Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalítico
- Autores
- Rueda, Hernán; Espinosa, Julieta; Chaulet, Cintia; Novosad, Maira
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Polito, Oscar
- Descripción
- Este proyecto analiza la factibilidad de la implementación de una planta de Hydrocracking en el complejo industrial La Plata (CILP). El hydrocracking o hidrocraqueo es un proceso diseñado para la producción de kerosene y gasóleo de alta calidad utilizando como alimentación productos de bajo valor económico obtenidos en otras unidades. Se pueden distinguir dos partes principales en las instalaciones de hydrocracking: La sección reactiva: Puede estar compuesta por uno o más reactores. Las especificaciones de los productos obtenidos se fija modificando las condiciones operativas, eligiendo el sistema reactivo (uno o dos reactores) y por el fraccionamiento (los productos deseados se separan y la fracción restante se recircula). La sección de fraccionamiento: Puede comprender varias columnas (estabilización, fraccionamiento, separación de los gases). La disposición de las columnas dependerá, esencialmente, de los productos tratados y de los fines de la operación. La unidad procesara14342 BBL/día de destilados pesados de bajo valor, y tendrá una severidad de 214 Nm3/m3 de hidrogeno. Este proyecto requerirá de un inversión inicial de 46435002 U$D. El mismo con una TMAR del 12% y un periodo de evaluación de 10 años arrojo una TIR del 24% y un VAN de 83778880 U$D sin financiamiento; y una TIR del 32% y un VAN de 880025687 U$D con un financiamiento del 50% de la inversión inicial. Debido a la gran demanda de combustibles libres de azufre (gasoil) y el incremento en la demanda de combustibles de motores a turbina JET-A1 esta unidad es fundamental para lograr dichos objetivos e incrementar la conversión de la Refinería La Plata.
Fil: Rueda, Hernán. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Espinosa, Julieta. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Chaulet, Cintia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Novosad, Maira. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina - Materia
- evaluación de proyecto, diseño de equipos, Hydrocracking, hidrocraqueo
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3263
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_06f0717f6a7e52153175d3f44513845f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3263 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalíticoRueda, HernánEspinosa, JulietaChaulet, CintiaNovosad, Mairaevaluación de proyecto, diseño de equipos, Hydrocracking, hidrocraqueoEste proyecto analiza la factibilidad de la implementación de una planta de Hydrocracking en el complejo industrial La Plata (CILP). El hydrocracking o hidrocraqueo es un proceso diseñado para la producción de kerosene y gasóleo de alta calidad utilizando como alimentación productos de bajo valor económico obtenidos en otras unidades. Se pueden distinguir dos partes principales en las instalaciones de hydrocracking: La sección reactiva: Puede estar compuesta por uno o más reactores. Las especificaciones de los productos obtenidos se fija modificando las condiciones operativas, eligiendo el sistema reactivo (uno o dos reactores) y por el fraccionamiento (los productos deseados se separan y la fracción restante se recircula). La sección de fraccionamiento: Puede comprender varias columnas (estabilización, fraccionamiento, separación de los gases). La disposición de las columnas dependerá, esencialmente, de los productos tratados y de los fines de la operación. La unidad procesara14342 BBL/día de destilados pesados de bajo valor, y tendrá una severidad de 214 Nm3/m3 de hidrogeno. Este proyecto requerirá de un inversión inicial de 46435002 U$D. El mismo con una TMAR del 12% y un periodo de evaluación de 10 años arrojo una TIR del 24% y un VAN de 83778880 U$D sin financiamiento; y una TIR del 32% y un VAN de 880025687 U$D con un financiamiento del 50% de la inversión inicial. Debido a la gran demanda de combustibles libres de azufre (gasoil) y el incremento en la demanda de combustibles de motores a turbina JET-A1 esta unidad es fundamental para lograr dichos objetivos e incrementar la conversión de la Refinería La Plata.Fil: Rueda, Hernán. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Espinosa, Julieta. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Chaulet, Cintia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Novosad, Maira. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaPolito, Oscar2018-11-14T13:25:41Z2018-11-14T13:25:41Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3263spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3263instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:44.865Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalítico |
title |
Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalítico |
spellingShingle |
Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalítico Rueda, Hernán evaluación de proyecto, diseño de equipos, Hydrocracking, hidrocraqueo |
title_short |
Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalítico |
title_full |
Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalítico |
title_fullStr |
Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalítico |
title_full_unstemmed |
Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalítico |
title_sort |
Instalación de una Unidad de Mild-Hydrocracking catalítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, Hernán Espinosa, Julieta Chaulet, Cintia Novosad, Maira |
author |
Rueda, Hernán |
author_facet |
Rueda, Hernán Espinosa, Julieta Chaulet, Cintia Novosad, Maira |
author_role |
author |
author2 |
Espinosa, Julieta Chaulet, Cintia Novosad, Maira |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Polito, Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
evaluación de proyecto, diseño de equipos, Hydrocracking, hidrocraqueo |
topic |
evaluación de proyecto, diseño de equipos, Hydrocracking, hidrocraqueo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto analiza la factibilidad de la implementación de una planta de Hydrocracking en el complejo industrial La Plata (CILP). El hydrocracking o hidrocraqueo es un proceso diseñado para la producción de kerosene y gasóleo de alta calidad utilizando como alimentación productos de bajo valor económico obtenidos en otras unidades. Se pueden distinguir dos partes principales en las instalaciones de hydrocracking: La sección reactiva: Puede estar compuesta por uno o más reactores. Las especificaciones de los productos obtenidos se fija modificando las condiciones operativas, eligiendo el sistema reactivo (uno o dos reactores) y por el fraccionamiento (los productos deseados se separan y la fracción restante se recircula). La sección de fraccionamiento: Puede comprender varias columnas (estabilización, fraccionamiento, separación de los gases). La disposición de las columnas dependerá, esencialmente, de los productos tratados y de los fines de la operación. La unidad procesara14342 BBL/día de destilados pesados de bajo valor, y tendrá una severidad de 214 Nm3/m3 de hidrogeno. Este proyecto requerirá de un inversión inicial de 46435002 U$D. El mismo con una TMAR del 12% y un periodo de evaluación de 10 años arrojo una TIR del 24% y un VAN de 83778880 U$D sin financiamiento; y una TIR del 32% y un VAN de 880025687 U$D con un financiamiento del 50% de la inversión inicial. Debido a la gran demanda de combustibles libres de azufre (gasoil) y el incremento en la demanda de combustibles de motores a turbina JET-A1 esta unidad es fundamental para lograr dichos objetivos e incrementar la conversión de la Refinería La Plata. Fil: Rueda, Hernán. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina Fil: Espinosa, Julieta. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina Fil: Chaulet, Cintia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina Fil: Novosad, Maira. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina |
description |
Este proyecto analiza la factibilidad de la implementación de una planta de Hydrocracking en el complejo industrial La Plata (CILP). El hydrocracking o hidrocraqueo es un proceso diseñado para la producción de kerosene y gasóleo de alta calidad utilizando como alimentación productos de bajo valor económico obtenidos en otras unidades. Se pueden distinguir dos partes principales en las instalaciones de hydrocracking: La sección reactiva: Puede estar compuesta por uno o más reactores. Las especificaciones de los productos obtenidos se fija modificando las condiciones operativas, eligiendo el sistema reactivo (uno o dos reactores) y por el fraccionamiento (los productos deseados se separan y la fracción restante se recircula). La sección de fraccionamiento: Puede comprender varias columnas (estabilización, fraccionamiento, separación de los gases). La disposición de las columnas dependerá, esencialmente, de los productos tratados y de los fines de la operación. La unidad procesara14342 BBL/día de destilados pesados de bajo valor, y tendrá una severidad de 214 Nm3/m3 de hidrogeno. Este proyecto requerirá de un inversión inicial de 46435002 U$D. El mismo con una TMAR del 12% y un periodo de evaluación de 10 años arrojo una TIR del 24% y un VAN de 83778880 U$D sin financiamiento; y una TIR del 32% y un VAN de 880025687 U$D con un financiamiento del 50% de la inversión inicial. Debido a la gran demanda de combustibles libres de azufre (gasoil) y el incremento en la demanda de combustibles de motores a turbina JET-A1 esta unidad es fundamental para lograr dichos objetivos e incrementar la conversión de la Refinería La Plata. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-14T13:25:41Z 2018-11-14T13:25:41Z 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3263 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621791855640576 |
score |
12.559606 |