Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprender
- Autores
- Calvo, Guadi; Gejo, Omar; Martinelli, Martín; Keegan, Gustavo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Calvo, Guadi. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Gejo, Omar. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Martinelli, Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Keegan, Gustavo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Si bien la propuesta es diálogos sobre Ucrania, imaginamos que usted tiene cosas para decirnos que, seguramente, va más allá de Ucrania. Así que queremos que disponga de amplia libertad para exponer. SC: Frente a una temática tan variada, no hablo desde la academia sino, en general, desde una experiencia de trabajo y de vida. El momento que estamos viviendo es un momento único que, cuando menos, el orden mundial establecido se ha resquebrajado y estamos entrando en una nueva etapa. Lo estamos viendo en los hechos, como nunca antes expresada, simbólica y concretamente, la decadencia de la sede imperial: Estado Unidos. Esto es visible, incluso, por los propios presidentes que tiene, tanto de los republicanos como de los demócratas, y las posturas que toman que, si tuvieran un poco de ética, deberían retirarse del conflicto ucraniano si se tiene en cuenta, además, la familia del actual presidente se ha enriquecido como representantes de uno de los laboratorios que allí operan. Esto último no es menor y vemos el grado de tratar de desconocer la realidad. No se ha hecho nada por estudiar el tema de estos laboratorios que son una amenaza para el mundo entero. - Materia
-
Stella Calloni
América Latina
Ucrania
Orden Mundial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2839
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_ca53ad71cb432879b5e928ad9319dda4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2839 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprenderCalvo, GuadiGejo, OmarMartinelli, MartínKeegan, GustavoStella CalloniAmérica LatinaUcraniaOrden MundialFil: Calvo, Guadi. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Gejo, Omar. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Martinelli, Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Keegan, Gustavo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Si bien la propuesta es diálogos sobre Ucrania, imaginamos que usted tiene cosas para decirnos que, seguramente, va más allá de Ucrania. Así que queremos que disponga de amplia libertad para exponer. SC: Frente a una temática tan variada, no hablo desde la academia sino, en general, desde una experiencia de trabajo y de vida. El momento que estamos viviendo es un momento único que, cuando menos, el orden mundial establecido se ha resquebrajado y estamos entrando en una nueva etapa. Lo estamos viendo en los hechos, como nunca antes expresada, simbólica y concretamente, la decadencia de la sede imperial: Estado Unidos. Esto es visible, incluso, por los propios presidentes que tiene, tanto de los republicanos como de los demócratas, y las posturas que toman que, si tuvieran un poco de ética, deberían retirarse del conflicto ucraniano si se tiene en cuenta, además, la familia del actual presidente se ha enriquecido como representantes de uno de los laboratorios que allí operan. Esto último no es menor y vemos el grado de tratar de desconocer la realidad. No se ha hecho nada por estudiar el tema de estos laboratorios que son una amenaza para el mundo entero.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2025-03-06T13:44:36Z2025-03-06T13:44:36Z2023Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1852-0715http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2839spaesprólogos;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:03Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2839instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:03.656REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprender |
title |
Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprender |
spellingShingle |
Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprender Calvo, Guadi Stella Calloni América Latina Ucrania Orden Mundial |
title_short |
Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprender |
title_full |
Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprender |
title_fullStr |
Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprender |
title_full_unstemmed |
Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprender |
title_sort |
Stella Calloni: Las lecciones que América Latina debería aprender |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Guadi Gejo, Omar Martinelli, Martín Keegan, Gustavo |
author |
Calvo, Guadi |
author_facet |
Calvo, Guadi Gejo, Omar Martinelli, Martín Keegan, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Gejo, Omar Martinelli, Martín Keegan, Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Stella Calloni América Latina Ucrania Orden Mundial |
topic |
Stella Calloni América Latina Ucrania Orden Mundial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Calvo, Guadi. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Gejo, Omar. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Martinelli, Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Keegan, Gustavo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Si bien la propuesta es diálogos sobre Ucrania, imaginamos que usted tiene cosas para decirnos que, seguramente, va más allá de Ucrania. Así que queremos que disponga de amplia libertad para exponer. SC: Frente a una temática tan variada, no hablo desde la academia sino, en general, desde una experiencia de trabajo y de vida. El momento que estamos viviendo es un momento único que, cuando menos, el orden mundial establecido se ha resquebrajado y estamos entrando en una nueva etapa. Lo estamos viendo en los hechos, como nunca antes expresada, simbólica y concretamente, la decadencia de la sede imperial: Estado Unidos. Esto es visible, incluso, por los propios presidentes que tiene, tanto de los republicanos como de los demócratas, y las posturas que toman que, si tuvieran un poco de ética, deberían retirarse del conflicto ucraniano si se tiene en cuenta, además, la familia del actual presidente se ha enriquecido como representantes de uno de los laboratorios que allí operan. Esto último no es menor y vemos el grado de tratar de desconocer la realidad. No se ha hecho nada por estudiar el tema de estos laboratorios que son una amenaza para el mundo entero. |
description |
Fil: Calvo, Guadi. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-03-06T13:44:36Z 2025-03-06T13:44:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1852-0715 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2839 |
identifier_str_mv |
1852-0715 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.relation.none.fl_str_mv |
prólogos; |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146108535865344 |
score |
12.712165 |