Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.

Autores
Horst, Federico Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosenfeld, Adriana
Descripción
Fil: Horst, Federico Carlos. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
FUNKYADEPTOS es una empresa dedicada al proyecto, construcción y comercialización de emprendimientos inmobiliarios caracterizados por una fuerte cuota de diseño e innovación. Los desarrollos buscan satisfacer todas las necesidades de los clientes, sean estos inversores o usuarios finales de los productos. Se logran estos objetivos, dedicando gran parte del tiempo total del proceso, al análisis puntual de cada uno de los componentes del proyecto; desde la localización geográfica del edificio, hasta la minimización de los costos de mantenimiento futuro del mismo, pasando antes por todos los componentes arquitectónicos que hacen que cada una de nuestras unidades cumplan perfectamente los requerimientos de quienes las habiten, si descuidar el cuidado del ambiente. Paralelamente, hoy en día la sociedad está exigiendo más compromiso de las empresas con el Ambiente. Es por todo ello que FUNKYADEPTOS ha decidido diseñar una herramienta tendiente a atender las cuestiones ambientales, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción. Otra razón que impulsó a esta empresa a tomar la decisión de requerirme como pasante fue, a partir del producto de mi trabajo, estar en condiciones de elaborar los lineamientos del Plan de Mejora al que hace referencia la Resolución APRA 67/2011 - Programa “Buenos Aires Produce más limpio” - Publicado B.O.: 26.04.2011. La Guía elaborada se basa en documentos promovidos por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) denominado Código Buenas Prácticas Ambientales, dentro del marco de un programa regional de modernización de los sistemas de gestión ambiental en San José, Costa Rica, como así también en otros documentos relacionados al tema en cuestión. En cuanto al OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO DE PASANTIA, es Diseñar una Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A. que contribuya a aplicar a lo dispuesto por la Resolución APRA 67/2011 Programa “Buenos Aires Produce más limpio”.
Materia
Prácticas Ambientales
Gestión Ambiental
Medio Ambiente
Normativas Ambientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1272

id REDIUNLU_5b45882ffb2746d05ceb72d0ed1c1173
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1272
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.Horst, Federico CarlosPrácticas AmbientalesGestión AmbientalMedio AmbienteNormativas AmbientalesFil: Horst, Federico Carlos. Universidad Nacional de Luján; Argentina.FUNKYADEPTOS es una empresa dedicada al proyecto, construcción y comercialización de emprendimientos inmobiliarios caracterizados por una fuerte cuota de diseño e innovación. Los desarrollos buscan satisfacer todas las necesidades de los clientes, sean estos inversores o usuarios finales de los productos. Se logran estos objetivos, dedicando gran parte del tiempo total del proceso, al análisis puntual de cada uno de los componentes del proyecto; desde la localización geográfica del edificio, hasta la minimización de los costos de mantenimiento futuro del mismo, pasando antes por todos los componentes arquitectónicos que hacen que cada una de nuestras unidades cumplan perfectamente los requerimientos de quienes las habiten, si descuidar el cuidado del ambiente. Paralelamente, hoy en día la sociedad está exigiendo más compromiso de las empresas con el Ambiente. Es por todo ello que FUNKYADEPTOS ha decidido diseñar una herramienta tendiente a atender las cuestiones ambientales, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción. Otra razón que impulsó a esta empresa a tomar la decisión de requerirme como pasante fue, a partir del producto de mi trabajo, estar en condiciones de elaborar los lineamientos del Plan de Mejora al que hace referencia la Resolución APRA 67/2011 - Programa “Buenos Aires Produce más limpio” - Publicado B.O.: 26.04.2011. La Guía elaborada se basa en documentos promovidos por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) denominado Código Buenas Prácticas Ambientales, dentro del marco de un programa regional de modernización de los sistemas de gestión ambiental en San José, Costa Rica, como así también en otros documentos relacionados al tema en cuestión. En cuanto al OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO DE PASANTIA, es Diseñar una Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A. que contribuya a aplicar a lo dispuesto por la Resolución APRA 67/2011 Programa “Buenos Aires Produce más limpio”.Universidad Nacional de LujánRosenfeld, Adriana2022-08-10T17:02:13Z2022-08-10T17:02:13Z2012Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1272spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:37Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1272instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:37.565REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.
title Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.
spellingShingle Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.
Horst, Federico Carlos
Prácticas Ambientales
Gestión Ambiental
Medio Ambiente
Normativas Ambientales
title_short Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.
title_full Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.
title_fullStr Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.
title_full_unstemmed Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.
title_sort Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Horst, Federico Carlos
author Horst, Federico Carlos
author_facet Horst, Federico Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosenfeld, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas Ambientales
Gestión Ambiental
Medio Ambiente
Normativas Ambientales
topic Prácticas Ambientales
Gestión Ambiental
Medio Ambiente
Normativas Ambientales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Horst, Federico Carlos. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
FUNKYADEPTOS es una empresa dedicada al proyecto, construcción y comercialización de emprendimientos inmobiliarios caracterizados por una fuerte cuota de diseño e innovación. Los desarrollos buscan satisfacer todas las necesidades de los clientes, sean estos inversores o usuarios finales de los productos. Se logran estos objetivos, dedicando gran parte del tiempo total del proceso, al análisis puntual de cada uno de los componentes del proyecto; desde la localización geográfica del edificio, hasta la minimización de los costos de mantenimiento futuro del mismo, pasando antes por todos los componentes arquitectónicos que hacen que cada una de nuestras unidades cumplan perfectamente los requerimientos de quienes las habiten, si descuidar el cuidado del ambiente. Paralelamente, hoy en día la sociedad está exigiendo más compromiso de las empresas con el Ambiente. Es por todo ello que FUNKYADEPTOS ha decidido diseñar una herramienta tendiente a atender las cuestiones ambientales, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción. Otra razón que impulsó a esta empresa a tomar la decisión de requerirme como pasante fue, a partir del producto de mi trabajo, estar en condiciones de elaborar los lineamientos del Plan de Mejora al que hace referencia la Resolución APRA 67/2011 - Programa “Buenos Aires Produce más limpio” - Publicado B.O.: 26.04.2011. La Guía elaborada se basa en documentos promovidos por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) denominado Código Buenas Prácticas Ambientales, dentro del marco de un programa regional de modernización de los sistemas de gestión ambiental en San José, Costa Rica, como así también en otros documentos relacionados al tema en cuestión. En cuanto al OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO DE PASANTIA, es Diseñar una Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A. que contribuya a aplicar a lo dispuesto por la Resolución APRA 67/2011 Programa “Buenos Aires Produce más limpio”.
description Fil: Horst, Federico Carlos. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2022-08-10T17:02:13Z
2022-08-10T17:02:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1272
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344375881826304
score 12.623145