Sinterizado de viruta de aleación AZ91D

Autores
Milne, R.; Grinschpun, L.; Oldani, C.; Prudencio, R.; Schneiter, M.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Milne, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grinschpun, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Oldani, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Prudencio, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Schneiter, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La viruta proveniente de los procesos de mecanizado de autopartes para la industria automotriz, fabricadas con aleaciones de magnesio AZ91D, presenta un problema de contaminación ambiental debido a los aceites refrigerantes adheridos a la viruta. El magnesio y sus aleaciones además, está declarado como material de alto riesgo debido a su alta inflamabilidad, dificultando su almacenamiento para procesos posteriores. En este trabajo proponemos un reprocesado de la viruta mediante técnicas de pulvimetalurgia, buscando la obtención de un material con características similares a la aleación de origen. Los ensayos mecánicos realizados a los materiales obtenidos, mostraron que los mejores resultado son obtenidos para temperaturas de sinterizado en fase solido + liquido. A esta temperatura se produciría un cambio volumétrico de las partículas de polvo de la aleación que facilita la rotura de la capa de óxido que cubre a las mismas y que de otra manera, impide o dificulta la unión partícula--partícula. Las muestras obtenidas fueron caracterizadas metalográfica y mecánicamente, determinando la resistencia a la compresión del material. Los tratamientos de sinterizado se realizaron a temperaturas de 500, 600 y 650ºC, variando los tiempos de permanencia a las distintas temperaturas entre 1 y 4 horas. Se alcanzaron valores de resistencia mecánica de 115,7 MPa para las muestras sinterizadas a 600ºC durante una hora, valor cercano al 30% de los valores de la aleación original (400 MPa) y un 50% en relación a la aleación refundida (325 MPa). La caracterización metalográfica muestra que el sinterizado a las menores temperaturas utilizadas en este trabajo, presenta un alto grado de porosidad el cual se traduce en pobres propiedades mecánicas.
Fil: Milne, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grinschpun, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Oldani, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Prudencio, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Schneiter, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería de los Materiales
Materia
Magnesio
Viruta de mecanizado
Pulvimetalurgia
Sinterizado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549740

id RDUUNC_ebf14bb63b91101c5782531ffba09190
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549740
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sinterizado de viruta de aleación AZ91DMilne, R.Grinschpun, L.Oldani, C.Prudencio, R.Schneiter, M.MagnesioViruta de mecanizadoPulvimetalurgiaSinterizadoFil: Milne, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Grinschpun, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Oldani, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Prudencio, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Schneiter, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La viruta proveniente de los procesos de mecanizado de autopartes para la industria automotriz, fabricadas con aleaciones de magnesio AZ91D, presenta un problema de contaminación ambiental debido a los aceites refrigerantes adheridos a la viruta. El magnesio y sus aleaciones además, está declarado como material de alto riesgo debido a su alta inflamabilidad, dificultando su almacenamiento para procesos posteriores. En este trabajo proponemos un reprocesado de la viruta mediante técnicas de pulvimetalurgia, buscando la obtención de un material con características similares a la aleación de origen. Los ensayos mecánicos realizados a los materiales obtenidos, mostraron que los mejores resultado son obtenidos para temperaturas de sinterizado en fase solido + liquido. A esta temperatura se produciría un cambio volumétrico de las partículas de polvo de la aleación que facilita la rotura de la capa de óxido que cubre a las mismas y que de otra manera, impide o dificulta la unión partícula--partícula. Las muestras obtenidas fueron caracterizadas metalográfica y mecánicamente, determinando la resistencia a la compresión del material. Los tratamientos de sinterizado se realizaron a temperaturas de 500, 600 y 650ºC, variando los tiempos de permanencia a las distintas temperaturas entre 1 y 4 horas. Se alcanzaron valores de resistencia mecánica de 115,7 MPa para las muestras sinterizadas a 600ºC durante una hora, valor cercano al 30% de los valores de la aleación original (400 MPa) y un 50% en relación a la aleación refundida (325 MPa). La caracterización metalográfica muestra que el sinterizado a las menores temperaturas utilizadas en este trabajo, presenta un alto grado de porosidad el cual se traduce en pobres propiedades mecánicas.Fil: Milne, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Grinschpun, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Oldani, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Prudencio, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Schneiter, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingeniería de los Materiales2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549740spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549740Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:47.631Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sinterizado de viruta de aleación AZ91D
title Sinterizado de viruta de aleación AZ91D
spellingShingle Sinterizado de viruta de aleación AZ91D
Milne, R.
Magnesio
Viruta de mecanizado
Pulvimetalurgia
Sinterizado
title_short Sinterizado de viruta de aleación AZ91D
title_full Sinterizado de viruta de aleación AZ91D
title_fullStr Sinterizado de viruta de aleación AZ91D
title_full_unstemmed Sinterizado de viruta de aleación AZ91D
title_sort Sinterizado de viruta de aleación AZ91D
dc.creator.none.fl_str_mv Milne, R.
Grinschpun, L.
Oldani, C.
Prudencio, R.
Schneiter, M.
author Milne, R.
author_facet Milne, R.
Grinschpun, L.
Oldani, C.
Prudencio, R.
Schneiter, M.
author_role author
author2 Grinschpun, L.
Oldani, C.
Prudencio, R.
Schneiter, M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Magnesio
Viruta de mecanizado
Pulvimetalurgia
Sinterizado
topic Magnesio
Viruta de mecanizado
Pulvimetalurgia
Sinterizado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Milne, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grinschpun, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Oldani, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Prudencio, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Schneiter, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La viruta proveniente de los procesos de mecanizado de autopartes para la industria automotriz, fabricadas con aleaciones de magnesio AZ91D, presenta un problema de contaminación ambiental debido a los aceites refrigerantes adheridos a la viruta. El magnesio y sus aleaciones además, está declarado como material de alto riesgo debido a su alta inflamabilidad, dificultando su almacenamiento para procesos posteriores. En este trabajo proponemos un reprocesado de la viruta mediante técnicas de pulvimetalurgia, buscando la obtención de un material con características similares a la aleación de origen. Los ensayos mecánicos realizados a los materiales obtenidos, mostraron que los mejores resultado son obtenidos para temperaturas de sinterizado en fase solido + liquido. A esta temperatura se produciría un cambio volumétrico de las partículas de polvo de la aleación que facilita la rotura de la capa de óxido que cubre a las mismas y que de otra manera, impide o dificulta la unión partícula--partícula. Las muestras obtenidas fueron caracterizadas metalográfica y mecánicamente, determinando la resistencia a la compresión del material. Los tratamientos de sinterizado se realizaron a temperaturas de 500, 600 y 650ºC, variando los tiempos de permanencia a las distintas temperaturas entre 1 y 4 horas. Se alcanzaron valores de resistencia mecánica de 115,7 MPa para las muestras sinterizadas a 600ºC durante una hora, valor cercano al 30% de los valores de la aleación original (400 MPa) y un 50% en relación a la aleación refundida (325 MPa). La caracterización metalográfica muestra que el sinterizado a las menores temperaturas utilizadas en este trabajo, presenta un alto grado de porosidad el cual se traduce en pobres propiedades mecánicas.
Fil: Milne, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grinschpun, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Oldani, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Prudencio, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Schneiter, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería de los Materiales
description Fil: Milne, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549740
url http://hdl.handle.net/11086/549740
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143406708883457
score 12.712165