Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervención
- Autores
- Maggio, Leandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maggio, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El objetivo de este trabajo surge a partir del planteo de algunos interrogantes:¿Cómo se caracteriza el sujeto de la teoría de Enrique Pichón-Rivière? y ¿Qué aportes posibilita dicha noción dentro del campo de la salud mental en la actualidad? Ambas preguntas tienen la intención de realizar una apertura reflexiva a las actuales problemáticas en el campo de la salud mental. Se considera aquí que el sujeto,entendido como objeto de estudio, en la teoría del vínculo de Pichón-Rivière representaría un salto cualitativo dentro del campo de la salud mental al entender al ser humano como sujeto de necesidades que logra su satisfacción socialmente.
Fil: Maggio, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Otras Psicología - Materia
-
PICHON-RIVIÈRE
SALUD MENTAL
EPISTEMOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554682
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fe734a8190c425d890cd7f64dbd939f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554682 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervenciónMaggio, LeandroPICHON-RIVIÈRESALUD MENTALEPISTEMOLOGÍAFil: Maggio, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El objetivo de este trabajo surge a partir del planteo de algunos interrogantes:¿Cómo se caracteriza el sujeto de la teoría de Enrique Pichón-Rivière? y ¿Qué aportes posibilita dicha noción dentro del campo de la salud mental en la actualidad? Ambas preguntas tienen la intención de realizar una apertura reflexiva a las actuales problemáticas en el campo de la salud mental. Se considera aquí que el sujeto,entendido como objeto de estudio, en la teoría del vínculo de Pichón-Rivière representaría un salto cualitativo dentro del campo de la salud mental al entender al ser humano como sujeto de necesidades que logra su satisfacción socialmente.Fil: Maggio, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554682spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554682Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:46.415Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervención |
title |
Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervención |
spellingShingle |
Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervención Maggio, Leandro PICHON-RIVIÈRE SALUD MENTAL EPISTEMOLOGÍA |
title_short |
Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervención |
title_full |
Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervención |
title_fullStr |
Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervención |
title_full_unstemmed |
Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervención |
title_sort |
Salud mental: interdisciplina e inclusión social como ejes de intervención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maggio, Leandro |
author |
Maggio, Leandro |
author_facet |
Maggio, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PICHON-RIVIÈRE SALUD MENTAL EPISTEMOLOGÍA |
topic |
PICHON-RIVIÈRE SALUD MENTAL EPISTEMOLOGÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maggio, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. El objetivo de este trabajo surge a partir del planteo de algunos interrogantes:¿Cómo se caracteriza el sujeto de la teoría de Enrique Pichón-Rivière? y ¿Qué aportes posibilita dicha noción dentro del campo de la salud mental en la actualidad? Ambas preguntas tienen la intención de realizar una apertura reflexiva a las actuales problemáticas en el campo de la salud mental. Se considera aquí que el sujeto,entendido como objeto de estudio, en la teoría del vínculo de Pichón-Rivière representaría un salto cualitativo dentro del campo de la salud mental al entender al ser humano como sujeto de necesidades que logra su satisfacción socialmente. Fil: Maggio, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Otras Psicología |
description |
Fil: Maggio, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554682 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554682 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349647489662976 |
score |
13.13397 |