Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región Pampeana
- Autores
- Nistal, Ayelén Ileana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Botta, Guido Fernando
- Descripción
- Fil: Nistal, Ayelén Ileana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La siembra directa proporciona rendimientos satisfactorios que son más estables que el cultivo realizado bajo labranza convencional, y aporta un mayor contenido de materia orgánica y una mejor cobertura del suelo. Como desventaja principal, produce una importante compactación del suelo, debido al alto peso de las sembradoras utilizadas. Los objetivos de este trabajo son: (a) cuantificar el efecto de tres trenes de siembra en la emergencia del girasol utilizando una sembradora actualmente de uso común por los agricultores argentinos, y (b) evaluar los rendimientos de grano como una variable de respuesta relacionada con diferentes diseños de unidades de siembra. Se pretende verificar o refutar la siguiente hipótesis: Desde el punto de vista de la sembradora, la emergencia y rendimiento del cultivo de girasol, bajo un sistema de siembra directa, son variables dependientes de la configuración del tren de siembra de la sembradora. Para lograr los objetivos, se utilizaron tres trenes de siembra comunes, que son: abridor de doble disco con rueda de prensa de semillas y ruedas de cobertura/empaque (ADDRC), limpiador de hileras de discos con muescas y un limpiador de estrella flotante (LDEF). El diseño estadístico fue completamente al azar (DCA), con 4 repeticiones de cada tratamiento. Las diferentes combinaciones de cuchilla turbo (TC) en los diseños de la unidad de siembra se denominarán: T1: TC + ADDRC, T2: LDEF + TC + ADDRC y T3: ADDRC (sin cuchillas). Respecto a los resultados obtenidos, lo más destacado es: el Tratamiento 2 produjo los mejores desempeños en limpieza de residuos, emergencia y rendimiento del cultivo. Se concluyó que: 1) T2 fue el más eficiente en cuanto al corte y penetración del suelo produciendo el entierro de los residuos vegetales, 2) T2 produjo el mayor rendimiento del girasol (20.25%) y el menor porcentaje de residuo en cobertura (46.1%), 3) la emergencia y rendimiento del cultivo de girasol son variables dependientes del tren de siembra directa. - Materia
-
Agronomía
Siembras
Girasol
Cultivos agrícolas
Labranza convencional
Rendimiento agrícola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1590
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_d061ee4f76b81663d4e261b180a65ad8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1590 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región PampeanaNistal, Ayelén IleanaAgronomíaSiembrasGirasolCultivos agrícolasLabranza convencionalRendimiento agrícolaFil: Nistal, Ayelén Ileana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La siembra directa proporciona rendimientos satisfactorios que son más estables que el cultivo realizado bajo labranza convencional, y aporta un mayor contenido de materia orgánica y una mejor cobertura del suelo. Como desventaja principal, produce una importante compactación del suelo, debido al alto peso de las sembradoras utilizadas. Los objetivos de este trabajo son: (a) cuantificar el efecto de tres trenes de siembra en la emergencia del girasol utilizando una sembradora actualmente de uso común por los agricultores argentinos, y (b) evaluar los rendimientos de grano como una variable de respuesta relacionada con diferentes diseños de unidades de siembra. Se pretende verificar o refutar la siguiente hipótesis: Desde el punto de vista de la sembradora, la emergencia y rendimiento del cultivo de girasol, bajo un sistema de siembra directa, son variables dependientes de la configuración del tren de siembra de la sembradora. Para lograr los objetivos, se utilizaron tres trenes de siembra comunes, que son: abridor de doble disco con rueda de prensa de semillas y ruedas de cobertura/empaque (ADDRC), limpiador de hileras de discos con muescas y un limpiador de estrella flotante (LDEF). El diseño estadístico fue completamente al azar (DCA), con 4 repeticiones de cada tratamiento. Las diferentes combinaciones de cuchilla turbo (TC) en los diseños de la unidad de siembra se denominarán: T1: TC + ADDRC, T2: LDEF + TC + ADDRC y T3: ADDRC (sin cuchillas). Respecto a los resultados obtenidos, lo más destacado es: el Tratamiento 2 produjo los mejores desempeños en limpieza de residuos, emergencia y rendimiento del cultivo. Se concluyó que: 1) T2 fue el más eficiente en cuanto al corte y penetración del suelo produciendo el entierro de los residuos vegetales, 2) T2 produjo el mayor rendimiento del girasol (20.25%) y el menor porcentaje de residuo en cobertura (46.1%), 3) la emergencia y rendimiento del cultivo de girasol son variables dependientes del tren de siembra directa.Universidad Nacional de LujánBotta, Guido Fernando2022-12-19T17:52:31Z2022-12-19T17:52:31Z2022-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1590spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:03Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1590instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:03.42REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región Pampeana |
| title |
Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región Pampeana |
| spellingShingle |
Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región Pampeana Nistal, Ayelén Ileana Agronomía Siembras Girasol Cultivos agrícolas Labranza convencional Rendimiento agrícola |
| title_short |
Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región Pampeana |
| title_full |
Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región Pampeana |
| title_fullStr |
Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región Pampeana |
| title_full_unstemmed |
Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región Pampeana |
| title_sort |
Alternativas de diseño de trenes de siembra : efectos sobre la emergencia de las plantas y el rendimiento de girasol (Helianthus annus L.) en el oeste de la Región Pampeana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nistal, Ayelén Ileana |
| author |
Nistal, Ayelén Ileana |
| author_facet |
Nistal, Ayelén Ileana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Botta, Guido Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía Siembras Girasol Cultivos agrícolas Labranza convencional Rendimiento agrícola |
| topic |
Agronomía Siembras Girasol Cultivos agrícolas Labranza convencional Rendimiento agrícola |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nistal, Ayelén Ileana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La siembra directa proporciona rendimientos satisfactorios que son más estables que el cultivo realizado bajo labranza convencional, y aporta un mayor contenido de materia orgánica y una mejor cobertura del suelo. Como desventaja principal, produce una importante compactación del suelo, debido al alto peso de las sembradoras utilizadas. Los objetivos de este trabajo son: (a) cuantificar el efecto de tres trenes de siembra en la emergencia del girasol utilizando una sembradora actualmente de uso común por los agricultores argentinos, y (b) evaluar los rendimientos de grano como una variable de respuesta relacionada con diferentes diseños de unidades de siembra. Se pretende verificar o refutar la siguiente hipótesis: Desde el punto de vista de la sembradora, la emergencia y rendimiento del cultivo de girasol, bajo un sistema de siembra directa, son variables dependientes de la configuración del tren de siembra de la sembradora. Para lograr los objetivos, se utilizaron tres trenes de siembra comunes, que son: abridor de doble disco con rueda de prensa de semillas y ruedas de cobertura/empaque (ADDRC), limpiador de hileras de discos con muescas y un limpiador de estrella flotante (LDEF). El diseño estadístico fue completamente al azar (DCA), con 4 repeticiones de cada tratamiento. Las diferentes combinaciones de cuchilla turbo (TC) en los diseños de la unidad de siembra se denominarán: T1: TC + ADDRC, T2: LDEF + TC + ADDRC y T3: ADDRC (sin cuchillas). Respecto a los resultados obtenidos, lo más destacado es: el Tratamiento 2 produjo los mejores desempeños en limpieza de residuos, emergencia y rendimiento del cultivo. Se concluyó que: 1) T2 fue el más eficiente en cuanto al corte y penetración del suelo produciendo el entierro de los residuos vegetales, 2) T2 produjo el mayor rendimiento del girasol (20.25%) y el menor porcentaje de residuo en cobertura (46.1%), 3) la emergencia y rendimiento del cultivo de girasol son variables dependientes del tren de siembra directa. |
| description |
Fil: Nistal, Ayelén Ileana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-19T17:52:31Z 2022-12-19T17:52:31Z 2022-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1590 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1590 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846787960784027648 |
| score |
12.471625 |