Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades

Autores
Camaratta, Leandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Blanque, Javier
Descripción
Fil: Camaratta, Leandro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El objetivo general de esta tesina es interconectar usuarios con preferencias en común. Para manifestar sus afinidades se ha propuesto la utilización de tags sobre determinados temas, habituales en la vida cotidiana de las personas. Este objetivo general puede desglosarse en los siguientes objetivos específicos: ● Permitir la creación de un perfil, compuesto por información básica personal (nombre, apellido, edad, etc.) y la configuración de filtros estáticos donde las opciones ya estén preestablecidas (como filtrar usuarios de cierta orientación sexual en las búsquedas). ● Brindar la posibilidad de ingresar tags (etiquetas) por cada tema, utilizando palabras o frases. ● Proponer sugerencias ante la escritura de los tags, a partir de ingresos previos de otros usuarios, con el objetivo de evitar errores de tipeo y homogeneizar el vocabulario, como también actuar como recordatorio de cierta idea. ● Poder priorizar entre los tags proporcionados, teniendo en cuenta que no todas nuestras preferencias tienen la misma importancia en la vida real. A veces, nos enfocamos en compatibilizar primero en ciertos aspectos, dejando en segundo plano el resto de ellos. ● Además de priorizar los tags dentro de un tema en particular, también permitir priorizar los tópicos tratados en la aplicación. Es que por nuestra esencia subjetiva tendemos a simpatizar con unas temáticas más que otras. ● Proceder a procesar la información suministrada recurriendo al modelo vectorial del área de la recuperación de información, para que de esta manera, se puedan encontrar aquellos perfiles coincidentes. ● Presentar tales perfiles a través de un ranking ordenados por nivel de importancia, con la opción de consultarlos. ● Crear agrupaciones entre usuarios permitiéndoles enviar invitaciones para permanecer en ese grupo de interés de búsqueda (aceptando o rechazando) y ponerse en contacto a través de mensajes.
Materia
sistemas de información, recuperación de la información, modelos de recuperación de la información, motores de búsqueda, tags
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1169

id REDIUNLU_b611121cf78192250f97e186aace7884
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1169
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridadesCamaratta, Leandrosistemas de información, recuperación de la información, modelos de recuperación de la información, motores de búsqueda, tagsFil: Camaratta, Leandro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El objetivo general de esta tesina es interconectar usuarios con preferencias en común. Para manifestar sus afinidades se ha propuesto la utilización de tags sobre determinados temas, habituales en la vida cotidiana de las personas. Este objetivo general puede desglosarse en los siguientes objetivos específicos: ● Permitir la creación de un perfil, compuesto por información básica personal (nombre, apellido, edad, etc.) y la configuración de filtros estáticos donde las opciones ya estén preestablecidas (como filtrar usuarios de cierta orientación sexual en las búsquedas). ● Brindar la posibilidad de ingresar tags (etiquetas) por cada tema, utilizando palabras o frases. ● Proponer sugerencias ante la escritura de los tags, a partir de ingresos previos de otros usuarios, con el objetivo de evitar errores de tipeo y homogeneizar el vocabulario, como también actuar como recordatorio de cierta idea. ● Poder priorizar entre los tags proporcionados, teniendo en cuenta que no todas nuestras preferencias tienen la misma importancia en la vida real. A veces, nos enfocamos en compatibilizar primero en ciertos aspectos, dejando en segundo plano el resto de ellos. ● Además de priorizar los tags dentro de un tema en particular, también permitir priorizar los tópicos tratados en la aplicación. Es que por nuestra esencia subjetiva tendemos a simpatizar con unas temáticas más que otras. ● Proceder a procesar la información suministrada recurriendo al modelo vectorial del área de la recuperación de información, para que de esta manera, se puedan encontrar aquellos perfiles coincidentes. ● Presentar tales perfiles a través de un ranking ordenados por nivel de importancia, con la opción de consultarlos. ● Crear agrupaciones entre usuarios permitiéndoles enviar invitaciones para permanecer en ese grupo de interés de búsqueda (aceptando o rechazando) y ponerse en contacto a través de mensajes.Universidad Nacional de LujánBlanque, Javier2022-06-14T17:38:26Z2022-06-14T17:38:26Z2011Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1169spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:37Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1169instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:37.782REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades
title Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades
spellingShingle Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades
Camaratta, Leandro
sistemas de información, recuperación de la información, modelos de recuperación de la información, motores de búsqueda, tags
title_short Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades
title_full Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades
title_fullStr Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades
title_full_unstemmed Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades
title_sort Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades
dc.creator.none.fl_str_mv Camaratta, Leandro
author Camaratta, Leandro
author_facet Camaratta, Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Blanque, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv sistemas de información, recuperación de la información, modelos de recuperación de la información, motores de búsqueda, tags
topic sistemas de información, recuperación de la información, modelos de recuperación de la información, motores de búsqueda, tags
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Camaratta, Leandro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El objetivo general de esta tesina es interconectar usuarios con preferencias en común. Para manifestar sus afinidades se ha propuesto la utilización de tags sobre determinados temas, habituales en la vida cotidiana de las personas. Este objetivo general puede desglosarse en los siguientes objetivos específicos: ● Permitir la creación de un perfil, compuesto por información básica personal (nombre, apellido, edad, etc.) y la configuración de filtros estáticos donde las opciones ya estén preestablecidas (como filtrar usuarios de cierta orientación sexual en las búsquedas). ● Brindar la posibilidad de ingresar tags (etiquetas) por cada tema, utilizando palabras o frases. ● Proponer sugerencias ante la escritura de los tags, a partir de ingresos previos de otros usuarios, con el objetivo de evitar errores de tipeo y homogeneizar el vocabulario, como también actuar como recordatorio de cierta idea. ● Poder priorizar entre los tags proporcionados, teniendo en cuenta que no todas nuestras preferencias tienen la misma importancia en la vida real. A veces, nos enfocamos en compatibilizar primero en ciertos aspectos, dejando en segundo plano el resto de ellos. ● Además de priorizar los tags dentro de un tema en particular, también permitir priorizar los tópicos tratados en la aplicación. Es que por nuestra esencia subjetiva tendemos a simpatizar con unas temáticas más que otras. ● Proceder a procesar la información suministrada recurriendo al modelo vectorial del área de la recuperación de información, para que de esta manera, se puedan encontrar aquellos perfiles coincidentes. ● Presentar tales perfiles a través de un ranking ordenados por nivel de importancia, con la opción de consultarlos. ● Crear agrupaciones entre usuarios permitiéndoles enviar invitaciones para permanecer en ese grupo de interés de búsqueda (aceptando o rechazando) y ponerse en contacto a través de mensajes.
description Fil: Camaratta, Leandro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2022-06-14T17:38:26Z
2022-06-14T17:38:26Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1169
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1169
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344375963615232
score 12.623145