Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en Argentina
- Autores
- Calvi, Tomás Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Denegri, María José
Giordano, Leandro - Descripción
- Fil: Calvi, Tomás Manuel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo corresponde a la ejecución y evaluación de aplicación del modri.unlu.edu.ar:rediunlu/1114elo para grandes cuencas MGBIPH, el cual fue seleccionado dentro del Programa Marco de la Cuenca Del Plata como el modelo a ser aplicado en diversas cuencas de los países adherentes. En Argentina se seleccionó la cuenca del río Gualeguay en Entre Ríos y el organismo a cargo de la aplicación fue la Dirección de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua. El propósito fue el de evaluar la factibilidad de aplicación del modelo en dicha cuenca. El mismo requiere para su alimentación de datos de entrada referidos tanto a las características geomorfológicas del sistema hidrológico, generadas a partir de una imagen de elevación de terreno y de imágenes de sensor, de uso y tipo de suelos, como a las características hidrometeorológicas, referidas a los valores de caudal, precipitación y climáticos, las cuales fueron extraídas a partir de la base de datos y reconvertidas al formato propio del modelo. Una vez generados e incorporados los datos de entrada, se determinaron los parámetros propios del sistema para obtener luego de una corrida el hidrograma con la respuesta del sistema hidrológico. El objetivo del programa marco fue aprobado y la evaluación fue exitosa. En cuanto al marco de trabajo de la pasantía el objetivo también fue alcanzado ya que se propició al desarrollo de nuevas técnicas y conocimientos aplicados al análisis de sistemas hidrológicos y se fomentó la utilización de sistemas de información geográfica y base de datos para un fin específico. - Materia
-
Modelo distribuido
Hidrológico
Río Gualeguay
MGBIPH
Cuenca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1114
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_71f20e9286cd336b4ce8b8e8e98bbf77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1114 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en ArgentinaCalvi, Tomás ManuelModelo distribuidoHidrológicoRío GualeguayMGBIPHCuencaFil: Calvi, Tomás Manuel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo corresponde a la ejecución y evaluación de aplicación del modri.unlu.edu.ar:rediunlu/1114elo para grandes cuencas MGBIPH, el cual fue seleccionado dentro del Programa Marco de la Cuenca Del Plata como el modelo a ser aplicado en diversas cuencas de los países adherentes. En Argentina se seleccionó la cuenca del río Gualeguay en Entre Ríos y el organismo a cargo de la aplicación fue la Dirección de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua. El propósito fue el de evaluar la factibilidad de aplicación del modelo en dicha cuenca. El mismo requiere para su alimentación de datos de entrada referidos tanto a las características geomorfológicas del sistema hidrológico, generadas a partir de una imagen de elevación de terreno y de imágenes de sensor, de uso y tipo de suelos, como a las características hidrometeorológicas, referidas a los valores de caudal, precipitación y climáticos, las cuales fueron extraídas a partir de la base de datos y reconvertidas al formato propio del modelo. Una vez generados e incorporados los datos de entrada, se determinaron los parámetros propios del sistema para obtener luego de una corrida el hidrograma con la respuesta del sistema hidrológico. El objetivo del programa marco fue aprobado y la evaluación fue exitosa. En cuanto al marco de trabajo de la pasantía el objetivo también fue alcanzado ya que se propició al desarrollo de nuevas técnicas y conocimientos aplicados al análisis de sistemas hidrológicos y se fomentó la utilización de sistemas de información geográfica y base de datos para un fin específico.Universidad Nacional de LujánDenegri, María JoséGiordano, Leandro2022-05-03T15:14:26Z2022-05-03T15:14:26Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1114spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/areponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:57Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1114instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:57.657REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en Argentina |
title |
Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en Argentina |
spellingShingle |
Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en Argentina Calvi, Tomás Manuel Modelo distribuido Hidrológico Río Gualeguay MGBIPH Cuenca |
title_short |
Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en Argentina |
title_full |
Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en Argentina |
title_fullStr |
Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en Argentina |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en Argentina |
title_sort |
Aplicación del modelo hidrológico distribuído -MGB- cuenca del Río Gualeguay en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvi, Tomás Manuel |
author |
Calvi, Tomás Manuel |
author_facet |
Calvi, Tomás Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Denegri, María José Giordano, Leandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo distribuido Hidrológico Río Gualeguay MGBIPH Cuenca |
topic |
Modelo distribuido Hidrológico Río Gualeguay MGBIPH Cuenca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Calvi, Tomás Manuel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo corresponde a la ejecución y evaluación de aplicación del modri.unlu.edu.ar:rediunlu/1114elo para grandes cuencas MGBIPH, el cual fue seleccionado dentro del Programa Marco de la Cuenca Del Plata como el modelo a ser aplicado en diversas cuencas de los países adherentes. En Argentina se seleccionó la cuenca del río Gualeguay en Entre Ríos y el organismo a cargo de la aplicación fue la Dirección de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua. El propósito fue el de evaluar la factibilidad de aplicación del modelo en dicha cuenca. El mismo requiere para su alimentación de datos de entrada referidos tanto a las características geomorfológicas del sistema hidrológico, generadas a partir de una imagen de elevación de terreno y de imágenes de sensor, de uso y tipo de suelos, como a las características hidrometeorológicas, referidas a los valores de caudal, precipitación y climáticos, las cuales fueron extraídas a partir de la base de datos y reconvertidas al formato propio del modelo. Una vez generados e incorporados los datos de entrada, se determinaron los parámetros propios del sistema para obtener luego de una corrida el hidrograma con la respuesta del sistema hidrológico. El objetivo del programa marco fue aprobado y la evaluación fue exitosa. En cuanto al marco de trabajo de la pasantía el objetivo también fue alcanzado ya que se propició al desarrollo de nuevas técnicas y conocimientos aplicados al análisis de sistemas hidrológicos y se fomentó la utilización de sistemas de información geográfica y base de datos para un fin específico. |
description |
Fil: Calvi, Tomás Manuel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2022-05-03T15:14:26Z 2022-05-03T15:14:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1114 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146105414254592 |
score |
12.712165 |