I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia
- Autores
- Espoz Dalmasso, María Belén (Coord.)
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Memorias del I Encuentro de investigadorxs y becarixs del Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación (CIPeCo) “Héctor Toto Schmucler”: socialización de resultados en tiempos de Pandemia. 26 y 27 de noviembre de 2020
Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor ‘Toto’ Schmucler”; Argentina.
Teniendo en consideración la composición compleja del campo y, con el objeto de generar diferentes estrategias que expresen las dinámicas de investigación de nuestra comunidad académica, el centro se propuso, en este primer periodo, 4 modalidades de conformación de espacios de articulación, producción y socialización del conocimiento: a) Grupos de Lectura; b) Equipos de Investigación; c) Programas de Investigación y, d) Líneas del Observatorio y Laboratorio del CIPeCo. La primera convocatoria realizada en el 2019, tuvo como resultado la adscripción de 8 grupos de lectura, 18 equipos de investigación, 3 programas de investigación, 4 líneas del observatorio y 3 líneas del laboratorio (Res. HCD nº 759/19). Asimismo, y en virtud de generar políticas institucionales académico-científicas, en los últimos 3 años se generaron las becas de Iniciación Científica de la FCC (12 en total); la presentación de becarixs CIN (9 en total); y se promovió la presentación de más becas de posgrado a partir de las convocatorias de SECyT-UNC (14 en total) que también forman parte del Centro y buscan nutrir el horizonte de intercambios del mismo. Compartir las diferentes trayectorias de investigadorxs formadxs y en formación, emerge como una potencia para la constitución de nuevas dinámicas investigativas que integren formatos, lenguajes, prácticas propias del campo disciplinar del Periodismo y la Comunicación, buscando así consolidar no sólo un perfil Institucional, sino potenciar nuestra incidencia analítica y propositiva en la vida social, cultural y comunicacional de nuestro presente, desde la Universidad Pública.
Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor ‘Toto’ Schmucler”; Argentina. - Materia
-
Comunicación y periodismo
Memorias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18663
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fae0938c035a6a2ebefd673ade700367 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18663 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemiaEspoz Dalmasso, María Belén (Coord.)Comunicación y periodismoMemoriasMemorias del I Encuentro de investigadorxs y becarixs del Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación (CIPeCo) “Héctor Toto Schmucler”: socialización de resultados en tiempos de Pandemia. 26 y 27 de noviembre de 2020Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor ‘Toto’ Schmucler”; Argentina.Teniendo en consideración la composición compleja del campo y, con el objeto de generar diferentes estrategias que expresen las dinámicas de investigación de nuestra comunidad académica, el centro se propuso, en este primer periodo, 4 modalidades de conformación de espacios de articulación, producción y socialización del conocimiento: a) Grupos de Lectura; b) Equipos de Investigación; c) Programas de Investigación y, d) Líneas del Observatorio y Laboratorio del CIPeCo. La primera convocatoria realizada en el 2019, tuvo como resultado la adscripción de 8 grupos de lectura, 18 equipos de investigación, 3 programas de investigación, 4 líneas del observatorio y 3 líneas del laboratorio (Res. HCD nº 759/19). Asimismo, y en virtud de generar políticas institucionales académico-científicas, en los últimos 3 años se generaron las becas de Iniciación Científica de la FCC (12 en total); la presentación de becarixs CIN (9 en total); y se promovió la presentación de más becas de posgrado a partir de las convocatorias de SECyT-UNC (14 en total) que también forman parte del Centro y buscan nutrir el horizonte de intercambios del mismo. Compartir las diferentes trayectorias de investigadorxs formadxs y en formación, emerge como una potencia para la constitución de nuevas dinámicas investigativas que integren formatos, lenguajes, prácticas propias del campo disciplinar del Periodismo y la Comunicación, buscando así consolidar no sólo un perfil Institucional, sino potenciar nuestra incidencia analítica y propositiva en la vida social, cultural y comunicacional de nuestro presente, desde la Universidad Pública.Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor ‘Toto’ Schmucler”; Argentina.Facultad de Ciencias de la Comunicación2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789503316221http://hdl.handle.net/11086/18663spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18663Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:27.923Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia |
title |
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia Espoz Dalmasso, María Belén (Coord.) Comunicación y periodismo Memorias |
title_short |
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia |
title_full |
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia |
title_sort |
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espoz Dalmasso, María Belén (Coord.) |
author |
Espoz Dalmasso, María Belén (Coord.) |
author_facet |
Espoz Dalmasso, María Belén (Coord.) |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación y periodismo Memorias |
topic |
Comunicación y periodismo Memorias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Memorias del I Encuentro de investigadorxs y becarixs del Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación (CIPeCo) “Héctor Toto Schmucler”: socialización de resultados en tiempos de Pandemia. 26 y 27 de noviembre de 2020 Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor ‘Toto’ Schmucler”; Argentina. Teniendo en consideración la composición compleja del campo y, con el objeto de generar diferentes estrategias que expresen las dinámicas de investigación de nuestra comunidad académica, el centro se propuso, en este primer periodo, 4 modalidades de conformación de espacios de articulación, producción y socialización del conocimiento: a) Grupos de Lectura; b) Equipos de Investigación; c) Programas de Investigación y, d) Líneas del Observatorio y Laboratorio del CIPeCo. La primera convocatoria realizada en el 2019, tuvo como resultado la adscripción de 8 grupos de lectura, 18 equipos de investigación, 3 programas de investigación, 4 líneas del observatorio y 3 líneas del laboratorio (Res. HCD nº 759/19). Asimismo, y en virtud de generar políticas institucionales académico-científicas, en los últimos 3 años se generaron las becas de Iniciación Científica de la FCC (12 en total); la presentación de becarixs CIN (9 en total); y se promovió la presentación de más becas de posgrado a partir de las convocatorias de SECyT-UNC (14 en total) que también forman parte del Centro y buscan nutrir el horizonte de intercambios del mismo. Compartir las diferentes trayectorias de investigadorxs formadxs y en formación, emerge como una potencia para la constitución de nuevas dinámicas investigativas que integren formatos, lenguajes, prácticas propias del campo disciplinar del Periodismo y la Comunicación, buscando así consolidar no sólo un perfil Institucional, sino potenciar nuestra incidencia analítica y propositiva en la vida social, cultural y comunicacional de nuestro presente, desde la Universidad Pública. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor ‘Toto’ Schmucler”; Argentina. |
description |
Memorias del I Encuentro de investigadorxs y becarixs del Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación (CIPeCo) “Héctor Toto Schmucler”: socialización de resultados en tiempos de Pandemia. 26 y 27 de noviembre de 2020 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503316221 http://hdl.handle.net/11086/18663 |
identifier_str_mv |
9789503316221 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618956746260480 |
score |
13.070432 |