Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, Jujuy
- Autores
- Díaz Lozada, José Manuel; Quiroga Crespo, Lucas; García, Carlos M.; Pagot, Mariana; Hillman, Gerardo; Moya, Gonzalo; Pagot, Mariana; Hillman, Gerardo; Moya, Gonzalo; Corral, Mariano; Gyssels, Paolo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Quiroga Crespo, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Moya, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
La presa Los Molinos, localizada un kilómetro aguas debajo de la confluencia Ríos Reyes y Grande en la provincia de Jujuy, Argentina, es una obra hidráulica existente cuyo objetivo es abastecer a la región de agua para uso doméstico y riego. En su situación actual, la presa y sus obras de evacuación presentan problemas en su operación debido a la colmatación con sedimentos aguas arriba de la presa, erosiones significativas aguas abajo y desgaste de la presa por abrasión. Para evaluar el diseño propuesto para dar solución a esta problemática, se construyó un modelo físico tridimensional (escala 1:65) con similitud de Froude del Dique Los Molinos en las instalaciones del Laboratorio de Hidráulica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La descripción del flujo de aproximación a la presa es fundamental para evaluar la solución propuesta ya que de la misma depende la eficiencia de las estructuras de descarga como así también los efectos erosivos al pie de la presa.
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Quiroga Crespo, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Moya, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Ingeniería Civil - Materia
-
Hidráulica
Erosiones
Laboratorio de Hidráulica
Ingeniería Civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28639
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fb581486ea567698bd0520e33d112755 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28639 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, JujuyDíaz Lozada, José ManuelQuiroga Crespo, LucasGarcía, Carlos M.Pagot, MarianaHillman, GerardoMoya, GonzaloPagot, MarianaHillman, GerardoMoya, GonzaloCorral, MarianoGyssels, PaoloHidráulicaErosionesLaboratorio de HidráulicaIngeniería CivilFil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Quiroga Crespo, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Moya, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.La presa Los Molinos, localizada un kilómetro aguas debajo de la confluencia Ríos Reyes y Grande en la provincia de Jujuy, Argentina, es una obra hidráulica existente cuyo objetivo es abastecer a la región de agua para uso doméstico y riego. En su situación actual, la presa y sus obras de evacuación presentan problemas en su operación debido a la colmatación con sedimentos aguas arriba de la presa, erosiones significativas aguas abajo y desgaste de la presa por abrasión. Para evaluar el diseño propuesto para dar solución a esta problemática, se construyó un modelo físico tridimensional (escala 1:65) con similitud de Froude del Dique Los Molinos en las instalaciones del Laboratorio de Hidráulica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La descripción del flujo de aproximación a la presa es fundamental para evaluar la solución propuesta ya que de la misma depende la eficiencia de las estructuras de descarga como así también los efectos erosivos al pie de la presa.Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Quiroga Crespo, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Moya, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Ingeniería Civil2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28639spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28639Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:16.524Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, Jujuy |
title |
Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, Jujuy |
spellingShingle |
Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, Jujuy Díaz Lozada, José Manuel Hidráulica Erosiones Laboratorio de Hidráulica Ingeniería Civil |
title_short |
Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, Jujuy |
title_full |
Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, Jujuy |
title_fullStr |
Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, Jujuy |
title_full_unstemmed |
Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, Jujuy |
title_sort |
Descripción experimental, utilizando un modelo físico, del flujo de aproximinación a la presa Los Molinos, Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Lozada, José Manuel Quiroga Crespo, Lucas García, Carlos M. Pagot, Mariana Hillman, Gerardo Moya, Gonzalo Pagot, Mariana Hillman, Gerardo Moya, Gonzalo Corral, Mariano Gyssels, Paolo |
author |
Díaz Lozada, José Manuel |
author_facet |
Díaz Lozada, José Manuel Quiroga Crespo, Lucas García, Carlos M. Pagot, Mariana Hillman, Gerardo Moya, Gonzalo Corral, Mariano Gyssels, Paolo |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga Crespo, Lucas García, Carlos M. Pagot, Mariana Hillman, Gerardo Moya, Gonzalo Corral, Mariano Gyssels, Paolo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidráulica Erosiones Laboratorio de Hidráulica Ingeniería Civil |
topic |
Hidráulica Erosiones Laboratorio de Hidráulica Ingeniería Civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Quiroga Crespo, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Moya, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. La presa Los Molinos, localizada un kilómetro aguas debajo de la confluencia Ríos Reyes y Grande en la provincia de Jujuy, Argentina, es una obra hidráulica existente cuyo objetivo es abastecer a la región de agua para uso doméstico y riego. En su situación actual, la presa y sus obras de evacuación presentan problemas en su operación debido a la colmatación con sedimentos aguas arriba de la presa, erosiones significativas aguas abajo y desgaste de la presa por abrasión. Para evaluar el diseño propuesto para dar solución a esta problemática, se construyó un modelo físico tridimensional (escala 1:65) con similitud de Froude del Dique Los Molinos en las instalaciones del Laboratorio de Hidráulica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. La descripción del flujo de aproximación a la presa es fundamental para evaluar la solución propuesta ya que de la misma depende la eficiencia de las estructuras de descarga como así también los efectos erosivos al pie de la presa. Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Quiroga Crespo, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Pagot, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Hillman, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Moya, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Corral, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Ingeniería Civil |
description |
Fil: Díaz Lozada, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28639 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618951605092352 |
score |
12.891075 |