Estado, Iglesia Popular y cuestión villera
- Autores
- Dubiski, Valeria Alejandra
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cendali, Florencia
- Descripción
- Fil: Dubiski, Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El objetivo general del trabajo es describir la relación entre estado, Iglesia popular y cuestión villera en la ciudad de buenos aires entre 1956 y 2016. Se explica el origen en relación a la cuestión social argentina, se brinda una definición de villa y se nombran sus principales características. Se tuvo en cuenta la identidad y las organizaciones sociales de sus habitantes. Se identifica las principales características de la Iglesia Católica y la Iglesia Popular. Se explica la relación que posee la Iglesia Católica con la cuestión social en general, y con la cuestión social argentina en particular y su vinculación con los diferentes gobiernos hasta 1955, en lo que refiere a la Iglesia Popular se tuvo en cuenta su origen a partir del Concilio Vaticano II y la IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, las ideas de la Teología de la liberación y de la Teología del pueblo, y los rasgos fundamentales del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo y el Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias. Se incluyen las alianzas y contradicciones que mantuvieron los diferentes gobiernos con las organizaciones villeras, las opiniones de los miembros de la Iglesia Popular frente a la política descriptas y sus intervenciones en las villas. Se menciona además las diferentes percepciones institucionales y sociales respecto a las villas y los villeros. - Materia
-
Trabajo social
Argentina
Iglesia
Iglesia popular
Villas
Iglesias y villas
Iglesia y Estado
Iglesia Católica
Cuestión villera
Cuestión social
Concilio Vaticano II
IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano
Teología del pueblo
Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo
Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias
Cura villeros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/492
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_2dd3a4c33c762d8f01d975ab838f83b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/492 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Estado, Iglesia Popular y cuestión villeraDubiski, Valeria AlejandraTrabajo socialArgentinaIglesiaIglesia popularVillasIglesias y villasIglesia y EstadoIglesia CatólicaCuestión villeraCuestión socialConcilio Vaticano IIIIª Conferencia General del Episcopado LatinoamericanoTeología del puebloMovimiento de Sacerdotes para el Tercer mundoEquipo de Sacerdotes para las Villas de EmergenciasCura villerosFil: Dubiski, Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El objetivo general del trabajo es describir la relación entre estado, Iglesia popular y cuestión villera en la ciudad de buenos aires entre 1956 y 2016. Se explica el origen en relación a la cuestión social argentina, se brinda una definición de villa y se nombran sus principales características. Se tuvo en cuenta la identidad y las organizaciones sociales de sus habitantes. Se identifica las principales características de la Iglesia Católica y la Iglesia Popular. Se explica la relación que posee la Iglesia Católica con la cuestión social en general, y con la cuestión social argentina en particular y su vinculación con los diferentes gobiernos hasta 1955, en lo que refiere a la Iglesia Popular se tuvo en cuenta su origen a partir del Concilio Vaticano II y la IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, las ideas de la Teología de la liberación y de la Teología del pueblo, y los rasgos fundamentales del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo y el Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias. Se incluyen las alianzas y contradicciones que mantuvieron los diferentes gobiernos con las organizaciones villeras, las opiniones de los miembros de la Iglesia Popular frente a la política descriptas y sus intervenciones en las villas. Se menciona además las diferentes percepciones institucionales y sociales respecto a las villas y los villeros.Universidad Nacional de LujánCendali, Florencia2019-10-07T14:03:17Z2019-10-07T14:03:17Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDubiski, Valeria Alejandra "Estado, Iglesia Popular y cuestión villera / Valeria Alejandra Dubiski ; Florencia Cendali, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018.http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/492spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:43Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/492instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:43.854REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado, Iglesia Popular y cuestión villera |
title |
Estado, Iglesia Popular y cuestión villera |
spellingShingle |
Estado, Iglesia Popular y cuestión villera Dubiski, Valeria Alejandra Trabajo social Argentina Iglesia Iglesia popular Villas Iglesias y villas Iglesia y Estado Iglesia Católica Cuestión villera Cuestión social Concilio Vaticano II IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano Teología del pueblo Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias Cura villeros |
title_short |
Estado, Iglesia Popular y cuestión villera |
title_full |
Estado, Iglesia Popular y cuestión villera |
title_fullStr |
Estado, Iglesia Popular y cuestión villera |
title_full_unstemmed |
Estado, Iglesia Popular y cuestión villera |
title_sort |
Estado, Iglesia Popular y cuestión villera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dubiski, Valeria Alejandra |
author |
Dubiski, Valeria Alejandra |
author_facet |
Dubiski, Valeria Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cendali, Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo social Argentina Iglesia Iglesia popular Villas Iglesias y villas Iglesia y Estado Iglesia Católica Cuestión villera Cuestión social Concilio Vaticano II IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano Teología del pueblo Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias Cura villeros |
topic |
Trabajo social Argentina Iglesia Iglesia popular Villas Iglesias y villas Iglesia y Estado Iglesia Católica Cuestión villera Cuestión social Concilio Vaticano II IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano Teología del pueblo Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias Cura villeros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dubiski, Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El objetivo general del trabajo es describir la relación entre estado, Iglesia popular y cuestión villera en la ciudad de buenos aires entre 1956 y 2016. Se explica el origen en relación a la cuestión social argentina, se brinda una definición de villa y se nombran sus principales características. Se tuvo en cuenta la identidad y las organizaciones sociales de sus habitantes. Se identifica las principales características de la Iglesia Católica y la Iglesia Popular. Se explica la relación que posee la Iglesia Católica con la cuestión social en general, y con la cuestión social argentina en particular y su vinculación con los diferentes gobiernos hasta 1955, en lo que refiere a la Iglesia Popular se tuvo en cuenta su origen a partir del Concilio Vaticano II y la IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, las ideas de la Teología de la liberación y de la Teología del pueblo, y los rasgos fundamentales del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo y el Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias. Se incluyen las alianzas y contradicciones que mantuvieron los diferentes gobiernos con las organizaciones villeras, las opiniones de los miembros de la Iglesia Popular frente a la política descriptas y sus intervenciones en las villas. Se menciona además las diferentes percepciones institucionales y sociales respecto a las villas y los villeros. |
description |
Fil: Dubiski, Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-10-07T14:03:17Z 2019-10-07T14:03:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dubiski, Valeria Alejandra "Estado, Iglesia Popular y cuestión villera / Valeria Alejandra Dubiski ; Florencia Cendali, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018. http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/492 |
identifier_str_mv |
Dubiski, Valeria Alejandra "Estado, Iglesia Popular y cuestión villera / Valeria Alejandra Dubiski ; Florencia Cendali, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018. |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621813505589248 |
score |
12.559606 |