La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina)...
- Autores
- Acosta, Patricio Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Mónica
- Descripción
- Fil: Acosta, Patricio Daniel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La Colonia “Dr. Domingo Cabred” ocupa una superficie de 600 hectáreas. En el año 1998, la Dirección del Hospital Interzonal presentó a la Cámara de Diputados un proyecto en el que pidió se declare Patrimonio Histórico Provincial al hospital. Finalmente, en diciembre de 2009, el Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires declararon Sitio Arquitectónico Ambiental de la provincia a este predio. No obstante, Open Door cuenta con un rico patrimonio cultural y natural. No solo el predio comprendido por el Hospital Interzonal Psiquiátrico que fue declarado Sitio Arquitectónico Ambiental de la Provincia de Buenos Aires; sino también, cuenta con aquellos bienes culturales emplazados en el pueblo que presentan conexión con la fundación del establecimiento asistencial. Entre ellos, se destacan los chalets de estilo colonial destinados al personal de la institución (ubicados sobre la avenida Dr. Domingo Cabred) y espacios públicos de gran valor histórico, como el edificio donde funciona actualmente la Escuela de Educación Secundaria N°3, el antiguo tanque de agua que abastecía a dichas casas, la Plaza pública “1° de Mayo”, el monolito de inauguración de la Colonia, y restos de vías del tren a vapor tipo Decauville que unía la estación con el establecimiento neuropsiquiátrico. También es posible señalar las primeras instituciones sociales de la localidad, surgidas entre los años 1925 y 1935, impulsadas por vecinos que eran empleados de la Colonia Nacional de Alienados y del Ferrocarril de la línea Buenos Aires al Pacífico. Entre ellos, la Biblioteca Popular “Juan B. Alberdi”, el Club “Deportivo y Social Open Door”, el Club “Ateneo de la Juventud” y la Parroquia “San Roque”. El presente trabajo, La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door, se plantea, entonces, la delimitación de un paseo turístico que logre integrar ciertos sectores del pueblo con el predio de la Colonia. Para, de esta manera, poner en valor estas edificaciones y lugares históricos (hasta el momento no han sido incorporados en el Código de Ordenamiento Urbano y el Plan Estratégico de Turismo Sostenible del partido de Luján) posibilitando la diversificación de la oferta turística en la localidad, en base al patrimonio cultural. Este trabajo pretende ser un aporte para la formulación de propuestas de uso turístico/recreativo en Open Door, teniendo presentes las especificidades de los potenciales destinatarios -población local y visitantes- para asegurar ir más allá de una propuesta “de oferta” (esto es, una propuesta que se base en intereses y valores de quienes la formulan), ya que los potenciales destinatarios son actores con plena capacidad de intervenir y decidir. Palabras Clave: Open Door; Colonia “Dr. D. Cabred”; Bienes culturales; Población local; Diversificación de la oferta turística. - Materia
-
Open Door
Colonia "Dr. Cabred"
Bienes culturales
Población local
Diversificación de la oferta turística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1276
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_11eaf4c49e0fae7fe538756f14a40694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1276 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina)Acosta, Patricio DanielOpen DoorColonia "Dr. Cabred"Bienes culturalesPoblación localDiversificación de la oferta turísticaFil: Acosta, Patricio Daniel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La Colonia “Dr. Domingo Cabred” ocupa una superficie de 600 hectáreas. En el año 1998, la Dirección del Hospital Interzonal presentó a la Cámara de Diputados un proyecto en el que pidió se declare Patrimonio Histórico Provincial al hospital. Finalmente, en diciembre de 2009, el Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires declararon Sitio Arquitectónico Ambiental de la provincia a este predio. No obstante, Open Door cuenta con un rico patrimonio cultural y natural. No solo el predio comprendido por el Hospital Interzonal Psiquiátrico que fue declarado Sitio Arquitectónico Ambiental de la Provincia de Buenos Aires; sino también, cuenta con aquellos bienes culturales emplazados en el pueblo que presentan conexión con la fundación del establecimiento asistencial. Entre ellos, se destacan los chalets de estilo colonial destinados al personal de la institución (ubicados sobre la avenida Dr. Domingo Cabred) y espacios públicos de gran valor histórico, como el edificio donde funciona actualmente la Escuela de Educación Secundaria N°3, el antiguo tanque de agua que abastecía a dichas casas, la Plaza pública “1° de Mayo”, el monolito de inauguración de la Colonia, y restos de vías del tren a vapor tipo Decauville que unía la estación con el establecimiento neuropsiquiátrico. También es posible señalar las primeras instituciones sociales de la localidad, surgidas entre los años 1925 y 1935, impulsadas por vecinos que eran empleados de la Colonia Nacional de Alienados y del Ferrocarril de la línea Buenos Aires al Pacífico. Entre ellos, la Biblioteca Popular “Juan B. Alberdi”, el Club “Deportivo y Social Open Door”, el Club “Ateneo de la Juventud” y la Parroquia “San Roque”. El presente trabajo, La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door, se plantea, entonces, la delimitación de un paseo turístico que logre integrar ciertos sectores del pueblo con el predio de la Colonia. Para, de esta manera, poner en valor estas edificaciones y lugares históricos (hasta el momento no han sido incorporados en el Código de Ordenamiento Urbano y el Plan Estratégico de Turismo Sostenible del partido de Luján) posibilitando la diversificación de la oferta turística en la localidad, en base al patrimonio cultural. Este trabajo pretende ser un aporte para la formulación de propuestas de uso turístico/recreativo en Open Door, teniendo presentes las especificidades de los potenciales destinatarios -población local y visitantes- para asegurar ir más allá de una propuesta “de oferta” (esto es, una propuesta que se base en intereses y valores de quienes la formulan), ya que los potenciales destinatarios son actores con plena capacidad de intervenir y decidir. Palabras Clave: Open Door; Colonia “Dr. D. Cabred”; Bienes culturales; Población local; Diversificación de la oferta turística.Universidad Nacional de LujánFernández, Mónica2022-08-12T21:02:19Z2022-08-12T21:02:19Z2022-04Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1276spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:45Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1276instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:45.621REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title |
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) Acosta, Patricio Daniel Open Door Colonia "Dr. Cabred" Bienes culturales Población local Diversificación de la oferta turística |
title_short |
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Patricio Daniel |
author |
Acosta, Patricio Daniel |
author_facet |
Acosta, Patricio Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Open Door Colonia "Dr. Cabred" Bienes culturales Población local Diversificación de la oferta turística |
topic |
Open Door Colonia "Dr. Cabred" Bienes culturales Población local Diversificación de la oferta turística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Acosta, Patricio Daniel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La Colonia “Dr. Domingo Cabred” ocupa una superficie de 600 hectáreas. En el año 1998, la Dirección del Hospital Interzonal presentó a la Cámara de Diputados un proyecto en el que pidió se declare Patrimonio Histórico Provincial al hospital. Finalmente, en diciembre de 2009, el Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires declararon Sitio Arquitectónico Ambiental de la provincia a este predio. No obstante, Open Door cuenta con un rico patrimonio cultural y natural. No solo el predio comprendido por el Hospital Interzonal Psiquiátrico que fue declarado Sitio Arquitectónico Ambiental de la Provincia de Buenos Aires; sino también, cuenta con aquellos bienes culturales emplazados en el pueblo que presentan conexión con la fundación del establecimiento asistencial. Entre ellos, se destacan los chalets de estilo colonial destinados al personal de la institución (ubicados sobre la avenida Dr. Domingo Cabred) y espacios públicos de gran valor histórico, como el edificio donde funciona actualmente la Escuela de Educación Secundaria N°3, el antiguo tanque de agua que abastecía a dichas casas, la Plaza pública “1° de Mayo”, el monolito de inauguración de la Colonia, y restos de vías del tren a vapor tipo Decauville que unía la estación con el establecimiento neuropsiquiátrico. También es posible señalar las primeras instituciones sociales de la localidad, surgidas entre los años 1925 y 1935, impulsadas por vecinos que eran empleados de la Colonia Nacional de Alienados y del Ferrocarril de la línea Buenos Aires al Pacífico. Entre ellos, la Biblioteca Popular “Juan B. Alberdi”, el Club “Deportivo y Social Open Door”, el Club “Ateneo de la Juventud” y la Parroquia “San Roque”. El presente trabajo, La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door, se plantea, entonces, la delimitación de un paseo turístico que logre integrar ciertos sectores del pueblo con el predio de la Colonia. Para, de esta manera, poner en valor estas edificaciones y lugares históricos (hasta el momento no han sido incorporados en el Código de Ordenamiento Urbano y el Plan Estratégico de Turismo Sostenible del partido de Luján) posibilitando la diversificación de la oferta turística en la localidad, en base al patrimonio cultural. Este trabajo pretende ser un aporte para la formulación de propuestas de uso turístico/recreativo en Open Door, teniendo presentes las especificidades de los potenciales destinatarios -población local y visitantes- para asegurar ir más allá de una propuesta “de oferta” (esto es, una propuesta que se base en intereses y valores de quienes la formulan), ya que los potenciales destinatarios son actores con plena capacidad de intervenir y decidir. Palabras Clave: Open Door; Colonia “Dr. D. Cabred”; Bienes culturales; Población local; Diversificación de la oferta turística. |
description |
Fil: Acosta, Patricio Daniel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-12T21:02:19Z 2022-08-12T21:02:19Z 2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1276 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1276 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621814465036288 |
score |
12.559606 |