Desarrollo de Software Educativo
- Autores
- Rohr, María del Carmen
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Blanqué, Javier
- Descripción
- Fil: Rohr, María del Carmen. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo pretende dar una descripción general del concepto de Software Educativo y la importancia de tener en cuenta tanto las metodologías de desarrollo de software como la calidad pedagógica a fin de lograr el máximo de su funcionalidad. En primer lugar se introducirá el concepto de Software Educativo y su repercusión en el campo de la educación. A continuación se procede a analizar las diferentes metodologías de software y las principales teorías de aprendizaje destacando su aporte al diseño de Software Educativo, para luego desarrollar con mayor profundidad la metodología del Proceso Unificado y las modificaciones que deberán realizarse en la misma a fin de incorporar los aspectos pedagógicos. Seguidamente, se desarrollará el concepto de aplicaciones multimedia y la aplicación de sus etapas al Proceso Unificado de Desarrollo de Software modificado. También se considerará el concepto de calidad de software y su aplicación al Software Educativo. Posteriormente, se hará una breve introducción a Java y se desarrollará con mayor profundidad la librería Java Media Framework. Finalmente, se concluirá el trabajo con el desarrollo de una aplicación cuyo objetivo es influenciar de manera positiva el proceso de la lecto-escritura en los niños de nivel inicial. - Materia
-
Sistemas de información
Sistemas
Software
TIC's
Software educativo
Programación extrema
Aplicaciones multimedias
DRA (desarrollo rápido de aplicaciones)
Ingeniería de Software
Educación inicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1981
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_7cbbd4d4f5116d4750a4964fa372f23b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1981 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Desarrollo de Software EducativoRohr, María del CarmenSistemas de informaciónSistemasSoftwareTIC'sSoftware educativoProgramación extremaAplicaciones multimediasDRA (desarrollo rápido de aplicaciones)Ingeniería de SoftwareEducación inicialFil: Rohr, María del Carmen. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo pretende dar una descripción general del concepto de Software Educativo y la importancia de tener en cuenta tanto las metodologías de desarrollo de software como la calidad pedagógica a fin de lograr el máximo de su funcionalidad. En primer lugar se introducirá el concepto de Software Educativo y su repercusión en el campo de la educación. A continuación se procede a analizar las diferentes metodologías de software y las principales teorías de aprendizaje destacando su aporte al diseño de Software Educativo, para luego desarrollar con mayor profundidad la metodología del Proceso Unificado y las modificaciones que deberán realizarse en la misma a fin de incorporar los aspectos pedagógicos. Seguidamente, se desarrollará el concepto de aplicaciones multimedia y la aplicación de sus etapas al Proceso Unificado de Desarrollo de Software modificado. También se considerará el concepto de calidad de software y su aplicación al Software Educativo. Posteriormente, se hará una breve introducción a Java y se desarrollará con mayor profundidad la librería Java Media Framework. Finalmente, se concluirá el trabajo con el desarrollo de una aplicación cuyo objetivo es influenciar de manera positiva el proceso de la lecto-escritura en los niños de nivel inicial.Universidad Nacional de LujánBlanqué, Javier2023-10-23T21:43:10Z2023-10-23T21:43:10Z2016Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1981spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1981instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:51.412REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de Software Educativo |
title |
Desarrollo de Software Educativo |
spellingShingle |
Desarrollo de Software Educativo Rohr, María del Carmen Sistemas de información Sistemas Software TIC's Software educativo Programación extrema Aplicaciones multimedias DRA (desarrollo rápido de aplicaciones) Ingeniería de Software Educación inicial |
title_short |
Desarrollo de Software Educativo |
title_full |
Desarrollo de Software Educativo |
title_fullStr |
Desarrollo de Software Educativo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de Software Educativo |
title_sort |
Desarrollo de Software Educativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rohr, María del Carmen |
author |
Rohr, María del Carmen |
author_facet |
Rohr, María del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Blanqué, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de información Sistemas Software TIC's Software educativo Programación extrema Aplicaciones multimedias DRA (desarrollo rápido de aplicaciones) Ingeniería de Software Educación inicial |
topic |
Sistemas de información Sistemas Software TIC's Software educativo Programación extrema Aplicaciones multimedias DRA (desarrollo rápido de aplicaciones) Ingeniería de Software Educación inicial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rohr, María del Carmen. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo pretende dar una descripción general del concepto de Software Educativo y la importancia de tener en cuenta tanto las metodologías de desarrollo de software como la calidad pedagógica a fin de lograr el máximo de su funcionalidad. En primer lugar se introducirá el concepto de Software Educativo y su repercusión en el campo de la educación. A continuación se procede a analizar las diferentes metodologías de software y las principales teorías de aprendizaje destacando su aporte al diseño de Software Educativo, para luego desarrollar con mayor profundidad la metodología del Proceso Unificado y las modificaciones que deberán realizarse en la misma a fin de incorporar los aspectos pedagógicos. Seguidamente, se desarrollará el concepto de aplicaciones multimedia y la aplicación de sus etapas al Proceso Unificado de Desarrollo de Software modificado. También se considerará el concepto de calidad de software y su aplicación al Software Educativo. Posteriormente, se hará una breve introducción a Java y se desarrollará con mayor profundidad la librería Java Media Framework. Finalmente, se concluirá el trabajo con el desarrollo de una aplicación cuyo objetivo es influenciar de manera positiva el proceso de la lecto-escritura en los niños de nivel inicial. |
description |
Fil: Rohr, María del Carmen. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2023-10-23T21:43:10Z 2023-10-23T21:43:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1981 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621818101497856 |
score |
12.559606 |