Sistemas de galaxias a altos redshifts

Autores
Bornancini, Carlos Guillermo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Lambas, Diego Rodolfo
Descripción
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
En el presente trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio sobre el entorno de galaxias en los campos de radiogalaxias a bajos y a altos redshifts, principalmente, y de cuásars (QSOs) y Núcleos Activos Galácticos (AGNs) oscurecidos. Para el análisis de los entornos de radiogalaxias se utilizó una técnica que selecciona objetos de acuerdo a las pendientes pronunciadas (técnica USS) observadas en el espectro en las radiofrecuencias. En el caso de los QSOs y los AGNs oscurecidos se utilizó una técnica fotométrica que permite seleccionar galaxias con la misma distribución de redshifts.
Carlos Guillermo Bornancini.
Materia
Galaxy groups
Radio sources
Radio galaxies
Quasars
Radio galaxias
Sistemas de galaxias
Fotometría
Espectrometría
Cúmulos y grupos de galaxias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/123

id RDUUNC_fb03943905a6a65b36472833c1aa30ef
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/123
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sistemas de galaxias a altos redshiftsBornancini, Carlos GuillermoGalaxy groupsRadio sourcesRadio galaxiesQuasarsRadio galaxiasSistemas de galaxiasFotometríaEspectrometríaCúmulos y grupos de galaxiasTesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.En el presente trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio sobre el entorno de galaxias en los campos de radiogalaxias a bajos y a altos redshifts, principalmente, y de cuásars (QSOs) y Núcleos Activos Galácticos (AGNs) oscurecidos. Para el análisis de los entornos de radiogalaxias se utilizó una técnica que selecciona objetos de acuerdo a las pendientes pronunciadas (técnica USS) observadas en el espectro en las radiofrecuencias. En el caso de los QSOs y los AGNs oscurecidos se utilizó una técnica fotométrica que permite seleccionar galaxias con la misma distribución de redshifts.Carlos Guillermo Bornancini.García Lambas, Diego Rodolfo2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfBibliografía: p. 115-123.http://hdl.handle.net/11086/123spaDisponible en líneainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/123Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:46.968Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de galaxias a altos redshifts
title Sistemas de galaxias a altos redshifts
spellingShingle Sistemas de galaxias a altos redshifts
Bornancini, Carlos Guillermo
Galaxy groups
Radio sources
Radio galaxies
Quasars
Radio galaxias
Sistemas de galaxias
Fotometría
Espectrometría
Cúmulos y grupos de galaxias
title_short Sistemas de galaxias a altos redshifts
title_full Sistemas de galaxias a altos redshifts
title_fullStr Sistemas de galaxias a altos redshifts
title_full_unstemmed Sistemas de galaxias a altos redshifts
title_sort Sistemas de galaxias a altos redshifts
dc.creator.none.fl_str_mv Bornancini, Carlos Guillermo
author Bornancini, Carlos Guillermo
author_facet Bornancini, Carlos Guillermo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Lambas, Diego Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Galaxy groups
Radio sources
Radio galaxies
Quasars
Radio galaxias
Sistemas de galaxias
Fotometría
Espectrometría
Cúmulos y grupos de galaxias
topic Galaxy groups
Radio sources
Radio galaxies
Quasars
Radio galaxias
Sistemas de galaxias
Fotometría
Espectrometría
Cúmulos y grupos de galaxias
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
En el presente trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio sobre el entorno de galaxias en los campos de radiogalaxias a bajos y a altos redshifts, principalmente, y de cuásars (QSOs) y Núcleos Activos Galácticos (AGNs) oscurecidos. Para el análisis de los entornos de radiogalaxias se utilizó una técnica que selecciona objetos de acuerdo a las pendientes pronunciadas (técnica USS) observadas en el espectro en las radiofrecuencias. En el caso de los QSOs y los AGNs oscurecidos se utilizó una técnica fotométrica que permite seleccionar galaxias con la misma distribución de redshifts.
Carlos Guillermo Bornancini.
description Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bibliografía: p. 115-123.
http://hdl.handle.net/11086/123
identifier_str_mv Bibliografía: p. 115-123.
url http://hdl.handle.net/11086/123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Disponible en línea
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349684141588480
score 13.13397