Nutrición y tuberculosis
- Autores
- Sánchez, Sofía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vulich, María Rosa
- Descripción
- Fil: Introducción: La tuberculosis pulmonar (TBP) es un problema de salud pública de gran magnitud, por lo tanto, es de vital importancia su conocimiento e investigación por todos los agentes de la salud. La nutrición adecuada es primordial para la prevención de la enfermedad, y su agravamiento ya que la TBP afecta el estado nutricional debido al incremento del metabolismo inherente a la infección. Objetivo: Determinar el estado nutricional, consumo alimentario y hábitos de vida en las personas que se encuentran bajo tratamiento antituberculoso que asisten a un Instituto Estatal especializado en Epidemiologia. Materiales y Métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La unidad de análisis será cada uno de los individuos de entre 18 y 50 años que se encuentran bajo tratamiento antituberculoso y que asisten a un Instituto Estatal especializado en Epidemiologia de la ciudad de Mar Del Plata. El estado nutricional se evaluó por medio de las medidas peso y talla y su relación en el indicador IMC. La estimación del consumo alimentario a través frecuencias de consumo. El hábito tabáquico se evaluó a través de la encuesta de Pérez, Rodríguez & Díaz 2011 y el hábito alcohólico por medio del Manual AUDIT en las cuales se estimó frecuencia y cantidad. El diagnostico de tuberculosis fue indicado previamente por la doctora correspondiente.
Fil: Sánchez, Sofía. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Vulich, María Rosa. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. - Materia
-
Tuberculosis pulmonar
Hábitos alimentarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19118
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_a99a523972c4d2b5cc0ed44491ac16c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19118 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Nutrición y tuberculosisSánchez, SofíaTuberculosis pulmonarHábitos alimentariosFil: Introducción: La tuberculosis pulmonar (TBP) es un problema de salud pública de gran magnitud, por lo tanto, es de vital importancia su conocimiento e investigación por todos los agentes de la salud. La nutrición adecuada es primordial para la prevención de la enfermedad, y su agravamiento ya que la TBP afecta el estado nutricional debido al incremento del metabolismo inherente a la infección. Objetivo: Determinar el estado nutricional, consumo alimentario y hábitos de vida en las personas que se encuentran bajo tratamiento antituberculoso que asisten a un Instituto Estatal especializado en Epidemiologia. Materiales y Métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La unidad de análisis será cada uno de los individuos de entre 18 y 50 años que se encuentran bajo tratamiento antituberculoso y que asisten a un Instituto Estatal especializado en Epidemiologia de la ciudad de Mar Del Plata. El estado nutricional se evaluó por medio de las medidas peso y talla y su relación en el indicador IMC. La estimación del consumo alimentario a través frecuencias de consumo. El hábito tabáquico se evaluó a través de la encuesta de Pérez, Rodríguez & Díaz 2011 y el hábito alcohólico por medio del Manual AUDIT en las cuales se estimó frecuencia y cantidad. El diagnostico de tuberculosis fue indicado previamente por la doctora correspondiente. Fil: Sánchez, Sofía. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Vulich, María Rosa. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias MédicasVulich, María Rosa20162016-10-04T22:12:06Z2022-03-04T17:13:29Z2024-11-19T13:51:19Z2016-10-04T22:12:06Z2022-03-04T17:13:29Z2024-11-19T13:51:19Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19118reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19118instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:02.171REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nutrición y tuberculosis |
title |
Nutrición y tuberculosis |
spellingShingle |
Nutrición y tuberculosis Sánchez, Sofía Tuberculosis pulmonar Hábitos alimentarios |
title_short |
Nutrición y tuberculosis |
title_full |
Nutrición y tuberculosis |
title_fullStr |
Nutrición y tuberculosis |
title_full_unstemmed |
Nutrición y tuberculosis |
title_sort |
Nutrición y tuberculosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Sofía |
author |
Sánchez, Sofía |
author_facet |
Sánchez, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vulich, María Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tuberculosis pulmonar Hábitos alimentarios |
topic |
Tuberculosis pulmonar Hábitos alimentarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Introducción: La tuberculosis pulmonar (TBP) es un problema de salud pública de gran magnitud, por lo tanto, es de vital importancia su conocimiento e investigación por todos los agentes de la salud. La nutrición adecuada es primordial para la prevención de la enfermedad, y su agravamiento ya que la TBP afecta el estado nutricional debido al incremento del metabolismo inherente a la infección. Objetivo: Determinar el estado nutricional, consumo alimentario y hábitos de vida en las personas que se encuentran bajo tratamiento antituberculoso que asisten a un Instituto Estatal especializado en Epidemiologia. Materiales y Métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La unidad de análisis será cada uno de los individuos de entre 18 y 50 años que se encuentran bajo tratamiento antituberculoso y que asisten a un Instituto Estatal especializado en Epidemiologia de la ciudad de Mar Del Plata. El estado nutricional se evaluó por medio de las medidas peso y talla y su relación en el indicador IMC. La estimación del consumo alimentario a través frecuencias de consumo. El hábito tabáquico se evaluó a través de la encuesta de Pérez, Rodríguez & Díaz 2011 y el hábito alcohólico por medio del Manual AUDIT en las cuales se estimó frecuencia y cantidad. El diagnostico de tuberculosis fue indicado previamente por la doctora correspondiente. Fil: Sánchez, Sofía. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Vulich, María Rosa. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. |
description |
Fil: Introducción: La tuberculosis pulmonar (TBP) es un problema de salud pública de gran magnitud, por lo tanto, es de vital importancia su conocimiento e investigación por todos los agentes de la salud. La nutrición adecuada es primordial para la prevención de la enfermedad, y su agravamiento ya que la TBP afecta el estado nutricional debido al incremento del metabolismo inherente a la infección. Objetivo: Determinar el estado nutricional, consumo alimentario y hábitos de vida en las personas que se encuentran bajo tratamiento antituberculoso que asisten a un Instituto Estatal especializado en Epidemiologia. Materiales y Métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La unidad de análisis será cada uno de los individuos de entre 18 y 50 años que se encuentran bajo tratamiento antituberculoso y que asisten a un Instituto Estatal especializado en Epidemiologia de la ciudad de Mar Del Plata. El estado nutricional se evaluó por medio de las medidas peso y talla y su relación en el indicador IMC. La estimación del consumo alimentario a través frecuencias de consumo. El hábito tabáquico se evaluó a través de la encuesta de Pérez, Rodríguez & Díaz 2011 y el hábito alcohólico por medio del Manual AUDIT en las cuales se estimó frecuencia y cantidad. El diagnostico de tuberculosis fue indicado previamente por la doctora correspondiente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2016-10-04T22:12:06Z 2016-10-04T22:12:06Z 2016 2022-03-04T17:13:29Z 2022-03-04T17:13:29Z 2024-11-19T13:51:19Z 2024-11-19T13:51:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19118 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19118 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709321670361088 |
score |
13.070432 |