Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posible
- Autores
- Giacoia, Marcelo; López García, Camila
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Giacoia, Marcelo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Giacoia, Marcelo. Universidad Nacional de Moreno; Argentina.
Fil: López García, Camila. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La relación entre los niños, niñas y adolescentes y el sistema penal es una cuestión compleja. A pesar de la insignificancia estadística de los delitos cometidos por niños, niñas y adolescentes en nuestro país, la perturbación social que se produce ante ellos es enorme. Sin embargo, un niño no se transforma en objeto de castigo por el hecho de cometer un delito, así como un hecho delictivo no deja de serlo por haber sido cometido por una persona menor de edad. El derecho internacional de los derechos humanos, sostiene firmemente que es necesario un enfoque de justicia penal juvenil especializada, integral, interdisciplinaria y diferente a la que se plantea para las personas adultas. Intentaremos en el presente artículo focalizar en los estándares internacionales de los Derechos Humanos, así como la necesidad de generar prácticas restaurativas de derechos que abonen la posibilidad de proteger el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.
The relationship between minors and the criminal justice system is a complex issue. Despite the low occurrence of crimes committed by minors in Argentina, the social upheaval that they generate is disproportionate to its statistical significance. While a child does not become an object of punishment for committing a crime, a criminal act does not cease to be a crime because it was committed by a minor. International Human Rights law firmly maintains that a specialized, comprehensive, and interdisciplinary approach to juvenile criminal justice is necessary and different from that proposed for adults. Here, we highlight the need to generate rights surrounding restorative practices that protect the integral development of children and adolescents, all within the scope of the international standards of Human Rights. - Materia
-
Justicia Penal Juvenil
Estándares Internacionales de Derechos Humanos
Principio de Especialidad
Interés Superior del Niño
Protección Integral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2911
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_e483275150058e90280be0854bb0579b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2911 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posibleGiacoia, MarceloLópez García, CamilaJusticia Penal JuvenilEstándares Internacionales de Derechos HumanosPrincipio de EspecialidadInterés Superior del NiñoProtección IntegralFil: Giacoia, Marcelo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Giacoia, Marcelo. Universidad Nacional de Moreno; Argentina.Fil: López García, Camila. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La relación entre los niños, niñas y adolescentes y el sistema penal es una cuestión compleja. A pesar de la insignificancia estadística de los delitos cometidos por niños, niñas y adolescentes en nuestro país, la perturbación social que se produce ante ellos es enorme. Sin embargo, un niño no se transforma en objeto de castigo por el hecho de cometer un delito, así como un hecho delictivo no deja de serlo por haber sido cometido por una persona menor de edad. El derecho internacional de los derechos humanos, sostiene firmemente que es necesario un enfoque de justicia penal juvenil especializada, integral, interdisciplinaria y diferente a la que se plantea para las personas adultas. Intentaremos en el presente artículo focalizar en los estándares internacionales de los Derechos Humanos, así como la necesidad de generar prácticas restaurativas de derechos que abonen la posibilidad de proteger el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.The relationship between minors and the criminal justice system is a complex issue. Despite the low occurrence of crimes committed by minors in Argentina, the social upheaval that they generate is disproportionate to its statistical significance. While a child does not become an object of punishment for committing a crime, a criminal act does not cease to be a crime because it was committed by a minor. International Human Rights law firmly maintains that a specialized, comprehensive, and interdisciplinary approach to juvenile criminal justice is necessary and different from that proposed for adults. Here, we highlight the need to generate rights surrounding restorative practices that protect the integral development of children and adolescents, all within the scope of the international standards of Human Rights.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2025-03-20T13:13:10Z2025-03-20T13:13:10Z2022Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2953-4879http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2911spaesprólogos;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:38Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2911instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:38.268REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posible |
title |
Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posible |
spellingShingle |
Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posible Giacoia, Marcelo Justicia Penal Juvenil Estándares Internacionales de Derechos Humanos Principio de Especialidad Interés Superior del Niño Protección Integral |
title_short |
Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posible |
title_full |
Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posible |
title_fullStr |
Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posible |
title_full_unstemmed |
Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posible |
title_sort |
Los estándares internacionales en el fuero de responsabilidad penal juvenil. Aportes para una intervención posible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giacoia, Marcelo López García, Camila |
author |
Giacoia, Marcelo |
author_facet |
Giacoia, Marcelo López García, Camila |
author_role |
author |
author2 |
López García, Camila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Justicia Penal Juvenil Estándares Internacionales de Derechos Humanos Principio de Especialidad Interés Superior del Niño Protección Integral |
topic |
Justicia Penal Juvenil Estándares Internacionales de Derechos Humanos Principio de Especialidad Interés Superior del Niño Protección Integral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giacoia, Marcelo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Giacoia, Marcelo. Universidad Nacional de Moreno; Argentina. Fil: López García, Camila. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. La relación entre los niños, niñas y adolescentes y el sistema penal es una cuestión compleja. A pesar de la insignificancia estadística de los delitos cometidos por niños, niñas y adolescentes en nuestro país, la perturbación social que se produce ante ellos es enorme. Sin embargo, un niño no se transforma en objeto de castigo por el hecho de cometer un delito, así como un hecho delictivo no deja de serlo por haber sido cometido por una persona menor de edad. El derecho internacional de los derechos humanos, sostiene firmemente que es necesario un enfoque de justicia penal juvenil especializada, integral, interdisciplinaria y diferente a la que se plantea para las personas adultas. Intentaremos en el presente artículo focalizar en los estándares internacionales de los Derechos Humanos, así como la necesidad de generar prácticas restaurativas de derechos que abonen la posibilidad de proteger el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. The relationship between minors and the criminal justice system is a complex issue. Despite the low occurrence of crimes committed by minors in Argentina, the social upheaval that they generate is disproportionate to its statistical significance. While a child does not become an object of punishment for committing a crime, a criminal act does not cease to be a crime because it was committed by a minor. International Human Rights law firmly maintains that a specialized, comprehensive, and interdisciplinary approach to juvenile criminal justice is necessary and different from that proposed for adults. Here, we highlight the need to generate rights surrounding restorative practices that protect the integral development of children and adolescents, all within the scope of the international standards of Human Rights. |
description |
Fil: Giacoia, Marcelo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2025-03-20T13:13:10Z 2025-03-20T13:13:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2953-4879 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2911 |
identifier_str_mv |
2953-4879 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2911 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.relation.none.fl_str_mv |
prólogos; |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344375998218240 |
score |
12.623145 |