Centro de interpretación Éxodo riohondeño

Autores
Salvatierra, Esther Estefanía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mendes, Analía Verónica
Descripción
Fil: En este proyecto se presentará y dará a conocer una propuesta turística innovadora para la comuna rural Villa Rio Hondo (Santiago del Estero). Se trata de un producto que será una de las atracciones más importantes del destino, no solo para los turistas y visitantes, sino también para los residentes. El objetivo central es la construcción del Centro de Interpretación “Éxodo Riohondeño”, el cual, a su vez, tiene la finalidad de revalorizar la localidad de Villa Rio Hondo, dando a conocer, de diferentes formas, desde la enseñanza, la difusión y la sensibilización, el suceso histórico, tan valioso y relevante para los riohondeños. El centro contara con los servicios de profesionales de turismo y capacitados en recepción, guiados de sitio y coordinación. Éste será comercializado mediante EVT (Empresas de viajes y turismo) receptivas de Santiago del Estero que incluyan la visita al atractivo en sus paquetes, como así también, mediante redes sociales. Se desarrollará en la superficie correspondiente a la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, la piedra de San Francisco Solano y un cobertizo, patrimonio representativo del destino. Se caracteriza por el valor agregado que posee el centro en una de sus salas, siendo este el relato vivo del histórico suceso. Brinda al turista la experiencia de ponerse en la piel de aquellas personas que atravesaron el Éxodo. La aceptación de esta propuesta, radica en el interés y curiosidad que muestran los visitantes acerca de la temática, cada vez que visitan Termas de Rio Hondo, siendo esta, un complemento de la oferta turística. El Centro de Interpretación generara diversos impactos positivos en la zona, ya que los beneficios alcanzan a la comunidad local no solo económica, sino también culturalmente, logrando la revalorización de la comuna en sus diferentes aspectos.
Fil: Salvatierra, Esther Estefanía. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mendes, Analía Verónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Desarrollo turístico
Turismo rural
Centro de interpretación
Éxodo riohondeño
Villa Río Hondo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2453

id REDIUFASTA_e59b74d9fec33b231691bd19118a86dd
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2453
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Centro de interpretación Éxodo riohondeñoSalvatierra, Esther EstefaníaDesarrollo turísticoTurismo ruralCentro de interpretaciónÉxodo riohondeñoVilla Río HondoFil: En este proyecto se presentará y dará a conocer una propuesta turística innovadora para la comuna rural Villa Rio Hondo (Santiago del Estero). Se trata de un producto que será una de las atracciones más importantes del destino, no solo para los turistas y visitantes, sino también para los residentes. El objetivo central es la construcción del Centro de Interpretación “Éxodo Riohondeño”, el cual, a su vez, tiene la finalidad de revalorizar la localidad de Villa Rio Hondo, dando a conocer, de diferentes formas, desde la enseñanza, la difusión y la sensibilización, el suceso histórico, tan valioso y relevante para los riohondeños. El centro contara con los servicios de profesionales de turismo y capacitados en recepción, guiados de sitio y coordinación. Éste será comercializado mediante EVT (Empresas de viajes y turismo) receptivas de Santiago del Estero que incluyan la visita al atractivo en sus paquetes, como así también, mediante redes sociales. Se desarrollará en la superficie correspondiente a la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, la piedra de San Francisco Solano y un cobertizo, patrimonio representativo del destino. Se caracteriza por el valor agregado que posee el centro en una de sus salas, siendo este el relato vivo del histórico suceso. Brinda al turista la experiencia de ponerse en la piel de aquellas personas que atravesaron el Éxodo. La aceptación de esta propuesta, radica en el interés y curiosidad que muestran los visitantes acerca de la temática, cada vez que visitan Termas de Rio Hondo, siendo esta, un complemento de la oferta turística. El Centro de Interpretación generara diversos impactos positivos en la zona, ya que los beneficios alcanzan a la comunidad local no solo económica, sino también culturalmente, logrando la revalorización de la comuna en sus diferentes aspectos. Fil: Salvatierra, Esther Estefanía. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Mendes, Analía Verónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasMendes, Analía Verónica20232024-02-05T17:39:27Z2024-10-24T12:26:22Z2024-02-05T17:39:27Z2024-10-24T12:26:22Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2453spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2453instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:02.693REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Centro de interpretación Éxodo riohondeño
title Centro de interpretación Éxodo riohondeño
spellingShingle Centro de interpretación Éxodo riohondeño
Salvatierra, Esther Estefanía
Desarrollo turístico
Turismo rural
Centro de interpretación
Éxodo riohondeño
Villa Río Hondo
title_short Centro de interpretación Éxodo riohondeño
title_full Centro de interpretación Éxodo riohondeño
title_fullStr Centro de interpretación Éxodo riohondeño
title_full_unstemmed Centro de interpretación Éxodo riohondeño
title_sort Centro de interpretación Éxodo riohondeño
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatierra, Esther Estefanía
author Salvatierra, Esther Estefanía
author_facet Salvatierra, Esther Estefanía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendes, Analía Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo turístico
Turismo rural
Centro de interpretación
Éxodo riohondeño
Villa Río Hondo
topic Desarrollo turístico
Turismo rural
Centro de interpretación
Éxodo riohondeño
Villa Río Hondo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: En este proyecto se presentará y dará a conocer una propuesta turística innovadora para la comuna rural Villa Rio Hondo (Santiago del Estero). Se trata de un producto que será una de las atracciones más importantes del destino, no solo para los turistas y visitantes, sino también para los residentes. El objetivo central es la construcción del Centro de Interpretación “Éxodo Riohondeño”, el cual, a su vez, tiene la finalidad de revalorizar la localidad de Villa Rio Hondo, dando a conocer, de diferentes formas, desde la enseñanza, la difusión y la sensibilización, el suceso histórico, tan valioso y relevante para los riohondeños. El centro contara con los servicios de profesionales de turismo y capacitados en recepción, guiados de sitio y coordinación. Éste será comercializado mediante EVT (Empresas de viajes y turismo) receptivas de Santiago del Estero que incluyan la visita al atractivo en sus paquetes, como así también, mediante redes sociales. Se desarrollará en la superficie correspondiente a la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, la piedra de San Francisco Solano y un cobertizo, patrimonio representativo del destino. Se caracteriza por el valor agregado que posee el centro en una de sus salas, siendo este el relato vivo del histórico suceso. Brinda al turista la experiencia de ponerse en la piel de aquellas personas que atravesaron el Éxodo. La aceptación de esta propuesta, radica en el interés y curiosidad que muestran los visitantes acerca de la temática, cada vez que visitan Termas de Rio Hondo, siendo esta, un complemento de la oferta turística. El Centro de Interpretación generara diversos impactos positivos en la zona, ya que los beneficios alcanzan a la comunidad local no solo económica, sino también culturalmente, logrando la revalorización de la comuna en sus diferentes aspectos.
Fil: Salvatierra, Esther Estefanía. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mendes, Analía Verónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: En este proyecto se presentará y dará a conocer una propuesta turística innovadora para la comuna rural Villa Rio Hondo (Santiago del Estero). Se trata de un producto que será una de las atracciones más importantes del destino, no solo para los turistas y visitantes, sino también para los residentes. El objetivo central es la construcción del Centro de Interpretación “Éxodo Riohondeño”, el cual, a su vez, tiene la finalidad de revalorizar la localidad de Villa Rio Hondo, dando a conocer, de diferentes formas, desde la enseñanza, la difusión y la sensibilización, el suceso histórico, tan valioso y relevante para los riohondeños. El centro contara con los servicios de profesionales de turismo y capacitados en recepción, guiados de sitio y coordinación. Éste será comercializado mediante EVT (Empresas de viajes y turismo) receptivas de Santiago del Estero que incluyan la visita al atractivo en sus paquetes, como así también, mediante redes sociales. Se desarrollará en la superficie correspondiente a la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, la piedra de San Francisco Solano y un cobertizo, patrimonio representativo del destino. Se caracteriza por el valor agregado que posee el centro en una de sus salas, siendo este el relato vivo del histórico suceso. Brinda al turista la experiencia de ponerse en la piel de aquellas personas que atravesaron el Éxodo. La aceptación de esta propuesta, radica en el interés y curiosidad que muestran los visitantes acerca de la temática, cada vez que visitan Termas de Rio Hondo, siendo esta, un complemento de la oferta turística. El Centro de Interpretación generara diversos impactos positivos en la zona, ya que los beneficios alcanzan a la comunidad local no solo económica, sino también culturalmente, logrando la revalorización de la comuna en sus diferentes aspectos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-02-05T17:39:27Z
2024-10-24T12:26:22Z
2024-02-05T17:39:27Z
2024-10-24T12:26:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2453
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709321696575488
score 13.070432