El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo

Autores
Echeverría, Corina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formaciónen Administración Pública; Argentina.
Fil: Echeverría, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Desde las perspectivas más políticas en la reforma del estado, como desde las estrategias de los organismos internacionales se puede observar un tránsito hacia concepciones creativas y constructivas de la planificación y el desarrollo. Según Boisier se perfila un nuevo paradigma que pone el acento de la transformación en los aspectos subjetivos y relacionales, propios de las dinámicas organizativas y las formas en que se trabajan los conflictos en los territorios, en los sistemas culturales y simbólicos que allí operan en la construcción de lo real. El cambio se vislumbra en las prácticas que recuperan los circuitos de aprendizaje situados, donde el conocimiento (y las decisiones que de este emergen) se informa en los contextos definidos desde las experiencias vitales de los participantes, sus modelos mentales, creencias y percepciones, que reflejan no sólo las diferentes imágenes del colectivo y la realidad de la que parte todo proceso de desarrollo sino también, y fundamentalmente, las diversas visiones de futuro deseable y posible. Este trabajo reconstruye, a partir del análisis de contenido de las versiones taquigráficas de la audiencia pública del proyecto "Alternativa a Ruta Nacional N°38: Puente Costa Azul-La Cumbre, sección Costa Azul" Cosquín (Córdoba, Argentina), las visiones acerca del desarrollo de los ciudadanos participantes, entendiendo que en estas definiciones intervienen las experiencias vividas en la creciente segregación y fragmentación que enfrentan nuestras ciudades y el contexto metropolitano.
Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formaciónen Administración Pública; Argentina.
Fil: Echeverría, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Ciencia Política
Materia
Desarrollos viales
Obras públicas
Diálogos públicos
Area Metropolitana de Córdoba (AMCor)
Audiencias públicas
Participación ciudadana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26458

id RDUUNC_edf424a17c6d15d433cdfc0b16aee50b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26458
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrolloEcheverría, CorinaDesarrollos vialesObras públicasDiálogos públicosArea Metropolitana de Córdoba (AMCor)Audiencias públicasParticipación ciudadanaFil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formaciónen Administración Pública; Argentina.Fil: Echeverría, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Desde las perspectivas más políticas en la reforma del estado, como desde las estrategias de los organismos internacionales se puede observar un tránsito hacia concepciones creativas y constructivas de la planificación y el desarrollo. Según Boisier se perfila un nuevo paradigma que pone el acento de la transformación en los aspectos subjetivos y relacionales, propios de las dinámicas organizativas y las formas en que se trabajan los conflictos en los territorios, en los sistemas culturales y simbólicos que allí operan en la construcción de lo real. El cambio se vislumbra en las prácticas que recuperan los circuitos de aprendizaje situados, donde el conocimiento (y las decisiones que de este emergen) se informa en los contextos definidos desde las experiencias vitales de los participantes, sus modelos mentales, creencias y percepciones, que reflejan no sólo las diferentes imágenes del colectivo y la realidad de la que parte todo proceso de desarrollo sino también, y fundamentalmente, las diversas visiones de futuro deseable y posible. Este trabajo reconstruye, a partir del análisis de contenido de las versiones taquigráficas de la audiencia pública del proyecto "Alternativa a Ruta Nacional N°38: Puente Costa Azul-La Cumbre, sección Costa Azul" Cosquín (Córdoba, Argentina), las visiones acerca del desarrollo de los ciudadanos participantes, entendiendo que en estas definiciones intervienen las experiencias vividas en la creciente segregación y fragmentación que enfrentan nuestras ciudades y el contexto metropolitano.Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formaciónen Administración Pública; Argentina.Fil: Echeverría, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Ciencia Política2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfEcheverría, Corina. (2020). El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo. Governança e Gestão Democrática de Cidades e Regiões Metropolitanas. II Simpósio de Gestão de Cidades. Pandemia, Vulnerabilidades Urbanas e Gestão de Cidades. Universidad Federal do Caririhttp://hdl.handle.net/11086/26458spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26458Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:01.215Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo
title El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo
spellingShingle El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo
Echeverría, Corina
Desarrollos viales
Obras públicas
Diálogos públicos
Area Metropolitana de Córdoba (AMCor)
Audiencias públicas
Participación ciudadana
title_short El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo
title_full El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo
title_fullStr El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo
title_full_unstemmed El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo
title_sort El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverría, Corina
author Echeverría, Corina
author_facet Echeverría, Corina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollos viales
Obras públicas
Diálogos públicos
Area Metropolitana de Córdoba (AMCor)
Audiencias públicas
Participación ciudadana
topic Desarrollos viales
Obras públicas
Diálogos públicos
Area Metropolitana de Córdoba (AMCor)
Audiencias públicas
Participación ciudadana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formaciónen Administración Pública; Argentina.
Fil: Echeverría, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Desde las perspectivas más políticas en la reforma del estado, como desde las estrategias de los organismos internacionales se puede observar un tránsito hacia concepciones creativas y constructivas de la planificación y el desarrollo. Según Boisier se perfila un nuevo paradigma que pone el acento de la transformación en los aspectos subjetivos y relacionales, propios de las dinámicas organizativas y las formas en que se trabajan los conflictos en los territorios, en los sistemas culturales y simbólicos que allí operan en la construcción de lo real. El cambio se vislumbra en las prácticas que recuperan los circuitos de aprendizaje situados, donde el conocimiento (y las decisiones que de este emergen) se informa en los contextos definidos desde las experiencias vitales de los participantes, sus modelos mentales, creencias y percepciones, que reflejan no sólo las diferentes imágenes del colectivo y la realidad de la que parte todo proceso de desarrollo sino también, y fundamentalmente, las diversas visiones de futuro deseable y posible. Este trabajo reconstruye, a partir del análisis de contenido de las versiones taquigráficas de la audiencia pública del proyecto "Alternativa a Ruta Nacional N°38: Puente Costa Azul-La Cumbre, sección Costa Azul" Cosquín (Córdoba, Argentina), las visiones acerca del desarrollo de los ciudadanos participantes, entendiendo que en estas definiciones intervienen las experiencias vividas en la creciente segregación y fragmentación que enfrentan nuestras ciudades y el contexto metropolitano.
Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formaciónen Administración Pública; Argentina.
Fil: Echeverría, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Ciencia Política
description Fil: Echeverría, Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Echeverría, Corina. (2020). El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo. Governança e Gestão Democrática de Cidades e Regiões Metropolitanas. II Simpósio de Gestão de Cidades. Pandemia, Vulnerabilidades Urbanas e Gestão de Cidades. Universidad Federal do Cariri
http://hdl.handle.net/11086/26458
identifier_str_mv Echeverría, Corina. (2020). El Área Metropolitana Córdoba, la obra pública y las disputas por el desarrollo. Governança e Gestão Democrática de Cidades e Regiões Metropolitanas. II Simpósio de Gestão de Cidades. Pandemia, Vulnerabilidades Urbanas e Gestão de Cidades. Universidad Federal do Cariri
url http://hdl.handle.net/11086/26458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618942828511232
score 13.070432