La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887

Autores
Pedernera, Sergio Oscar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zusman, Perla Brígida
Varela, Brisa Hortensia
Descripción
Fil: Pedernera, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El problema abordado en esta tesis está centrado en los modos en que se relacionan planos y mapas con la configuración del espacio urbano de la Ciudad de Buenos Aires y su entorno, en el período 1854-1887. Se ha realizado un estudio de documentación de archivo, gráfica y textual, en especial de la Ciudad de Buenos Aires, que condujo, entro otras cosas, a un análisis crítico de los supuestos filosóficos de la cartografía estándar y a la indagación de perspectivas alternativas que amplían los marcos referenciales para el análisis de la cartografía histórica. Sin embargo, el problema no se vincula, exclusivamente, con una revisión filosófica epistemológica de la cartografía estándar, sino con una lectura espacial del proceso histórico-político de la configuración territorial respecto de la Ciudad de Buenos Aires y en su relación con el Estado nacional, que marcó el período. A su vez, la lectura espacial conlleva una reconsideración de la historiografía clásica rioplatense, relativa al significado de las disputas políticas en torno a ideas tales como «civilización», «salvaje» y «desierto».
Materia
Cartografía
Historiografía
Historiografía argentina
Topografía
Ciudad de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2757

id REDIUNLU_dd0c00a2af0da7855ae18de88a45c1c6
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2757
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887Pedernera, Sergio OscarCartografíaHistoriografíaHistoriografía argentinaTopografíaCiudad de Buenos AiresFil: Pedernera, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El problema abordado en esta tesis está centrado en los modos en que se relacionan planos y mapas con la configuración del espacio urbano de la Ciudad de Buenos Aires y su entorno, en el período 1854-1887. Se ha realizado un estudio de documentación de archivo, gráfica y textual, en especial de la Ciudad de Buenos Aires, que condujo, entro otras cosas, a un análisis crítico de los supuestos filosóficos de la cartografía estándar y a la indagación de perspectivas alternativas que amplían los marcos referenciales para el análisis de la cartografía histórica. Sin embargo, el problema no se vincula, exclusivamente, con una revisión filosófica epistemológica de la cartografía estándar, sino con una lectura espacial del proceso histórico-político de la configuración territorial respecto de la Ciudad de Buenos Aires y en su relación con el Estado nacional, que marcó el período. A su vez, la lectura espacial conlleva una reconsideración de la historiografía clásica rioplatense, relativa al significado de las disputas políticas en torno a ideas tales como «civilización», «salvaje» y «desierto».Universidad Nacional de LujánZusman, Perla BrígidaVarela, Brisa Hortensia2025-02-11T13:15:26Z2025-02-11T13:15:26Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2757spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-30T12:10:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2757instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-30 12:10:49.474REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887
title La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887
spellingShingle La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887
Pedernera, Sergio Oscar
Cartografía
Historiografía
Historiografía argentina
Topografía
Ciudad de Buenos Aires
title_short La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887
title_full La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887
title_fullStr La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887
title_full_unstemmed La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887
title_sort La visión del desenvolvimiento. Mapa y planos como creadores del espacio de la Ciudad de Buenos Aires 1854-1887
dc.creator.none.fl_str_mv Pedernera, Sergio Oscar
author Pedernera, Sergio Oscar
author_facet Pedernera, Sergio Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zusman, Perla Brígida
Varela, Brisa Hortensia
dc.subject.none.fl_str_mv Cartografía
Historiografía
Historiografía argentina
Topografía
Ciudad de Buenos Aires
topic Cartografía
Historiografía
Historiografía argentina
Topografía
Ciudad de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pedernera, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El problema abordado en esta tesis está centrado en los modos en que se relacionan planos y mapas con la configuración del espacio urbano de la Ciudad de Buenos Aires y su entorno, en el período 1854-1887. Se ha realizado un estudio de documentación de archivo, gráfica y textual, en especial de la Ciudad de Buenos Aires, que condujo, entro otras cosas, a un análisis crítico de los supuestos filosóficos de la cartografía estándar y a la indagación de perspectivas alternativas que amplían los marcos referenciales para el análisis de la cartografía histórica. Sin embargo, el problema no se vincula, exclusivamente, con una revisión filosófica epistemológica de la cartografía estándar, sino con una lectura espacial del proceso histórico-político de la configuración territorial respecto de la Ciudad de Buenos Aires y en su relación con el Estado nacional, que marcó el período. A su vez, la lectura espacial conlleva una reconsideración de la historiografía clásica rioplatense, relativa al significado de las disputas políticas en torno a ideas tales como «civilización», «salvaje» y «desierto».
description Fil: Pedernera, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-02-11T13:15:26Z
2025-02-11T13:15:26Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2757
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2757
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1847421389991051264
score 12.589754