HackCovid19AR
- Autores
- Incubadora de Empresas Fide; Municipalidad de Córdoba; Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Incubadora de Empresas Fide; Argentina.
Fil: Municipalidad de Córdoba; Argentina.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas; Argentina.
La edición argentina del #HackCovidAR19 -que se desarrolló del 2 al 9 de abril 2020- el objetivo consistió en buscar soluciones a los múltiples problemas ocasionados por el coronavirus Covid-19 en la comunidad. Los 32 grupos interdisciplinarios que trabajaron de forma intensiva fueron coordinados y guiados por 62 mentores y 44 expertos. La iniciativa fue impulsada por la Incubadora de Empresas Fide, la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba, la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. En la semana del hackathon se cumplieron exitosamente las etapas que estaban previstas que fueron “Comprender”, “Proponer”, y “Materializar” y a lo largo de los días fueron analizados por parte de los mentores casi 100 entregables. En total, se presentaron 15 problemáticas dentro de las verticales que estaban señaladas: “Logística y producción”; “Salud humana”; y “Acceso y gestión de datos”. Un resumen de las soluciones destacadas puede ser consultadas en los links que se incluyen en este ítem y se refieren a: SALUD HUMANA: problemática para fomentar, controlar y monitorear el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio. LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN: problemática vinculada con el nivel de actividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. ACCESO Y GESTIÓN DE DATOS: Problemática vinculada con el acceso a la información de calidad. Se encuentran disponibles en el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 32 videos con los problemas abordados. Se puede acceder desde los enlaces que se incluyen en este ítem.
Fil: Incubadora de Empresas Fide; Argentina.
Fil: Municipalidad de Córdoba; Argentina.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
HackCovid19AR
Soluciones
Salud humana
Monitoreo
Cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio
Logística y producción
Micro empresas
Pequeñas empresas
Medianas empresas
Acceso datos
Gestión de datos
ConVos
Red Solidaria
Vanpool
Gelificante
Red de distribución de información
EduViA
Acceso al crédito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15878
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fd5e804f4d08a34ab0d656eb876c27da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15878 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
HackCovid19ARIncubadora de Empresas FideMunicipalidad de CórdobaUniversidad Tecnológica Nacional Regional CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y TecnologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de EmpresasCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2HackCovid19ARSolucionesSalud humanaMonitoreoCumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorioLogística y producciónMicro empresasPequeñas empresasMedianas empresasAcceso datosGestión de datosConVosRed SolidariaVanpoolGelificanteRed de distribución de informaciónEduViAAcceso al créditoFil: Incubadora de Empresas Fide; Argentina.Fil: Municipalidad de Córdoba; Argentina.Fil: Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas; Argentina.La edición argentina del #HackCovidAR19 -que se desarrolló del 2 al 9 de abril 2020- el objetivo consistió en buscar soluciones a los múltiples problemas ocasionados por el coronavirus Covid-19 en la comunidad. Los 32 grupos interdisciplinarios que trabajaron de forma intensiva fueron coordinados y guiados por 62 mentores y 44 expertos. La iniciativa fue impulsada por la Incubadora de Empresas Fide, la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba, la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. En la semana del hackathon se cumplieron exitosamente las etapas que estaban previstas que fueron “Comprender”, “Proponer”, y “Materializar” y a lo largo de los días fueron analizados por parte de los mentores casi 100 entregables. En total, se presentaron 15 problemáticas dentro de las verticales que estaban señaladas: “Logística y producción”; “Salud humana”; y “Acceso y gestión de datos”. Un resumen de las soluciones destacadas puede ser consultadas en los links que se incluyen en este ítem y se refieren a: SALUD HUMANA: problemática para fomentar, controlar y monitorear el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio. LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN: problemática vinculada con el nivel de actividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. ACCESO Y GESTIÓN DE DATOS: Problemática vinculada con el acceso a la información de calidad. Se encuentran disponibles en el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 32 videos con los problemas abordados. Se puede acceder desde los enlaces que se incluyen en este ítem.Fil: Incubadora de Empresas Fide; Argentina.Fil: Municipalidad de Córdoba; Argentina.Fil: Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas; Argentina.2020-04-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15878http://incubadoradeempresas.unc.edu.ar/2020/04/13/hackcovid19ar-350-participantes-en-mas-de-160-horas-desarrollaron-32-soluciones-a-problematicas-generadas-por-el-coronavirus/https://www.youtube.com/playlist?list=PLf4KZ--q_wh_zeZaivQjBlpy2qD_HHtgYspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15878Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:16.404Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
HackCovid19AR |
title |
HackCovid19AR |
spellingShingle |
HackCovid19AR Incubadora de Empresas Fide COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 HackCovid19AR Soluciones Salud humana Monitoreo Cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio Logística y producción Micro empresas Pequeñas empresas Medianas empresas Acceso datos Gestión de datos ConVos Red Solidaria Vanpool Gelificante Red de distribución de información EduViA Acceso al crédito |
title_short |
HackCovid19AR |
title_full |
HackCovid19AR |
title_fullStr |
HackCovid19AR |
title_full_unstemmed |
HackCovid19AR |
title_sort |
HackCovid19AR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Incubadora de Empresas Fide Municipalidad de Córdoba Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas |
author |
Incubadora de Empresas Fide |
author_facet |
Incubadora de Empresas Fide Municipalidad de Córdoba Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas |
author_role |
author |
author2 |
Municipalidad de Córdoba Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 HackCovid19AR Soluciones Salud humana Monitoreo Cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio Logística y producción Micro empresas Pequeñas empresas Medianas empresas Acceso datos Gestión de datos ConVos Red Solidaria Vanpool Gelificante Red de distribución de información EduViA Acceso al crédito |
topic |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 HackCovid19AR Soluciones Salud humana Monitoreo Cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio Logística y producción Micro empresas Pequeñas empresas Medianas empresas Acceso datos Gestión de datos ConVos Red Solidaria Vanpool Gelificante Red de distribución de información EduViA Acceso al crédito |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Incubadora de Empresas Fide; Argentina. Fil: Municipalidad de Córdoba; Argentina. Fil: Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba; Argentina. Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas; Argentina. La edición argentina del #HackCovidAR19 -que se desarrolló del 2 al 9 de abril 2020- el objetivo consistió en buscar soluciones a los múltiples problemas ocasionados por el coronavirus Covid-19 en la comunidad. Los 32 grupos interdisciplinarios que trabajaron de forma intensiva fueron coordinados y guiados por 62 mentores y 44 expertos. La iniciativa fue impulsada por la Incubadora de Empresas Fide, la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba, la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. En la semana del hackathon se cumplieron exitosamente las etapas que estaban previstas que fueron “Comprender”, “Proponer”, y “Materializar” y a lo largo de los días fueron analizados por parte de los mentores casi 100 entregables. En total, se presentaron 15 problemáticas dentro de las verticales que estaban señaladas: “Logística y producción”; “Salud humana”; y “Acceso y gestión de datos”. Un resumen de las soluciones destacadas puede ser consultadas en los links que se incluyen en este ítem y se refieren a: SALUD HUMANA: problemática para fomentar, controlar y monitorear el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio. LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN: problemática vinculada con el nivel de actividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. ACCESO Y GESTIÓN DE DATOS: Problemática vinculada con el acceso a la información de calidad. Se encuentran disponibles en el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, 32 videos con los problemas abordados. Se puede acceder desde los enlaces que se incluyen en este ítem. Fil: Incubadora de Empresas Fide; Argentina. Fil: Municipalidad de Córdoba; Argentina. Fil: Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba; Argentina. Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incubadora de Empresas; Argentina. |
description |
Fil: Incubadora de Empresas Fide; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15878 http://incubadoradeempresas.unc.edu.ar/2020/04/13/hackcovid19ar-350-participantes-en-mas-de-160-horas-desarrollaron-32-soluciones-a-problematicas-generadas-por-el-coronavirus/ https://www.youtube.com/playlist?list=PLf4KZ--q_wh_zeZaivQjBlpy2qD_HHtgY |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15878 http://incubadoradeempresas.unc.edu.ar/2020/04/13/hackcovid19ar-350-participantes-en-mas-de-160-horas-desarrollaron-32-soluciones-a-problematicas-generadas-por-el-coronavirus/ https://www.youtube.com/playlist?list=PLf4KZ--q_wh_zeZaivQjBlpy2qD_HHtgY |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618951533789184 |
score |
13.070432 |