El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860

Autores
Wasserman, Fabio
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Wasserman, Fabio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo se basa en el capítulo quinto de mi tesis doctoral Conocimiento histórico y representaciones deipasado en elRío de la Plata (1830-1860) realizada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA bajo la dirección de José C.Chiaramonte. Uno de los rasgos más llamativos del historicismo romántico rioplatense es “ la tardía producción de historias nacionales: a pesar de la exitosa irrupción de esta corriente en la década de 1830 integrada por talentosos y prolíficos escritores, dichas narraciones sólo cobraron forma en el último tercio del siglo XIX. El trabajo se propone indagar las relaciones entre cultura y política en el Río de la Plata de mediados del siglo XIX a la luz de este desfase. A tales fines describe cuáles eran los rasgos que los contemporáneos les asignaban a las historias nacionales; explica las razones de su ausencia, en particular las de índole política; y, finalmente, analiza algunas obras de Mitre y Sarmiento.
Materia
Historiografía
Historia Nacional
Romanticismo
Mitre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2726

id REDIUNLU_efeac2cc749c564151682ba1f8f2e69d
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2726
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860Wasserman, FabioHistoriografíaHistoria NacionalRomanticismoMitreFil: Wasserman, Fabio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Este trabajo se basa en el capítulo quinto de mi tesis doctoral Conocimiento histórico y representaciones deipasado en elRío de la Plata (1830-1860) realizada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA bajo la dirección de José C.Chiaramonte. Uno de los rasgos más llamativos del historicismo romántico rioplatense es “ la tardía producción de historias nacionales: a pesar de la exitosa irrupción de esta corriente en la década de 1830 integrada por talentosos y prolíficos escritores, dichas narraciones sólo cobraron forma en el último tercio del siglo XIX. El trabajo se propone indagar las relaciones entre cultura y política en el Río de la Plata de mediados del siglo XIX a la luz de este desfase. A tales fines describe cuáles eran los rasgos que los contemporáneos les asignaban a las historias nacionales; explica las razones de su ausencia, en particular las de índole política; y, finalmente, analiza algunas obras de Mitre y Sarmiento.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2024-12-05T14:38:58Z2024-12-05T14:38:58Z2009Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1852-0715http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2726spaesPrólogos;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:03Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2726instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:04.154REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860
title El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860
spellingShingle El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860
Wasserman, Fabio
Historiografía
Historia Nacional
Romanticismo
Mitre
title_short El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860
title_full El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860
title_fullStr El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860
title_full_unstemmed El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860
title_sort El historicismo romántico rioplatense y la historia nacional 1830-1860
dc.creator.none.fl_str_mv Wasserman, Fabio
author Wasserman, Fabio
author_facet Wasserman, Fabio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historiografía
Historia Nacional
Romanticismo
Mitre
topic Historiografía
Historia Nacional
Romanticismo
Mitre
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Wasserman, Fabio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este trabajo se basa en el capítulo quinto de mi tesis doctoral Conocimiento histórico y representaciones deipasado en elRío de la Plata (1830-1860) realizada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA bajo la dirección de José C.Chiaramonte. Uno de los rasgos más llamativos del historicismo romántico rioplatense es “ la tardía producción de historias nacionales: a pesar de la exitosa irrupción de esta corriente en la década de 1830 integrada por talentosos y prolíficos escritores, dichas narraciones sólo cobraron forma en el último tercio del siglo XIX. El trabajo se propone indagar las relaciones entre cultura y política en el Río de la Plata de mediados del siglo XIX a la luz de este desfase. A tales fines describe cuáles eran los rasgos que los contemporáneos les asignaban a las historias nacionales; explica las razones de su ausencia, en particular las de índole política; y, finalmente, analiza algunas obras de Mitre y Sarmiento.
description Fil: Wasserman, Fabio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2024-12-05T14:38:58Z
2024-12-05T14:38:58Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-0715
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2726
identifier_str_mv 1852-0715
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2726
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv Prólogos;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146108816883712
score 12.712165