Jiwasa : lo individual-colectivo

Autores
Pazzarelli, Francisco Gustavo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Silvia Rivera Cusicanqui nunca deja de evocar y propiciar el calor de la reunión y de lo colectivo como potencia predilecta y lugar privilegiado desde donde pensar. Lo hace cuando habla sobre la Colectivx Ch'ixi a la que pertenece, con sede en el barrio de Tembladerani en La Paz. Lo hace cuando rememora el Taller de Historia Oral Andina, que desde los '80 se ocupó de rescatar las memorias y experiencias de resistencia indígena y obrera en Bolivia. Lo hace también cuando evita presentarse a sí misma solo como una ensayista o socióloga. Ella es en primer lugar miembro de un colectivo y reivindica a cada momento la importancia del encuentro entre personas con diferentes trayectorias e intereses. Siempre se piensa con otros, siempre es mejor cuando las cosas se entreveran. Silvia posee un gusto difícil de describir sobre aquello que está mezclado, superpuesto. Lo deja evidente en sus libros y en sus clases, claro. Pero también al caminar por la calle, cuando se detiene a preguntar sobre tal o cual edificio antiguo intervenido por la modernidad cordobesa o al elegir las comidas que combina en el plato. La mezcla se le aparece como un paño que debe ser radiografiado. Pero no para diseccionarlo, aclara; ni para analizar quirúrgicamente qué parte le pertenece a qué todo. Más bien, todo parece pasar como si le interesara revitalizar la potencia de las costuras haciendo los hilos más visibles: sin descoserlos, apreciando los intervalos, los espesores y las superficies rugosas de junturas y nudos.
publishedVersion
Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Otras Sociología
Materia
Ch'ixi
Mestizaje
Andes
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557465

id RDUUNC_fe71112cf578c8a24217d4d732e80169
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557465
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Jiwasa : lo individual-colectivoPazzarelli, Francisco GustavoCh'ixiMestizajeAndesHistoriaFil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Silvia Rivera Cusicanqui nunca deja de evocar y propiciar el calor de la reunión y de lo colectivo como potencia predilecta y lugar privilegiado desde donde pensar. Lo hace cuando habla sobre la Colectivx Ch'ixi a la que pertenece, con sede en el barrio de Tembladerani en La Paz. Lo hace cuando rememora el Taller de Historia Oral Andina, que desde los '80 se ocupó de rescatar las memorias y experiencias de resistencia indígena y obrera en Bolivia. Lo hace también cuando evita presentarse a sí misma solo como una ensayista o socióloga. Ella es en primer lugar miembro de un colectivo y reivindica a cada momento la importancia del encuentro entre personas con diferentes trayectorias e intereses. Siempre se piensa con otros, siempre es mejor cuando las cosas se entreveran. Silvia posee un gusto difícil de describir sobre aquello que está mezclado, superpuesto. Lo deja evidente en sus libros y en sus clases, claro. Pero también al caminar por la calle, cuando se detiene a preguntar sobre tal o cual edificio antiguo intervenido por la modernidad cordobesa o al elegir las comidas que combina en el plato. La mezcla se le aparece como un paño que debe ser radiografiado. Pero no para diseccionarlo, aclara; ni para analizar quirúrgicamente qué parte le pertenece a qué todo. Más bien, todo parece pasar como si le interesara revitalizar la potencia de las costuras haciendo los hilos más visibles: sin descoserlos, apreciando los intervalos, los espesores y las superficies rugosas de junturas y nudos.publishedVersionFil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Otras Sociología2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-3687-36-5http://hdl.handle.net/11086/557465spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557465Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:29.537Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jiwasa : lo individual-colectivo
title Jiwasa : lo individual-colectivo
spellingShingle Jiwasa : lo individual-colectivo
Pazzarelli, Francisco Gustavo
Ch'ixi
Mestizaje
Andes
Historia
title_short Jiwasa : lo individual-colectivo
title_full Jiwasa : lo individual-colectivo
title_fullStr Jiwasa : lo individual-colectivo
title_full_unstemmed Jiwasa : lo individual-colectivo
title_sort Jiwasa : lo individual-colectivo
dc.creator.none.fl_str_mv Pazzarelli, Francisco Gustavo
author Pazzarelli, Francisco Gustavo
author_facet Pazzarelli, Francisco Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ch'ixi
Mestizaje
Andes
Historia
topic Ch'ixi
Mestizaje
Andes
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Silvia Rivera Cusicanqui nunca deja de evocar y propiciar el calor de la reunión y de lo colectivo como potencia predilecta y lugar privilegiado desde donde pensar. Lo hace cuando habla sobre la Colectivx Ch'ixi a la que pertenece, con sede en el barrio de Tembladerani en La Paz. Lo hace cuando rememora el Taller de Historia Oral Andina, que desde los '80 se ocupó de rescatar las memorias y experiencias de resistencia indígena y obrera en Bolivia. Lo hace también cuando evita presentarse a sí misma solo como una ensayista o socióloga. Ella es en primer lugar miembro de un colectivo y reivindica a cada momento la importancia del encuentro entre personas con diferentes trayectorias e intereses. Siempre se piensa con otros, siempre es mejor cuando las cosas se entreveran. Silvia posee un gusto difícil de describir sobre aquello que está mezclado, superpuesto. Lo deja evidente en sus libros y en sus clases, claro. Pero también al caminar por la calle, cuando se detiene a preguntar sobre tal o cual edificio antiguo intervenido por la modernidad cordobesa o al elegir las comidas que combina en el plato. La mezcla se le aparece como un paño que debe ser radiografiado. Pero no para diseccionarlo, aclara; ni para analizar quirúrgicamente qué parte le pertenece a qué todo. Más bien, todo parece pasar como si le interesara revitalizar la potencia de las costuras haciendo los hilos más visibles: sin descoserlos, apreciando los intervalos, los espesores y las superficies rugosas de junturas y nudos.
publishedVersion
Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Otras Sociología
description Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3687-36-5
http://hdl.handle.net/11086/557465
identifier_str_mv 978-987-3687-36-5
url http://hdl.handle.net/11086/557465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143418563035137
score 12.712165