Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La Plata

Autores
Colom, Dora
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La alimentación es una necesidad y un derecho de las personas. Es necesaria desde el comienzo de la vida para tener un óptimo desarrollo del potencial genético y prevenir todas las formas de malnutrición y evitar las enfermedades no transmisibles. En este sentido, la educación alimentaria nutricional en niños y adolescentes cobra importancia para poder lograr un cambio de hábitos, o mejorar los mismos, para poder tener una alimentación más sana y con ellos, mejorar la calidad de vida. Este trabajo se ha pensado según la población con la que el Banco de Alimentos de La Plata colabora en la educación en nutrición en los establecimientos destinatarios de su servicio. Teniendo en cuenta esto, el objetivo concreto de este proyecto es evaluar la efectividad de las estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en los niños mayores de 2 años que asisten a la Casa del Niño Esperanza. Para ello es necesario tener en cuenta el conocimiento previo sobre hábitos alimentarios, tanto en docentes, padres y niños. Esto se realizará a partir de encuestas adecuadas a nuestra población, que han sido validadas en poblaciones similares de destinatarios del Banco de Alimentos. También se utilizará en forma conjunta un sistema de evaluación de estas intervenciones a fin de que los niños puedan ver el cambio en su elección de alimentos. Se tomarán medidas antropométricas al comienzo y al finalizar el proyecto, realizando las actividades de educación alimentaria luego de las primeras mediciones. De este modo se podrá observar si la educación alimentaria ha tenido relevancia en el crecimiento de los niños. Este trabajo reviste de importancia especialmente para el Banco Alimentario y la población asistida, por ser el primer acercamiento a validar la actividad de la educación alimentaria en una institución que tiene en su misión disminuir la malnutrición en la región.
Fil: Colom, Dora. Universidad Católica de La Plata. Observatorio Socioeconómico; Argentina.
Materia
EDUCACIÓN ALIMENTARIA
DERECHO
MALNUTRICIÓN
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/320

id REDIUCALP_c725c3084530d5bac622b8501f45005c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/320
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La PlataColom, DoraEDUCACIÓN ALIMENTARIADERECHOMALNUTRICIÓNENFERMEDADES NO TRANSMISIBLEShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14La alimentación es una necesidad y un derecho de las personas. Es necesaria desde el comienzo de la vida para tener un óptimo desarrollo del potencial genético y prevenir todas las formas de malnutrición y evitar las enfermedades no transmisibles. En este sentido, la educación alimentaria nutricional en niños y adolescentes cobra importancia para poder lograr un cambio de hábitos, o mejorar los mismos, para poder tener una alimentación más sana y con ellos, mejorar la calidad de vida. Este trabajo se ha pensado según la población con la que el Banco de Alimentos de La Plata colabora en la educación en nutrición en los establecimientos destinatarios de su servicio. Teniendo en cuenta esto, el objetivo concreto de este proyecto es evaluar la efectividad de las estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en los niños mayores de 2 años que asisten a la Casa del Niño Esperanza. Para ello es necesario tener en cuenta el conocimiento previo sobre hábitos alimentarios, tanto en docentes, padres y niños. Esto se realizará a partir de encuestas adecuadas a nuestra población, que han sido validadas en poblaciones similares de destinatarios del Banco de Alimentos. También se utilizará en forma conjunta un sistema de evaluación de estas intervenciones a fin de que los niños puedan ver el cambio en su elección de alimentos. Se tomarán medidas antropométricas al comienzo y al finalizar el proyecto, realizando las actividades de educación alimentaria luego de las primeras mediciones. De este modo se podrá observar si la educación alimentaria ha tenido relevancia en el crecimiento de los niños. Este trabajo reviste de importancia especialmente para el Banco Alimentario y la población asistida, por ser el primer acercamiento a validar la actividad de la educación alimentaria en una institución que tiene en su misión disminuir la malnutrición en la región.Fil: Colom, Dora. Universidad Católica de La Plata. Observatorio Socioeconómico; Argentina.Argüello Irala, NataliaFurlotti, CelesteDucca, JustinaPierini, CamilaExner, NataliaDe Anseris, María LauraMastroianni, Mariela2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/320spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-09-29T15:02:39Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/320instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-29 15:02:39.85Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La Plata
title Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La Plata
spellingShingle Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La Plata
Colom, Dora
EDUCACIÓN ALIMENTARIA
DERECHO
MALNUTRICIÓN
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La Plata
title_full Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La Plata
title_fullStr Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La Plata
title_sort Estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en niños, padres y docentes que asisten a una casa de niños de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Colom, Dora
author Colom, Dora
author_facet Colom, Dora
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Argüello Irala, Natalia
Furlotti, Celeste
Ducca, Justina
Pierini, Camila
Exner, Natalia
De Anseris, María Laura
Mastroianni, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN ALIMENTARIA
DERECHO
MALNUTRICIÓN
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic EDUCACIÓN ALIMENTARIA
DERECHO
MALNUTRICIÓN
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.description.none.fl_txt_mv La alimentación es una necesidad y un derecho de las personas. Es necesaria desde el comienzo de la vida para tener un óptimo desarrollo del potencial genético y prevenir todas las formas de malnutrición y evitar las enfermedades no transmisibles. En este sentido, la educación alimentaria nutricional en niños y adolescentes cobra importancia para poder lograr un cambio de hábitos, o mejorar los mismos, para poder tener una alimentación más sana y con ellos, mejorar la calidad de vida. Este trabajo se ha pensado según la población con la que el Banco de Alimentos de La Plata colabora en la educación en nutrición en los establecimientos destinatarios de su servicio. Teniendo en cuenta esto, el objetivo concreto de este proyecto es evaluar la efectividad de las estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en los niños mayores de 2 años que asisten a la Casa del Niño Esperanza. Para ello es necesario tener en cuenta el conocimiento previo sobre hábitos alimentarios, tanto en docentes, padres y niños. Esto se realizará a partir de encuestas adecuadas a nuestra población, que han sido validadas en poblaciones similares de destinatarios del Banco de Alimentos. También se utilizará en forma conjunta un sistema de evaluación de estas intervenciones a fin de que los niños puedan ver el cambio en su elección de alimentos. Se tomarán medidas antropométricas al comienzo y al finalizar el proyecto, realizando las actividades de educación alimentaria luego de las primeras mediciones. De este modo se podrá observar si la educación alimentaria ha tenido relevancia en el crecimiento de los niños. Este trabajo reviste de importancia especialmente para el Banco Alimentario y la población asistida, por ser el primer acercamiento a validar la actividad de la educación alimentaria en una institución que tiene en su misión disminuir la malnutrición en la región.
Fil: Colom, Dora. Universidad Católica de La Plata. Observatorio Socioeconómico; Argentina.
description La alimentación es una necesidad y un derecho de las personas. Es necesaria desde el comienzo de la vida para tener un óptimo desarrollo del potencial genético y prevenir todas las formas de malnutrición y evitar las enfermedades no transmisibles. En este sentido, la educación alimentaria nutricional en niños y adolescentes cobra importancia para poder lograr un cambio de hábitos, o mejorar los mismos, para poder tener una alimentación más sana y con ellos, mejorar la calidad de vida. Este trabajo se ha pensado según la población con la que el Banco de Alimentos de La Plata colabora en la educación en nutrición en los establecimientos destinatarios de su servicio. Teniendo en cuenta esto, el objetivo concreto de este proyecto es evaluar la efectividad de las estrategias de educación alimentaria nutricional aplicadas en los niños mayores de 2 años que asisten a la Casa del Niño Esperanza. Para ello es necesario tener en cuenta el conocimiento previo sobre hábitos alimentarios, tanto en docentes, padres y niños. Esto se realizará a partir de encuestas adecuadas a nuestra población, que han sido validadas en poblaciones similares de destinatarios del Banco de Alimentos. También se utilizará en forma conjunta un sistema de evaluación de estas intervenciones a fin de que los niños puedan ver el cambio en su elección de alimentos. Se tomarán medidas antropométricas al comienzo y al finalizar el proyecto, realizando las actividades de educación alimentaria luego de las primeras mediciones. De este modo se podrá observar si la educación alimentaria ha tenido relevancia en el crecimiento de los niños. Este trabajo reviste de importancia especialmente para el Banco Alimentario y la población asistida, por ser el primer acercamiento a validar la actividad de la educación alimentaria en una institución que tiene en su misión disminuir la malnutrición en la región.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/320
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1844623349922136064
score 12.559606