Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completa

Autores
Varela, Rodrigo Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herrena, Rinaldo Nicolás
Descripción
Fil: Varela, Rodrigo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina.
El presente trabajo tiene como finalidad analizar los resultados de las voladuras en labores subterráneas de sección completa, mediante la reducción del factor de carga, tanto en frentes de mineral como de estéril. Esta reducción del factor de carga se realizó mediante modificaciones de los modelos de carga y diagramas de perforación vigentes previo al estudio; con el objetivo de generar el ahorro en el consumo de explosivos, disminución la sobre excavación y las vibraciones generadas. Se realizaron 10 (diez) pruebas, para las cuales se empleó la misma metodología de trabajo (cuantitativa y cualitativa), donde se efectuaron implementaciones en el proceso con el objetivo de recopilar información de las voladuras. Se compararon los resultados obtenidos en las pruebas realizadas respecto a los valores pertenecientes a la base de datos del socio estratégico. Las voladuras fueron realizadas por una empresa contratista especialista en explosivos, la cual fue la encargada de la fabricación fuera de sitio, transporte y manipulación de los mismos, mientras que la empresa operadora del proyecto ejecutó las demás etapas del proceso minero. Se empleó un sistema de carguío semi - mecanizado de emulsión, que presenta características diferentes de los explosivos tradicionales (ANFOs y altos explosivos), por lo cual se llevaron a cabo simulaciones y mediciones técnicas para obtener indicadores del comportamiento del explosivo en las voladuras. Para la obtención de estos indicadores se realizaron simulaciones de distribución de energía teórica mediante la utilización software específicos, determinación de la velocidad de detonación mediante equipo “VOD ShotTrack 305”, medición de la fragmentación obtenida (80) a través de registros fotográficos del material volado y software de análisis granulométrico y vibración en campo lejano utilizando equipos “Minimate Pro 4”, control de sobre excavación, control de la perforación, etc. Dichas mediciones técnicas y simulaciones permitieron establecer el comportamiento del explosivo durante las voladuras y eficiencia de resultados posteriores. Finalmente, se realizó el análisis económico de los resultados con respecto a los valores actuales, para determinar el ahorro anual obtenido con la aplicación de la metodología planteada.
Fuente
Ingenieria en Minas
Materia
propiedades de los explosivos
mineralogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/731

id RIAAUNCA_abb8f33d6774fbb7ba6491ba937754a2
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/731
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completaVarela, Rodrigo Nicoláspropiedades de los explosivosmineralogíaFil: Varela, Rodrigo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina.El presente trabajo tiene como finalidad analizar los resultados de las voladuras en labores subterráneas de sección completa, mediante la reducción del factor de carga, tanto en frentes de mineral como de estéril. Esta reducción del factor de carga se realizó mediante modificaciones de los modelos de carga y diagramas de perforación vigentes previo al estudio; con el objetivo de generar el ahorro en el consumo de explosivos, disminución la sobre excavación y las vibraciones generadas. Se realizaron 10 (diez) pruebas, para las cuales se empleó la misma metodología de trabajo (cuantitativa y cualitativa), donde se efectuaron implementaciones en el proceso con el objetivo de recopilar información de las voladuras. Se compararon los resultados obtenidos en las pruebas realizadas respecto a los valores pertenecientes a la base de datos del socio estratégico. Las voladuras fueron realizadas por una empresa contratista especialista en explosivos, la cual fue la encargada de la fabricación fuera de sitio, transporte y manipulación de los mismos, mientras que la empresa operadora del proyecto ejecutó las demás etapas del proceso minero. Se empleó un sistema de carguío semi - mecanizado de emulsión, que presenta características diferentes de los explosivos tradicionales (ANFOs y altos explosivos), por lo cual se llevaron a cabo simulaciones y mediciones técnicas para obtener indicadores del comportamiento del explosivo en las voladuras. Para la obtención de estos indicadores se realizaron simulaciones de distribución de energía teórica mediante la utilización software específicos, determinación de la velocidad de detonación mediante equipo “VOD ShotTrack 305”, medición de la fragmentación obtenida (80) a través de registros fotográficos del material volado y software de análisis granulométrico y vibración en campo lejano utilizando equipos “Minimate Pro 4”, control de sobre excavación, control de la perforación, etc. Dichas mediciones técnicas y simulaciones permitieron establecer el comportamiento del explosivo durante las voladuras y eficiencia de resultados posteriores. Finalmente, se realizó el análisis económico de los resultados con respecto a los valores actuales, para determinar el ahorro anual obtenido con la aplicación de la metodología planteada.Herrena, Rinaldo Nicolás2022-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/731Ingenieria en Minasreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/731instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:28.657Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completa
title Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completa
spellingShingle Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completa
Varela, Rodrigo Nicolás
propiedades de los explosivos
mineralogía
title_short Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completa
title_full Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completa
title_fullStr Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completa
title_full_unstemmed Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completa
title_sort Análisis técnico - económico de la disminución del factor de carga en voladuras de labores subterráneas horizontales de sección completa
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Rodrigo Nicolás
author Varela, Rodrigo Nicolás
author_facet Varela, Rodrigo Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herrena, Rinaldo Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv propiedades de los explosivos
mineralogía
topic propiedades de los explosivos
mineralogía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Varela, Rodrigo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina.
El presente trabajo tiene como finalidad analizar los resultados de las voladuras en labores subterráneas de sección completa, mediante la reducción del factor de carga, tanto en frentes de mineral como de estéril. Esta reducción del factor de carga se realizó mediante modificaciones de los modelos de carga y diagramas de perforación vigentes previo al estudio; con el objetivo de generar el ahorro en el consumo de explosivos, disminución la sobre excavación y las vibraciones generadas. Se realizaron 10 (diez) pruebas, para las cuales se empleó la misma metodología de trabajo (cuantitativa y cualitativa), donde se efectuaron implementaciones en el proceso con el objetivo de recopilar información de las voladuras. Se compararon los resultados obtenidos en las pruebas realizadas respecto a los valores pertenecientes a la base de datos del socio estratégico. Las voladuras fueron realizadas por una empresa contratista especialista en explosivos, la cual fue la encargada de la fabricación fuera de sitio, transporte y manipulación de los mismos, mientras que la empresa operadora del proyecto ejecutó las demás etapas del proceso minero. Se empleó un sistema de carguío semi - mecanizado de emulsión, que presenta características diferentes de los explosivos tradicionales (ANFOs y altos explosivos), por lo cual se llevaron a cabo simulaciones y mediciones técnicas para obtener indicadores del comportamiento del explosivo en las voladuras. Para la obtención de estos indicadores se realizaron simulaciones de distribución de energía teórica mediante la utilización software específicos, determinación de la velocidad de detonación mediante equipo “VOD ShotTrack 305”, medición de la fragmentación obtenida (80) a través de registros fotográficos del material volado y software de análisis granulométrico y vibración en campo lejano utilizando equipos “Minimate Pro 4”, control de sobre excavación, control de la perforación, etc. Dichas mediciones técnicas y simulaciones permitieron establecer el comportamiento del explosivo durante las voladuras y eficiencia de resultados posteriores. Finalmente, se realizó el análisis económico de los resultados con respecto a los valores actuales, para determinar el ahorro anual obtenido con la aplicación de la metodología planteada.
description Fil: Varela, Rodrigo Nicolás. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Minas; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/731
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv Ingenieria en Minas
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1844693345370112000
score 12.559606