Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino.
- Autores
- Ruarte Bazán, Roque
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
De los mitos, favorecidos también porque nuestra historia ha registrado un asiento regional del poder muy distinto al vigente y, paralelamente, se verifican realidades que divergen de mitos implícitos. Aquí hemos elegido encuadrar, entre otros, tres de cada uno, a saber: Mitos: 1.- El régimen de coparticipación es federal. 2.- El Gobierno Central obtiene una mayor proporción de recursos recaudadospor AFIP que la establecida por ley, en relación a la destinada a las provincias y CABA. 3.- El fisco concentrado en el gobierno nacional perjudica a los gobiernos provinciales y al interior del país. Realidades: 4.- Los contribuyentes porteños abortan a través de AFIP más fondos que los residentes locales para el financiamiento de la mayoría de las provincias. 5.- Hay apropiación de la renta pública por una élite regional de diseño feudal. 6.- En presencia de corrupción, el federalismo tiende a ser el peor sistema fiscal. Como el análisis llega hasta el 2014 no es posible dar definiciones sobre el impacto que pudiera tener la gestión del gobierno asumido en diciembre pasado; sin embargo, hemos de presentar proyecciones plausibles. Encaramos el tratamiento de los cada una de las seis aseveraciones antes citadas, separadas en los acápites de Mitos y de Realidades; ello a la luz de la teoría y de información obtenida presentada en tablas basadas en fuentes oficiales (AFIP, MIN Economía). Finalmente, presentamos las conclusionesy las implicancias de política.
Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. - Materia
-
Federalismo fiscal
Argentina
Política
Elite
Regiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6033
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_edd95652653f84c9e7156ee60fdd7bc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6033 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino.49º Jornadas Internacionales de Finanzas PúblicasRuarte Bazán, RoqueFederalismo fiscalArgentinaPolíticaEliteRegionesFil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.De los mitos, favorecidos también porque nuestra historia ha registrado un asiento regional del poder muy distinto al vigente y, paralelamente, se verifican realidades que divergen de mitos implícitos. Aquí hemos elegido encuadrar, entre otros, tres de cada uno, a saber: Mitos: 1.- El régimen de coparticipación es federal. 2.- El Gobierno Central obtiene una mayor proporción de recursos recaudadospor AFIP que la establecida por ley, en relación a la destinada a las provincias y CABA. 3.- El fisco concentrado en el gobierno nacional perjudica a los gobiernos provinciales y al interior del país. Realidades: 4.- Los contribuyentes porteños abortan a través de AFIP más fondos que los residentes locales para el financiamiento de la mayoría de las provincias. 5.- Hay apropiación de la renta pública por una élite regional de diseño feudal. 6.- En presencia de corrupción, el federalismo tiende a ser el peor sistema fiscal. Como el análisis llega hasta el 2014 no es posible dar definiciones sobre el impacto que pudiera tener la gestión del gobierno asumido en diciembre pasado; sin embargo, hemos de presentar proyecciones plausibles. Encaramos el tratamiento de los cada una de las seis aseveraciones antes citadas, separadas en los acápites de Mitos y de Realidades; ello a la luz de la teoría y de información obtenida presentada en tablas basadas en fuentes oficiales (AFIP, MIN Economía). Finalmente, presentamos las conclusionesy las implicancias de política.Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.2016-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6033spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6033Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:50.308Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino. 49º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas |
title |
Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino. |
spellingShingle |
Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino. Ruarte Bazán, Roque Federalismo fiscal Argentina Política Elite Regiones |
title_short |
Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino. |
title_full |
Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino. |
title_fullStr |
Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino. |
title_full_unstemmed |
Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino. |
title_sort |
Algunos mitos y realidades del federalismo fiscal argentino. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruarte Bazán, Roque |
author |
Ruarte Bazán, Roque |
author_facet |
Ruarte Bazán, Roque |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Federalismo fiscal Argentina Política Elite Regiones |
topic |
Federalismo fiscal Argentina Política Elite Regiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. De los mitos, favorecidos también porque nuestra historia ha registrado un asiento regional del poder muy distinto al vigente y, paralelamente, se verifican realidades que divergen de mitos implícitos. Aquí hemos elegido encuadrar, entre otros, tres de cada uno, a saber: Mitos: 1.- El régimen de coparticipación es federal. 2.- El Gobierno Central obtiene una mayor proporción de recursos recaudadospor AFIP que la establecida por ley, en relación a la destinada a las provincias y CABA. 3.- El fisco concentrado en el gobierno nacional perjudica a los gobiernos provinciales y al interior del país. Realidades: 4.- Los contribuyentes porteños abortan a través de AFIP más fondos que los residentes locales para el financiamiento de la mayoría de las provincias. 5.- Hay apropiación de la renta pública por una élite regional de diseño feudal. 6.- En presencia de corrupción, el federalismo tiende a ser el peor sistema fiscal. Como el análisis llega hasta el 2014 no es posible dar definiciones sobre el impacto que pudiera tener la gestión del gobierno asumido en diciembre pasado; sin embargo, hemos de presentar proyecciones plausibles. Encaramos el tratamiento de los cada una de las seis aseveraciones antes citadas, separadas en los acápites de Mitos y de Realidades; ello a la luz de la teoría y de información obtenida presentada en tablas basadas en fuentes oficiales (AFIP, MIN Economía). Finalmente, presentamos las conclusionesy las implicancias de política. Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
description |
Fil: Ruarte Bazán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6033 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143407770042368 |
score |
12.712165 |