Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panel
- Autores
- Rezk, Ernesto; Lafit, Ginet; Ricca, Vanina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lafit, Ginet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ricca, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Se establece como objetivo general del Estudio evaluar en general el comportamiento de los recursos fiscales provinciales totales y el desempeño de las transferencias corrientes discrecionales nacionales recibidas por las provincias a partir de los 90´. En particular, se intenta identificar el conjunto de variables económicas, fiscales y políticas que expliquen la creciente participación de las transferencias corrientes no automáticas en la financiación provincial, especialmente por su posible efecto indeseado sobre el grado de responsabilidad (accountability) de los gobiernos subnacionales y su impacto negativo sobre la solidez del federalismo fiscal en cuanto promuevan un menor acceso directo a fuentes fiscales y tributarias genuinas (recaudación propia y coparticipación). En línea con los objetivos planteados se realiza, en la segunda Sección, un breve repaso y análisis del marco teórico que engloba las diversas modalidades de transferencias nacionales a los niveles subnacionales; la tercera Sección presenta el análisis de los hechos estilizados para el período 1993-2008 y vinculados al comportamiento de los recursos provinciales argentinos de todo tipo (y, comparativamente, el correspondiente a los estados brasileños); la cuarta Sección incluye e planteamiento y los resultados de la estimación de un modelo econométrico con datos de panel, usado para estimar los coeficientes de las principales variables que explican el volumen de transferencias corrientes no automáticas recibido por las provincias argentinas en el período considerado; la sección quinta concluye.
https://aaep.org.ar/publicaciones/download/economia_politica_politica_fiscal.pdf
Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lafit, Ginet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ricca, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Transferencias
Financiación subnacional
Federalismo fiscal
Autonomía financiera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18557
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fcbf02a9eba771513b2de171d5c2fd3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18557 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panelRezk, ErnestoLafit, GinetRicca, VaninaTransferenciasFinanciación subnacionalFederalismo fiscalAutonomía financieraFil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lafit, Ginet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ricca, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Se establece como objetivo general del Estudio evaluar en general el comportamiento de los recursos fiscales provinciales totales y el desempeño de las transferencias corrientes discrecionales nacionales recibidas por las provincias a partir de los 90´. En particular, se intenta identificar el conjunto de variables económicas, fiscales y políticas que expliquen la creciente participación de las transferencias corrientes no automáticas en la financiación provincial, especialmente por su posible efecto indeseado sobre el grado de responsabilidad (accountability) de los gobiernos subnacionales y su impacto negativo sobre la solidez del federalismo fiscal en cuanto promuevan un menor acceso directo a fuentes fiscales y tributarias genuinas (recaudación propia y coparticipación). En línea con los objetivos planteados se realiza, en la segunda Sección, un breve repaso y análisis del marco teórico que engloba las diversas modalidades de transferencias nacionales a los niveles subnacionales; la tercera Sección presenta el análisis de los hechos estilizados para el período 1993-2008 y vinculados al comportamiento de los recursos provinciales argentinos de todo tipo (y, comparativamente, el correspondiente a los estados brasileños); la cuarta Sección incluye e planteamiento y los resultados de la estimación de un modelo econométrico con datos de panel, usado para estimar los coeficientes de las principales variables que explican el volumen de transferencias corrientes no automáticas recibido por las provincias argentinas en el período considerado; la sección quinta concluye.https://aaep.org.ar/publicaciones/download/economia_politica_politica_fiscal.pdfFil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lafit, Ginet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ricca, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, EconometríaAsociación Argentina de Economía PolíticaTemas Grupo Editorial2013-08info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1826-70-4http://hdl.handle.net/11086/18557spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18557Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:48.446Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panel |
title |
Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panel |
spellingShingle |
Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panel Rezk, Ernesto Transferencias Financiación subnacional Federalismo fiscal Autonomía financiera |
title_short |
Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panel |
title_full |
Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panel |
title_fullStr |
Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panel |
title_full_unstemmed |
Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panel |
title_sort |
Economía política de las transferencias. Un análisis para Argentina con datos de panel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rezk, Ernesto Lafit, Ginet Ricca, Vanina |
author |
Rezk, Ernesto |
author_facet |
Rezk, Ernesto Lafit, Ginet Ricca, Vanina |
author_role |
author |
author2 |
Lafit, Ginet Ricca, Vanina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transferencias Financiación subnacional Federalismo fiscal Autonomía financiera |
topic |
Transferencias Financiación subnacional Federalismo fiscal Autonomía financiera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lafit, Ginet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Ricca, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Se establece como objetivo general del Estudio evaluar en general el comportamiento de los recursos fiscales provinciales totales y el desempeño de las transferencias corrientes discrecionales nacionales recibidas por las provincias a partir de los 90´. En particular, se intenta identificar el conjunto de variables económicas, fiscales y políticas que expliquen la creciente participación de las transferencias corrientes no automáticas en la financiación provincial, especialmente por su posible efecto indeseado sobre el grado de responsabilidad (accountability) de los gobiernos subnacionales y su impacto negativo sobre la solidez del federalismo fiscal en cuanto promuevan un menor acceso directo a fuentes fiscales y tributarias genuinas (recaudación propia y coparticipación). En línea con los objetivos planteados se realiza, en la segunda Sección, un breve repaso y análisis del marco teórico que engloba las diversas modalidades de transferencias nacionales a los niveles subnacionales; la tercera Sección presenta el análisis de los hechos estilizados para el período 1993-2008 y vinculados al comportamiento de los recursos provinciales argentinos de todo tipo (y, comparativamente, el correspondiente a los estados brasileños); la cuarta Sección incluye e planteamiento y los resultados de la estimación de un modelo econométrico con datos de panel, usado para estimar los coeficientes de las principales variables que explican el volumen de transferencias corrientes no automáticas recibido por las provincias argentinas en el período considerado; la sección quinta concluye. https://aaep.org.ar/publicaciones/download/economia_politica_politica_fiscal.pdf Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lafit, Ginet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Ricca, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Rezk, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1826-70-4 http://hdl.handle.net/11086/18557 |
identifier_str_mv |
978-987-1826-70-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18557 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Política Temas Grupo Editorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Política Temas Grupo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143314345066496 |
score |
12.712165 |