Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012
- Autores
- Actis Danna, Rubén; Bustos, Marina; Seminara, Paola
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesamiento; Argentina.
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Bustos, Marina Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
La gestión de la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos es actualmente una problemática con la que se enfrentan los municipios en la provincia de Córdoba, que en su mayor parte depositan sus residuos en basurales a cielo abierto, es decir, sin ningún tratamiento técnico previo del lugar de disposición y manejo final de los residuos, que al no contar con una unidad ingenieril, que se conoce como vertedero sanitario, se originan los problemas de contaminación de suelos, agua, aire y ambiente. El objetivo del presente trabajo fue realizar una caracterización de la estructura y funcionamiento del paisaje del área de estudio, localizada en la localidad de Salsipuedes, la que se encuentra ubicada a 35 Km. al norte de la ciudad de Córdoba sobre la Ruta Provincial E53, en el departamento Colón y emplazada en la región oriental de las Sierras Chicas. El análisis temporal de imágenes satelitales y el calculo de algunos índices que posibilitaron la caracterización y el análisis de la dinámica del mosaico paisajístico, permitió constatar un gran crecimiento en los parches del basural y la mayor conectividad que la consolidación del entramado urbano adquiere con el mismo, lo que conlleva a problemáticas de incompatibilidad entre usos del suelo. Al mismo tiempo, este estudio funciona como un insumo para la planificación urbana, dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y de Gestión Ambiental de Salsipuedes (POGAS), en donde, se introducen nuevas herramientas y metodologías, desarrolladas por este grupo de investigación, denominadas Métodos de Emergentes Territoriales Aleatorios (META), que da como resultado un esquema de planificación a través de proyectos orientados a objetivos, en donde la Ecología del Paisaje permite evaluar y cuantificar la evolución de estos usos del suelo, así como también dar solución a la problemática ambiental generada por el basural a cielo abierto.
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesamiento; Argentina.
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Bustos, Marina Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social" - Materia
-
BASURAL
PAISAJE
ECOLOGÍA
SIG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19404
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ff89bf2cb7cbf53953140c35fcf5af38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19404 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012Actis Danna, RubénBustos, MarinaSeminara, PaolaBASURALPAISAJEECOLOGÍASIGFil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesamiento; Argentina.Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Bustos, Marina Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.La gestión de la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos es actualmente una problemática con la que se enfrentan los municipios en la provincia de Córdoba, que en su mayor parte depositan sus residuos en basurales a cielo abierto, es decir, sin ningún tratamiento técnico previo del lugar de disposición y manejo final de los residuos, que al no contar con una unidad ingenieril, que se conoce como vertedero sanitario, se originan los problemas de contaminación de suelos, agua, aire y ambiente. El objetivo del presente trabajo fue realizar una caracterización de la estructura y funcionamiento del paisaje del área de estudio, localizada en la localidad de Salsipuedes, la que se encuentra ubicada a 35 Km. al norte de la ciudad de Córdoba sobre la Ruta Provincial E53, en el departamento Colón y emplazada en la región oriental de las Sierras Chicas. El análisis temporal de imágenes satelitales y el calculo de algunos índices que posibilitaron la caracterización y el análisis de la dinámica del mosaico paisajístico, permitió constatar un gran crecimiento en los parches del basural y la mayor conectividad que la consolidación del entramado urbano adquiere con el mismo, lo que conlleva a problemáticas de incompatibilidad entre usos del suelo. Al mismo tiempo, este estudio funciona como un insumo para la planificación urbana, dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y de Gestión Ambiental de Salsipuedes (POGAS), en donde, se introducen nuevas herramientas y metodologías, desarrolladas por este grupo de investigación, denominadas Métodos de Emergentes Territoriales Aleatorios (META), que da como resultado un esquema de planificación a través de proyectos orientados a objetivos, en donde la Ecología del Paisaje permite evaluar y cuantificar la evolución de estos usos del suelo, así como también dar solución a la problemática ambiental generada por el basural a cielo abierto.Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesamiento; Argentina.Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Bustos, Marina Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/19404spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19404Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:16.055Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012 |
title |
Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012 |
spellingShingle |
Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012 Actis Danna, Rubén BASURAL PAISAJE ECOLOGÍA SIG |
title_short |
Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012 |
title_full |
Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012 |
title_fullStr |
Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012 |
title_full_unstemmed |
Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012 |
title_sort |
Dinámica del Paisaje y cambios de usos del suelo en relación a un basural a cielo abierto en la localidad de Salsipuedes, Córdoba, Argentina, período 2001-2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis Danna, Rubén Bustos, Marina Seminara, Paola |
author |
Actis Danna, Rubén |
author_facet |
Actis Danna, Rubén Bustos, Marina Seminara, Paola |
author_role |
author |
author2 |
Bustos, Marina Seminara, Paola |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BASURAL PAISAJE ECOLOGÍA SIG |
topic |
BASURAL PAISAJE ECOLOGÍA SIG |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesamiento; Argentina. Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Bustos, Marina Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. La gestión de la disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos es actualmente una problemática con la que se enfrentan los municipios en la provincia de Córdoba, que en su mayor parte depositan sus residuos en basurales a cielo abierto, es decir, sin ningún tratamiento técnico previo del lugar de disposición y manejo final de los residuos, que al no contar con una unidad ingenieril, que se conoce como vertedero sanitario, se originan los problemas de contaminación de suelos, agua, aire y ambiente. El objetivo del presente trabajo fue realizar una caracterización de la estructura y funcionamiento del paisaje del área de estudio, localizada en la localidad de Salsipuedes, la que se encuentra ubicada a 35 Km. al norte de la ciudad de Córdoba sobre la Ruta Provincial E53, en el departamento Colón y emplazada en la región oriental de las Sierras Chicas. El análisis temporal de imágenes satelitales y el calculo de algunos índices que posibilitaron la caracterización y el análisis de la dinámica del mosaico paisajístico, permitió constatar un gran crecimiento en los parches del basural y la mayor conectividad que la consolidación del entramado urbano adquiere con el mismo, lo que conlleva a problemáticas de incompatibilidad entre usos del suelo. Al mismo tiempo, este estudio funciona como un insumo para la planificación urbana, dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y de Gestión Ambiental de Salsipuedes (POGAS), en donde, se introducen nuevas herramientas y metodologías, desarrolladas por este grupo de investigación, denominadas Métodos de Emergentes Territoriales Aleatorios (META), que da como resultado un esquema de planificación a través de proyectos orientados a objetivos, en donde la Ecología del Paisaje permite evaluar y cuantificar la evolución de estos usos del suelo, así como también dar solución a la problemática ambiental generada por el basural a cielo abierto. Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesamiento; Argentina. Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Bustos, Marina Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Seminara, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social" |
description |
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesamiento; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19404 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785250534883328 |
score |
12.982451 |