Lepra : más allá de las secuelas físicas
- Autores
- Neyrotte Barnech, Leticia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Parra, Gustavo Alberto
- Descripción
- Fil: Neyrotte Barnech, Leticia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente trabajo se realiza un recorrido histórico a través de los aspectos económicos, sociales, culturales y sanitarios de la enfermedad de Lepra para converger a partir de distintas aproximaciones en la caracterización y el análisis de la situación actual del enfermo de lepra, lo cual supone vivir con una enfermedad crónica y estigmatizada en el marco de una política sanitaria antigua que promovió el aislamiento y la reclusión. La investigación para este trabajo se centra en el Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer, el único de los cinco leprosarios creados en el país que aún subsiste como tal. Dicho establecimiento se encuentra situado en la localidad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, y fue inaugurado el 21 de noviembre de 1941. El análisis se realizará traspasando el alcance de las secuelas físicas; teniendo en cuenta que lo físico, lo social y lo psicológico están indisolublemente ligados. - Materia
-
Trabajo social
Intervención profesional
Lepra
Enfermedades infecciosas
Salud
Tratamientos médicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1976
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_e37f402809383f6f91d96244dcdb313d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1976 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Lepra : más allá de las secuelas físicasNeyrotte Barnech, LeticiaTrabajo socialIntervención profesionalLepraEnfermedades infecciosasSaludTratamientos médicosFil: Neyrotte Barnech, Leticia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En el presente trabajo se realiza un recorrido histórico a través de los aspectos económicos, sociales, culturales y sanitarios de la enfermedad de Lepra para converger a partir de distintas aproximaciones en la caracterización y el análisis de la situación actual del enfermo de lepra, lo cual supone vivir con una enfermedad crónica y estigmatizada en el marco de una política sanitaria antigua que promovió el aislamiento y la reclusión. La investigación para este trabajo se centra en el Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer, el único de los cinco leprosarios creados en el país que aún subsiste como tal. Dicho establecimiento se encuentra situado en la localidad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, y fue inaugurado el 21 de noviembre de 1941. El análisis se realizará traspasando el alcance de las secuelas físicas; teniendo en cuenta que lo físico, lo social y lo psicológico están indisolublemente ligados.Universidad Nacional de LujánParra, Gustavo Alberto2023-10-11T21:11:07Z2023-10-11T21:11:07Z2009-10-06Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1976spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:45Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1976instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:45.576REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lepra : más allá de las secuelas físicas |
title |
Lepra : más allá de las secuelas físicas |
spellingShingle |
Lepra : más allá de las secuelas físicas Neyrotte Barnech, Leticia Trabajo social Intervención profesional Lepra Enfermedades infecciosas Salud Tratamientos médicos |
title_short |
Lepra : más allá de las secuelas físicas |
title_full |
Lepra : más allá de las secuelas físicas |
title_fullStr |
Lepra : más allá de las secuelas físicas |
title_full_unstemmed |
Lepra : más allá de las secuelas físicas |
title_sort |
Lepra : más allá de las secuelas físicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neyrotte Barnech, Leticia |
author |
Neyrotte Barnech, Leticia |
author_facet |
Neyrotte Barnech, Leticia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Parra, Gustavo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo social Intervención profesional Lepra Enfermedades infecciosas Salud Tratamientos médicos |
topic |
Trabajo social Intervención profesional Lepra Enfermedades infecciosas Salud Tratamientos médicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Neyrotte Barnech, Leticia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En el presente trabajo se realiza un recorrido histórico a través de los aspectos económicos, sociales, culturales y sanitarios de la enfermedad de Lepra para converger a partir de distintas aproximaciones en la caracterización y el análisis de la situación actual del enfermo de lepra, lo cual supone vivir con una enfermedad crónica y estigmatizada en el marco de una política sanitaria antigua que promovió el aislamiento y la reclusión. La investigación para este trabajo se centra en el Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer, el único de los cinco leprosarios creados en el país que aún subsiste como tal. Dicho establecimiento se encuentra situado en la localidad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, y fue inaugurado el 21 de noviembre de 1941. El análisis se realizará traspasando el alcance de las secuelas físicas; teniendo en cuenta que lo físico, lo social y lo psicológico están indisolublemente ligados. |
description |
Fil: Neyrotte Barnech, Leticia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10-06 2023-10-11T21:11:07Z 2023-10-11T21:11:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1976 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621814444064768 |
score |
12.559606 |