Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores
- Autores
- Boetto, Marta Noemí; Avila, Gabriel Tomás; Rampone, G.; Bustamente, O.; Donadio, Nicolás; Beccaria, Victoria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bustamente, O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Yacón es un cultivo ancestral, nutracéutico, recientemente introducido en Córdoba, aunque sin éxito agronómico, que se consume por su contenido de moléculas tipo inulina. Por ello, y por su morfofisiología y estrategia de crecimiento y reproducción poblacional es buena candidata a integrar la biodiversidad de la producción familiar. Se estudia el comportamiento fenológico de yacón y sus posibles prosumidores en la ciudad Capital. Se registraron cambios en la acumulación de hojas durante el establecimiento temprano de las plantas bajo cubierta, y su fenología a cielo abierto, finalizadas las heladas. Además, se realizaron encuestas alimentarias para conocer la identidad de los consumidores/productores. Los resultados parciales (no se informa cosecha) indican que, sería necesario alargar el ciclo de cultivo bajo cubierta en la época fría, para que complete su ciclo comparable a otras zonas de cultivo. Sus escasos consumidores conocen sus propiedades, y lo utilizan para el cuidado de su salud.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bustamente, O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Fuente
- Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana
ISBN: 9789875752108
https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 - Materia
-
Yacón
Fenología
Cultivos
Agricultura familiar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548770
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f9fbdb4f89618ea8c5f4991cadcbe2d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548770 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidoresBoetto, Marta NoemíAvila, Gabriel TomásRampone, G.Bustamente, O.Donadio, NicolásBeccaria, VictoriaYacónFenologíaCultivosAgricultura familiarPonencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Bustamente, O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Yacón es un cultivo ancestral, nutracéutico, recientemente introducido en Córdoba, aunque sin éxito agronómico, que se consume por su contenido de moléculas tipo inulina. Por ello, y por su morfofisiología y estrategia de crecimiento y reproducción poblacional es buena candidata a integrar la biodiversidad de la producción familiar. Se estudia el comportamiento fenológico de yacón y sus posibles prosumidores en la ciudad Capital. Se registraron cambios en la acumulación de hojas durante el establecimiento temprano de las plantas bajo cubierta, y su fenología a cielo abierto, finalizadas las heladas. Además, se realizaron encuestas alimentarias para conocer la identidad de los consumidores/productores. Los resultados parciales (no se informa cosecha) indican que, sería necesario alargar el ciclo de cultivo bajo cubierta en la época fría, para que complete su ciclo comparable a otras zonas de cultivo. Sus escasos consumidores conocen sus propiedades, y lo utilizan para el cuidado de su salud.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Bustamente, O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548770Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañanaISBN: 9789875752108https://bdigital.uncu.edu.ar/14315reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:34:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548770Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:30.262Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores |
title |
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores |
spellingShingle |
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores Boetto, Marta Noemí Yacón Fenología Cultivos Agricultura familiar |
title_short |
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores |
title_full |
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores |
title_fullStr |
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores |
title_full_unstemmed |
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores |
title_sort |
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boetto, Marta Noemí Avila, Gabriel Tomás Rampone, G. Bustamente, O. Donadio, Nicolás Beccaria, Victoria |
author |
Boetto, Marta Noemí |
author_facet |
Boetto, Marta Noemí Avila, Gabriel Tomás Rampone, G. Bustamente, O. Donadio, Nicolás Beccaria, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Avila, Gabriel Tomás Rampone, G. Bustamente, O. Donadio, Nicolás Beccaria, Victoria |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yacón Fenología Cultivos Agricultura familiar |
topic |
Yacón Fenología Cultivos Agricultura familiar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Bustamente, O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Yacón es un cultivo ancestral, nutracéutico, recientemente introducido en Córdoba, aunque sin éxito agronómico, que se consume por su contenido de moléculas tipo inulina. Por ello, y por su morfofisiología y estrategia de crecimiento y reproducción poblacional es buena candidata a integrar la biodiversidad de la producción familiar. Se estudia el comportamiento fenológico de yacón y sus posibles prosumidores en la ciudad Capital. Se registraron cambios en la acumulación de hojas durante el establecimiento temprano de las plantas bajo cubierta, y su fenología a cielo abierto, finalizadas las heladas. Además, se realizaron encuestas alimentarias para conocer la identidad de los consumidores/productores. Los resultados parciales (no se informa cosecha) indican que, sería necesario alargar el ciclo de cultivo bajo cubierta en la época fría, para que complete su ciclo comparable a otras zonas de cultivo. Sus escasos consumidores conocen sus propiedades, y lo utilizan para el cuidado de su salud. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Bustamente, O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548770 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana ISBN: 9789875752108 https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349679888564224 |
score |
13.13397 |