Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.

Autores
Díaz, Valeria Vanesa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Velázquez, Claudio
Descripción
Fil: Los establecimientos educativos deben ser espacios seguros tanto para el alumnado como para el personal docente y no docente. Cabe gestionar adecuadamente la seguridad para evitar que ocurran accidentes e incidentes, creando un entorno en el que se promueva el bienestar físico, emocional y social, individual y colectivo. La administración educativa, los directivos, profesores y personal de la administración y servicios deben llevar a cabo acciones y actuaciones que promuevan y garanticen la seguridad física, emocional y social durante el horario escolar, implicando al alumnado y a las familias en la gestión de la seguridad y la promoción de la cultura preventiva. El presente trabajo final integrador procura abordar las diversas etapas de creación de un plan de adecuación y prevención de riesgos en las aulas talleres de la escuela de educación secundaria técnica No1 de la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, para cumplir la legislación vigente. En el desarrollo de este trabajo se pretende brindar un enfoque sencillo que permita al lector identificar aquellos factores físicos, químicos, ergonómicos y psicosociales. Trabajado en conjunto con el PEI (proyecto escolar integrador), siendo transversal seguridad e higiene a todas las materias del currículo escolar. Ubicado dentro del contexto de información, el lector podrá entender las medidas preventivas y el control de los agentes de riesgos, esto consiste en la elaboración del proyecto de seguridad educativa que permita que el personal afectado a realizar sus actividades bajo condiciones controladas de riesgo, aumentar su seguridad y como consecuencia mejorar el rendimiento educativo.
Fil: Díaz, Valeria Vanesa. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Seguridad y salud en el trabajo
Escuela técnica
Soldador
Tornero
Riesgo laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2082

id REDIUFASTA_91bd67fca1be93803f99c907ebc1e9ee
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2082
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.Díaz, Valeria VanesaSeguridad y salud en el trabajoEscuela técnicaSoldadorTorneroRiesgo laboralFil: Los establecimientos educativos deben ser espacios seguros tanto para el alumnado como para el personal docente y no docente. Cabe gestionar adecuadamente la seguridad para evitar que ocurran accidentes e incidentes, creando un entorno en el que se promueva el bienestar físico, emocional y social, individual y colectivo. La administración educativa, los directivos, profesores y personal de la administración y servicios deben llevar a cabo acciones y actuaciones que promuevan y garanticen la seguridad física, emocional y social durante el horario escolar, implicando al alumnado y a las familias en la gestión de la seguridad y la promoción de la cultura preventiva. El presente trabajo final integrador procura abordar las diversas etapas de creación de un plan de adecuación y prevención de riesgos en las aulas talleres de la escuela de educación secundaria técnica No1 de la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, para cumplir la legislación vigente. En el desarrollo de este trabajo se pretende brindar un enfoque sencillo que permita al lector identificar aquellos factores físicos, químicos, ergonómicos y psicosociales. Trabajado en conjunto con el PEI (proyecto escolar integrador), siendo transversal seguridad e higiene a todas las materias del currículo escolar. Ubicado dentro del contexto de información, el lector podrá entender las medidas preventivas y el control de los agentes de riesgos, esto consiste en la elaboración del proyecto de seguridad educativa que permita que el personal afectado a realizar sus actividades bajo condiciones controladas de riesgo, aumentar su seguridad y como consecuencia mejorar el rendimiento educativo. Fil: Díaz, Valeria Vanesa. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaVelázquez, Claudio20232024-01-19T12:14:35Z2024-11-26T18:21:28Z2024-01-19T12:14:35Z2024-11-26T18:21:28Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2082spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:50Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2082instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:51.215REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.
title Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.
spellingShingle Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.
Díaz, Valeria Vanesa
Seguridad y salud en el trabajo
Escuela técnica
Soldador
Tornero
Riesgo laboral
title_short Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.
title_full Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.
title_fullStr Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.
title_full_unstemmed Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.
title_sort Plan de seguridad, higiene y salud en aulas talleres de electromecánica de la Escuela Técnica Nº1 Almirante G. Brown.
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Valeria Vanesa
author Díaz, Valeria Vanesa
author_facet Díaz, Valeria Vanesa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Velázquez, Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad y salud en el trabajo
Escuela técnica
Soldador
Tornero
Riesgo laboral
topic Seguridad y salud en el trabajo
Escuela técnica
Soldador
Tornero
Riesgo laboral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Los establecimientos educativos deben ser espacios seguros tanto para el alumnado como para el personal docente y no docente. Cabe gestionar adecuadamente la seguridad para evitar que ocurran accidentes e incidentes, creando un entorno en el que se promueva el bienestar físico, emocional y social, individual y colectivo. La administración educativa, los directivos, profesores y personal de la administración y servicios deben llevar a cabo acciones y actuaciones que promuevan y garanticen la seguridad física, emocional y social durante el horario escolar, implicando al alumnado y a las familias en la gestión de la seguridad y la promoción de la cultura preventiva. El presente trabajo final integrador procura abordar las diversas etapas de creación de un plan de adecuación y prevención de riesgos en las aulas talleres de la escuela de educación secundaria técnica No1 de la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, para cumplir la legislación vigente. En el desarrollo de este trabajo se pretende brindar un enfoque sencillo que permita al lector identificar aquellos factores físicos, químicos, ergonómicos y psicosociales. Trabajado en conjunto con el PEI (proyecto escolar integrador), siendo transversal seguridad e higiene a todas las materias del currículo escolar. Ubicado dentro del contexto de información, el lector podrá entender las medidas preventivas y el control de los agentes de riesgos, esto consiste en la elaboración del proyecto de seguridad educativa que permita que el personal afectado a realizar sus actividades bajo condiciones controladas de riesgo, aumentar su seguridad y como consecuencia mejorar el rendimiento educativo.
Fil: Díaz, Valeria Vanesa. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Fil: Los establecimientos educativos deben ser espacios seguros tanto para el alumnado como para el personal docente y no docente. Cabe gestionar adecuadamente la seguridad para evitar que ocurran accidentes e incidentes, creando un entorno en el que se promueva el bienestar físico, emocional y social, individual y colectivo. La administración educativa, los directivos, profesores y personal de la administración y servicios deben llevar a cabo acciones y actuaciones que promuevan y garanticen la seguridad física, emocional y social durante el horario escolar, implicando al alumnado y a las familias en la gestión de la seguridad y la promoción de la cultura preventiva. El presente trabajo final integrador procura abordar las diversas etapas de creación de un plan de adecuación y prevención de riesgos en las aulas talleres de la escuela de educación secundaria técnica No1 de la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, para cumplir la legislación vigente. En el desarrollo de este trabajo se pretende brindar un enfoque sencillo que permita al lector identificar aquellos factores físicos, químicos, ergonómicos y psicosociales. Trabajado en conjunto con el PEI (proyecto escolar integrador), siendo transversal seguridad e higiene a todas las materias del currículo escolar. Ubicado dentro del contexto de información, el lector podrá entender las medidas preventivas y el control de los agentes de riesgos, esto consiste en la elaboración del proyecto de seguridad educativa que permita que el personal afectado a realizar sus actividades bajo condiciones controladas de riesgo, aumentar su seguridad y como consecuencia mejorar el rendimiento educativo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-01-19T12:14:35Z
2024-11-26T18:21:28Z
2024-01-19T12:14:35Z
2024-11-26T18:21:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2082
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709316507172864
score 13.070432