Caracterizacion de minerales refractarios de oro

Autores
Bazan, Vanesa; Lara, Rodolfo; Brandalez, Elena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Bazan, Vanesa. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Lara, Rodolfo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Brandalez, Elena. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina.
Fil: Bazan, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
Los minerales refractarios de oro son aquellos en los cuales el metal no es recuperable por concentración gravimétrica básica o por lixiviación simple. Son considerados materiales refractarios los que, por medio de procesos de cianuración, brindan una recuperación inferior el 75% del metal. Los minerales que acompañan al elemento metálico y le confieren esa característica de refractario son por lo general: arsenopirita, pirita y material carbonáceo, en los cuales se detectan partículas muy finas de oro encerradas en los mismos. El tratamiento de este tipo de minerales conlleva a operaciones de sobre-molienda con incremento en el consumo energético y a operaciones de lixiviación con mayor consumo de cianuro y mercurio, con lo cual se exceden grandemente los límites de contaminación de aguas y suelos. El principal objetivo de este trabajo es examinar cómo las fases minerales presentes en los sulfuros polimetálicos modifican los mecanismos de oxidación de los principales minerales acompañantes de la minería del oro, algunos de ellos fuente de otros metales base (Cu, Pb, Ag, Ni, Co). Este objetivo se alcanzará estudiando las fases minerales presentes, mediante técnicas analíticas mineralógicas, químicas y térmicas, que permitan evaluar el comportamiento de las fases presentes. Observándose la clara presencia de minerales que afectan la recuperación de los metales nobles, como es el caso de As, S, Fe, Cu en diferentes fases y por diferentes metodologías así también la forma que se encuentra el oro encapsulado en los mismos minerales.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
Materia
caracterizaciones minerales
minerales refractarios
oro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/469

id RIAAUNCA_ff18c2f0e7ee8db89e16b5a9d0bc7bbb
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/469
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Caracterizacion de minerales refractarios de oroBazan, VanesaLara, RodolfoBrandalez, Elenacaracterizaciones mineralesminerales refractariosoroFil: Bazan, Vanesa. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.Fil: Lara, Rodolfo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.Fil: Brandalez, Elena. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina.Fil: Bazan, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.Los minerales refractarios de oro son aquellos en los cuales el metal no es recuperable por concentración gravimétrica básica o por lixiviación simple. Son considerados materiales refractarios los que, por medio de procesos de cianuración, brindan una recuperación inferior el 75% del metal. Los minerales que acompañan al elemento metálico y le confieren esa característica de refractario son por lo general: arsenopirita, pirita y material carbonáceo, en los cuales se detectan partículas muy finas de oro encerradas en los mismos. El tratamiento de este tipo de minerales conlleva a operaciones de sobre-molienda con incremento en el consumo energético y a operaciones de lixiviación con mayor consumo de cianuro y mercurio, con lo cual se exceden grandemente los límites de contaminación de aguas y suelos. El principal objetivo de este trabajo es examinar cómo las fases minerales presentes en los sulfuros polimetálicos modifican los mecanismos de oxidación de los principales minerales acompañantes de la minería del oro, algunos de ellos fuente de otros metales base (Cu, Pb, Ag, Ni, Co). Este objetivo se alcanzará estudiando las fases minerales presentes, mediante técnicas analíticas mineralógicas, químicas y térmicas, que permitan evaluar el comportamiento de las fases presentes. Observándose la clara presencia de minerales que afectan la recuperación de los metales nobles, como es el caso de As, S, Fe, Cu en diferentes fases y por diferentes metodologías así también la forma que se encuentra el oro encapsulado en los mismos minerales.2018-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/469XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Mineralesreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:10Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/469instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:11.046Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterizacion de minerales refractarios de oro
title Caracterizacion de minerales refractarios de oro
spellingShingle Caracterizacion de minerales refractarios de oro
Bazan, Vanesa
caracterizaciones minerales
minerales refractarios
oro
title_short Caracterizacion de minerales refractarios de oro
title_full Caracterizacion de minerales refractarios de oro
title_fullStr Caracterizacion de minerales refractarios de oro
title_full_unstemmed Caracterizacion de minerales refractarios de oro
title_sort Caracterizacion de minerales refractarios de oro
dc.creator.none.fl_str_mv Bazan, Vanesa
Lara, Rodolfo
Brandalez, Elena
author Bazan, Vanesa
author_facet Bazan, Vanesa
Lara, Rodolfo
Brandalez, Elena
author_role author
author2 Lara, Rodolfo
Brandalez, Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv caracterizaciones minerales
minerales refractarios
oro
topic caracterizaciones minerales
minerales refractarios
oro
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bazan, Vanesa. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Lara, Rodolfo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Brandalez, Elena. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina.
Fil: Bazan, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
Los minerales refractarios de oro son aquellos en los cuales el metal no es recuperable por concentración gravimétrica básica o por lixiviación simple. Son considerados materiales refractarios los que, por medio de procesos de cianuración, brindan una recuperación inferior el 75% del metal. Los minerales que acompañan al elemento metálico y le confieren esa característica de refractario son por lo general: arsenopirita, pirita y material carbonáceo, en los cuales se detectan partículas muy finas de oro encerradas en los mismos. El tratamiento de este tipo de minerales conlleva a operaciones de sobre-molienda con incremento en el consumo energético y a operaciones de lixiviación con mayor consumo de cianuro y mercurio, con lo cual se exceden grandemente los límites de contaminación de aguas y suelos. El principal objetivo de este trabajo es examinar cómo las fases minerales presentes en los sulfuros polimetálicos modifican los mecanismos de oxidación de los principales minerales acompañantes de la minería del oro, algunos de ellos fuente de otros metales base (Cu, Pb, Ag, Ni, Co). Este objetivo se alcanzará estudiando las fases minerales presentes, mediante técnicas analíticas mineralógicas, químicas y térmicas, que permitan evaluar el comportamiento de las fases presentes. Observándose la clara presencia de minerales que afectan la recuperación de los metales nobles, como es el caso de As, S, Fe, Cu en diferentes fases y por diferentes metodologías así también la forma que se encuentra el oro encapsulado en los mismos minerales.
description Fil: Bazan, Vanesa. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/469
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1842346668431769600
score 12.623145