Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensual

Autores
Moore, María Eleonora
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abrigo, Walter
Descripción
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Moore, María Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo tiene como finalidad estudiar un proyecto de inversión y su respectiva puesta en marcha de una nueva modalidad de Alquiler: “Alquiler Temporario” de un departamento de 1 dormitorio ubicado en el barrio Nueva Córdoba de la ciudad de Córdoba, el cual actualmente posee una renta mensual tradicional. Los alquileres temporarios de inmuebles surgieron como una opción novedosa a las tradicionales ofertas hoteleras y turísticas. Esta nueva tendencia de alquiler, ya conocida a nivel mundial, implica acondicionar un inmueble para su alquiler por día, semana o mes y su posterior gestión administrativa. En este contexto, surge la pregunta si es o no factible y es conveniente la afectación de un inmueble a este tipo de régimen novedoso. Como primera instancia, debemos conocer qué es un alquiler temporario y qué cambios ocurrirán con la propiedad, como así también, identificar y conocer el mercado al que se quiere ingresar, las restricciones existentes y probables, entre otros. Estos representan todos los nuevos desafíos que se deberán enfrentar. Luego de conocer esta opción, se debe evaluar si es o no una buena inversión, para esto habrá que basar el estudio en la sistematización de la información dada por la evaluación y formulación de proyectos de inversión, dentro del marco teórico del Profesor Sapag Chain.
Fil: Moore, María Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Alquiler de viviendas
Clientes
Análisis foda
Proyectos de inversión
Análisis financiero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5612

id RDUUNC_ea0e8a072b764d2a53c6410f0a1ff328
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5612
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensualMoore, María EleonoraAlquiler de viviendasClientesAnálisis fodaProyectos de inversiónAnálisis financieroTesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Moore, María Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo tiene como finalidad estudiar un proyecto de inversión y su respectiva puesta en marcha de una nueva modalidad de Alquiler: “Alquiler Temporario” de un departamento de 1 dormitorio ubicado en el barrio Nueva Córdoba de la ciudad de Córdoba, el cual actualmente posee una renta mensual tradicional. Los alquileres temporarios de inmuebles surgieron como una opción novedosa a las tradicionales ofertas hoteleras y turísticas. Esta nueva tendencia de alquiler, ya conocida a nivel mundial, implica acondicionar un inmueble para su alquiler por día, semana o mes y su posterior gestión administrativa. En este contexto, surge la pregunta si es o no factible y es conveniente la afectación de un inmueble a este tipo de régimen novedoso. Como primera instancia, debemos conocer qué es un alquiler temporario y qué cambios ocurrirán con la propiedad, como así también, identificar y conocer el mercado al que se quiere ingresar, las restricciones existentes y probables, entre otros. Estos representan todos los nuevos desafíos que se deberán enfrentar. Luego de conocer esta opción, se debe evaluar si es o no una buena inversión, para esto habrá que basar el estudio en la sistematización de la información dada por la evaluación y formulación de proyectos de inversión, dentro del marco teórico del Profesor Sapag Chain.Fil: Moore, María Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Abrigo, Walter2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5612spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5612Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:34.328Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensual
title Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensual
spellingShingle Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensual
Moore, María Eleonora
Alquiler de viviendas
Clientes
Análisis foda
Proyectos de inversión
Análisis financiero
title_short Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensual
title_full Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensual
title_fullStr Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensual
title_full_unstemmed Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensual
title_sort Proyecto de alquiler temporario de un departamento y su comparación con el alquiler mensual
dc.creator.none.fl_str_mv Moore, María Eleonora
author Moore, María Eleonora
author_facet Moore, María Eleonora
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abrigo, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Alquiler de viviendas
Clientes
Análisis foda
Proyectos de inversión
Análisis financiero
topic Alquiler de viviendas
Clientes
Análisis foda
Proyectos de inversión
Análisis financiero
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Moore, María Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo tiene como finalidad estudiar un proyecto de inversión y su respectiva puesta en marcha de una nueva modalidad de Alquiler: “Alquiler Temporario” de un departamento de 1 dormitorio ubicado en el barrio Nueva Córdoba de la ciudad de Córdoba, el cual actualmente posee una renta mensual tradicional. Los alquileres temporarios de inmuebles surgieron como una opción novedosa a las tradicionales ofertas hoteleras y turísticas. Esta nueva tendencia de alquiler, ya conocida a nivel mundial, implica acondicionar un inmueble para su alquiler por día, semana o mes y su posterior gestión administrativa. En este contexto, surge la pregunta si es o no factible y es conveniente la afectación de un inmueble a este tipo de régimen novedoso. Como primera instancia, debemos conocer qué es un alquiler temporario y qué cambios ocurrirán con la propiedad, como así también, identificar y conocer el mercado al que se quiere ingresar, las restricciones existentes y probables, entre otros. Estos representan todos los nuevos desafíos que se deberán enfrentar. Luego de conocer esta opción, se debe evaluar si es o no una buena inversión, para esto habrá que basar el estudio en la sistematización de la información dada por la evaluación y formulación de proyectos de inversión, dentro del marco teórico del Profesor Sapag Chain.
Fil: Moore, María Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5612
url http://hdl.handle.net/11086/5612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618985766649856
score 13.070432