Lógica temporal: Prior y Borges
- Autores
- Moreno, Alberto
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moreno, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.
Prior señala con vigor la importancia que en la lógica tiene el tiempo (time) y las formas temporales (tenses). Llega a sostener que toda la lógica es una lógica de las formas temporales. Argumenta que la lógica temporal se basa en que la distinción en las formas temporales es tema propio de la lógica y que lo verdadero en un tiempo puede ser falso en otro y viceversa. Afirma que estos supuestos fueron aceptados por los antiguos y medievales pero que, después del Renacimiento, fueron negados o ignorados; tal vez, digo yo, por el prolongado deslizamiento de la "grasa psicológica" a la que hacía referencia Frege.
Fil: Moreno, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4280
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f630d63bea39dceb22498d4b91631f71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4280 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Lógica temporal: Prior y BorgesMoreno, AlbertoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Moreno, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.Prior señala con vigor la importancia que en la lógica tiene el tiempo (time) y las formas temporales (tenses). Llega a sostener que toda la lógica es una lógica de las formas temporales. Argumenta que la lógica temporal se basa en que la distinción en las formas temporales es tema propio de la lógica y que lo verdadero en un tiempo puede ser falso en otro y viceversa. Afirma que estos supuestos fueron aceptados por los antiguos y medievales pero que, después del Renacimiento, fueron negados o ignorados; tal vez, digo yo, por el prolongado deslizamiento de la "grasa psicológica" a la que hacía referencia Frege.Fil: Moreno, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1995-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4280spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4280Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:59.61Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lógica temporal: Prior y Borges |
title |
Lógica temporal: Prior y Borges |
spellingShingle |
Lógica temporal: Prior y Borges Moreno, Alberto Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Lógica temporal: Prior y Borges |
title_full |
Lógica temporal: Prior y Borges |
title_fullStr |
Lógica temporal: Prior y Borges |
title_full_unstemmed |
Lógica temporal: Prior y Borges |
title_sort |
Lógica temporal: Prior y Borges |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Alberto |
author |
Moreno, Alberto |
author_facet |
Moreno, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moreno, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. Prior señala con vigor la importancia que en la lógica tiene el tiempo (time) y las formas temporales (tenses). Llega a sostener que toda la lógica es una lógica de las formas temporales. Argumenta que la lógica temporal se basa en que la distinción en las formas temporales es tema propio de la lógica y que lo verdadero en un tiempo puede ser falso en otro y viceversa. Afirma que estos supuestos fueron aceptados por los antiguos y medievales pero que, después del Renacimiento, fueron negados o ignorados; tal vez, digo yo, por el prolongado deslizamiento de la "grasa psicológica" a la que hacía referencia Frege. Fil: Moreno, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. |
description |
Fil: Moreno, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, Argentina. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4280 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4280 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618916031102976 |
score |
13.070432 |