spellingShingle Producción de Biodiesel a partir de aceite de Salicornia
Abal, Santiago
biodiesel; aceite de Salicornia
title_short Producción de Biodiesel a partir de aceite de Salicornia
title_full Producción de Biodiesel a partir de aceite de Salicornia
title_fullStr Producción de Biodiesel a partir de aceite de Salicornia
title_full_unstemmed Producción de Biodiesel a partir de aceite de Salicornia
title_sort Producción de Biodiesel a partir de aceite de Salicornia
dc.creator.none.fl_str_mv Abal, Santiago
Hiribarren, Juan
Diaz, Cristian
author Abal, Santiago
author_facet Abal, Santiago
Hiribarren, Juan
Diaz, Cristian
author_role author
author2 Hiribarren, Juan
Diaz, Cristian
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Polito, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv biodiesel; aceite de Salicornia
topic biodiesel; aceite de Salicornia
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo describe de manera preliminar el diseño conceptual del proceso de producción de biodiesel. El biodiesel, producto principal para el proceso en estudio, se obtiene a partir de aceites vegetales, que mediante una reacción de transesterificación con metanol, forman metilesteres (FAME) y glicerol. El aceite elegido se extrae de las semillas de salicornia (planta halófita) dada las bondades de la planta descriptas en el trabajo. Se propone una capacidad de 120000 Tn/año de biodiesel, para lo cual se supone un cultivo de 72000 Ha en la zona costera de Chubut. La planta de extracción-transesterificación se ubica en el complejo industrial de Bahía Blanca, dada la cercanía con las materias primas y la disponibilidad de servicios. Se realizó el estuio técnico dando como resultado una inversión incial de 127.689.495,95 U$S sin financiamiento y de 113.249.495,95 U$S con el financiamiento de los terrenos. Esto genera un ingreso anual de aproximadamente U$S 115.800.000 brutos. Dando como resultado una TIR de 23,65% sin financiamiento y de 25,51% con financiamiento. Habiendo elegido una TMAR del 15% y teniendo en cuenta que el VPN sin financiamiento dio 50.222.033,1 U$S y con financiamiento dio 55.251.841,9 U$S, obtuvimos un IVANsf de 1.39 y un IVANcf de 1.49. Podemos concluir que el proyecto es RENTABLE.
Fil: Abal, Santiago. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Diaz, Cristian. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Hiribarren, Juan. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
description El siguiente trabajo describe de manera preliminar el diseño conceptual del proceso de producción de biodiesel. El biodiesel, producto principal para el proceso en estudio, se obtiene a partir de aceites vegetales, que mediante una reacción de transesterificación con metanol, forman metilesteres (FAME) y glicerol. El aceite elegido se extrae de las semillas de salicornia (planta halófita) dada las bondades de la planta descriptas en el trabajo. Se propone una capacidad de 120000 Tn/año de biodiesel, para lo cual se supone un cultivo de 72000 Ha en la zona costera de Chubut. La planta de extracción-transesterificación se ubica en el complejo industrial de Bahía Blanca, dada la cercanía con las materias primas y la disponibilidad de servicios. Se realizó el estuio técnico dando como resultado una inversión incial de 127.689.495,95 U$S sin financiamiento y de 113.249.495,95 U$S con el financiamiento de los terrenos. Esto genera un ingreso anual de aproximadamente U$S 115.800.000 brutos. Dando como resultado una TIR de 23,65% sin financiamiento y de 25,51% con financiamiento. Habiendo elegido una TMAR del 15% y teniendo en cuenta que el VPN sin financiamiento dio 50.222.033,1 U$S y con financiamiento dio 55.251.841,9 U$S, obtuvimos un IVANsf de 1.39 y un IVANcf de 1.49. Podemos concluir que el proyecto es RENTABLE.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-01-11T15:29:49Z
2019-01-11T15:29:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3392
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621791393218560
score 12.559606